Pulpa de frutas
Enviado por Steicy Rincon • 26 de Noviembre de 2018 • Trabajo • 4.043 Palabras (17 Páginas) • 152 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Nacional “Elba Beatriz Ramírez de Ortega”
San Cristóbal- Estado Táchira
[pic 1]
Autoras:
Yelizbeth Hinojosa
Klengery Rodriguez
Andrea Ramírez
Año: 3° “C”
Área: Mercadeo
San Cristóbal, Noviembre del 2018
[pic 2]
Como instrumentos para lograr estos propósitos, el gobierno ha elaborado planes de desarrollo regional y local, fundamentados en la producción e innovación de productos alimenticios, dando oportunidad de creación y desarrollo de microempresas.
El procesamiento industrial de la Pulpa de Fruta y su conservación por congelación permite disponer de ellas a lo largo del año, superando así los problemas de estacionalidad, y evitando la perdida por sobre maduración que se presenta tanto a nivel del productor, como del consumidor final que puede comprar frutas descompuestas o perderlas por no consumirlas lo suficientemente pronto. Además de estabilizar los precios, y regular la oferta, la industria procesadora de Pulpa de Fruta logra homogeneidad en la calidad del producto que entrega al mercado, gracias a que tiene métodos uniformes y rigurosos para la selección, higienización, procesamiento y manejo de las frutas.
Capítulo I: contiene el planteamiento del problema señalado anteriormente, sus objetivos entre ellos la evaluación del contexto productivo y comercial, determinación del análisis situacional de los procesos y aspectos técnicos que intervienen en los procesos productivos para la producción de Pulpa de Fruta
Capítulo II: Marco Metodológico, Aquí se establece como técnicas de recolección de información la investigación documental y la encuesta.
Capítulo III: Se realiza un análisis estratégico en el que se consideraron parámetros fundamentales como el producto, precio, plaza, promoción, plan de posicionamiento, plan de ventas, canales de distribución, y contiene los datos pertinentes a la factibilidad técnica y financiera del proyecto.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Por observación y documentación previa de las autoras, así como la opinión del consumidor común, se sabe que en el municipio San Cristóbal no hay una empresa productora y comercializadora de pulpa de frutas congeladas que satisfaga las necesidades reales del consumidor en cuanto a sabor, calidad, diseño publicitario, presentación y precio.
De manera similar se ha determinado que en el mercado actual los productos que persiguen cumplir el mismo objetivo, mejor conocidos como productos sustitutos, no tienen las características ideales que requieren los clientes finales, principalmente referidas a frescor, sabor, precio y oferta.
El ritmo de vida actual es tan dinámico ha llevado a que los consumidores de pulpa de fruta se hallan visto en la obligación de buscar productos de elaboración rápidos, largo periodo de conservación y de una adecuada presentación que facilite su almacenaje.
Es importante destacar que una de las carencias que presentan las empresas es la conservación de los alimentos, es inadecuado el progreso que ha impedido el fortalecimiento de la producción y comercialización de pulpa de fruta.
1.2 OBJETIVO
1.2.1 OBJETIVO GENERAL
Determinación de la factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de la pulpa de fruta congelada en el Municipio San Cristóbal.
1.2.2 Objetivos Específicos
• Evaluación del contexto productivo y comercial para determinar factibilidad de organizar una cooperativa destinada a la producción y comercialización de la pulpa de fruta congelada en el municipio San Cristóbal.
• Determinación del análisis situacional de los procesos y aspectos técnicos que intervienen en los procesos productivos para la producción de Pulpa de Fruta.
• Aplicación de un enfoque estratégico orientado a la creación de la Cooperativa para garantizar una eficiente gestión productiva.
. 1.3 LIMITACIONES
Carencia de datos estadísticos actualizados y oficiales referentes a los indicadores relacionados con oferta y demanda de las materias primas necesarias en los procesos productivos, los canales de comercialización, clientes potenciales, costos, medios y modos publicitarios, así como también del mismo producto final.
El periodo establecido para la ejecución de la investigación es corto, derivado a las múltiples variables que se deben analizar y evaluar en un trabajo de investigación de la complejidad que éste representa.
1.4 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
El producto que se estima procesar y comercializar a partir de la creación de la cooperativa de Frutas, es la Pulpa de Frutas Congelada, la cual básicamente es la parte comestible de las frutas.
La pulpa se diferencia del jugo solamente en su consistencia; las pulpas son las más espesas, se desechan la cáscara, las semillas y el bagazo. La pulpa de frutas congelada presenta ventajas sobre las frutas frescas y sobre otros tipos de conservas. Algunas de sus características son:
1. La pulpa congelada conserva por un periodo prolongado el aroma, el color y el sabor.
2. Los nutrientes de las frutas en el proceso de congelación varían en menor escala con respecto a otros sistemas de conservación.
3. La pulpa puede ser utilizada como materia prima base de cualquier producto que necesite fruta.
4. Derivado del proceso de congelación la fruta se preserva hasta un año aproximadamente.
5. Las pérdidas por pudrición y mala selección de las frutas, son mínimas.
...