REORGANIZACION
Enviado por Edith2412 • 14 de Octubre de 2011 • 398 Palabras (2 Páginas) • 723 Visitas
REORGANIZACION
Reorganizar es cualquier cambio en la distribución de responsabilidades; la facultad de tomar decisiones o relaciones entre las diferentes funciones o cambios de una entidad que se llevan a cabo en una estructura de la empresa.
• Cambios que afectan a la organización.
Cualquier cambio organizacional repercute, en menor o mayor grado, en la estructura general de la institución. Recordemos que las organizaciones deben trabajar con base en el principio de clientes internos: es decir, como sistema, interactúan todas las áreas de trabajo, y si alguna de ellas sufre la mínima modificación en cualquiera de sus estructuras, esa modificación repercute en otras áreas.
Los cambios se deben evaluar y cada modificación se considerara una estrategia que afectara, sin duda, internamente como externamente. A demás los clientes y proveedores, así como las instituciones relacionadas con la operación de la empresa, se verán influidos de una manera por la organización.
• Síntomas Internos.
Las causas más comunes que conducen a una empresa a la reorganización son:
Cuando una empresa se desarrolla y crece.
Cuando por la mala situación de una empresa (disminución de proyectos, disminución de ventas) se contrae y elimina areas y puestos.
La planeación estratégica d ela empresa.
Cuando la empresa realiza cambios y por medio de estos procesos se puede ver modificada su estructura.
El que se lleven a cabo uno a ovarios de estos cambios puede traer síntomas como lentitud en la toma de decisiones, duplicidad de funciones. Centralización o descentralización de autoridad, confusión en la asignación y realización de funciones entre otros.
• Factores Externos.
Como se menciono anteriormente los acontecimientos que ocurren en el medio ambiente externo de la empresa también pueden ser motivo de una reorganización. A continuación se nombran algunos de estos cambios:
Cambios en la tecnología
Los tratados comerciales Variaciones macroeconómicas y microeconómicas.
Cambios en las estrategias de nuestros competidores
Cambio en el mercado.
• Obstáculos y Limitaciones.
La reorganización parcial o total de un organismo se enfrenta a una serie de obstáculos y limitaciones que dificultan, e mayor o en menor grado, este proceso.
Se menciona a continuación los mas comunes(pueden presentarse todos o solo algunos).
Económicos.- Algunas empresas no cuentan con presupuesto para llevar a cabo la reorganización.
Tecnológicos.- En ocasiones la tecnología de alta especialidad con que cuenta la empresa restringe la organización administrativa.
La legislación.- La modificaciones
...