Recuperacion de cartera
Enviado por Jhoan Andres • 8 de Septiembre de 2015 • Trabajo • 329 Palabras (2 Páginas) • 157 Visitas
1. Entrevista con deudor Manuel Mendoza, presenta un atraso de 90 días en el pago de las cuotas de su crédito, se niega a para la obligación, manifestando una dificultad económica, es empleado independiente prestando servicios y es profesional.
• ¿Qué dificultad económica presenta?
• ¿Le podemos ayudar en alguna cosa para solucionar esa dificultad?
• ¿Es consciente que pasaron 3 meses que no cumple con su obligación crediticia, y este puede pasar a ser un cobro jurídico, podiendo usted perder sus bienes que adquirido con tanta esfuerzo y trabajo?
• ¿No podría ver la posibilidad de llegar a un acuerdo de pago de por lo menos el 30% de las cuotas que tiene vencidas, para así evitar posibles mayores inconvenientes con la entidad crediticia, puesto que un cobro jurídico aumentaría el valor de su obligación crediticia?
• ¿Es consciente que para poder salir de esa dificultad debe buscar recursos, que le ayuden a solventarlo, y si usted no se coadyuva a generar el pago de esta obligación será reportado a las centrales de riesgo, cerrándole así las puertas a todas las entidades crediticias?
• Sea consiente que podemos empezar un cobro jurídico podiendo quitarle parte de sus recursos que devenga por los servicios que presta en aquella empresa.
• ¿Es consciente que al usted ser una persona profesional no puede evadir su obligación, puesto que al tener su carrera profesional puede participar en la obtención de un cargo mayor y efectivo para que se ayude a salir problemas financieros?
• No llegue a la conclusión del no pago de su obligación, mejor llegue a un acuerdo de pago con la entidad crediticia de esta manera puede salir de esta situación y le ayudaría a mejorar su situación económica.
• No trate de llevar el cobro de su obligación con malas reacciones y aptitudes con la entidad es peor para su bienestar.
• Puede plantear una forma de pago que vea razonable respecto a su dificultad económica para que la entidad crediticia la analice.
2. Mapa conceptual principales métodos para el control de la cartera
3. Mapa conceptual consecuencias de la cartera morosa
Genera
...