Rendicion de cuentas
Enviado por Jonathan Olaya • 6 de Septiembre de 2022 • Ensayo • 476 Palabras (2 Páginas) • 58 Visitas
Página 1 de 2
Plan de Trabajo
(FUENTE DE INFORMACIÓN: Circuito o subcircuito donde la PN tiene realizado un diagnostico situacional o territorial)
OBJETIVO: Factor Generador de inseguridad
- Conformación histórica del territorio: asentamiento, tradiciones, afinidad cultural, principal actividad socio económica, vulnerabilidad, grupos vulnerables) AREAS VULNERABLES, POBLACIÓN FIJA Y FLOTANTE(INEC), AREA(DONDE SE PUEDE COMETER UN DELITO) Y GRUPOS VULNERABLES
- Descripción de los factores que hay ahí. Realizar un mapeo de actores, tomando en cuenta los siguientes puntos: uso de suelo, actividades económicas, grupos sociales que habitan en el territorio COMPAÑÍA DE TAXIS, ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES, principales espacios públicos. (PERFILES FIJOS: Lugares e instituciones que no se mueven del sector como la iglesia, centro de salud, escuelas,etc Y DINÁMICOS como bar o restaurante, licorería y tienda) EJEMPLO: IGLESIA CATOLICA SA PALBLO, UBICACIÓN Y PARROQUIA, SE PUEDE HACER UN CUADRO… AUTORIDADES LOCALES CÓMO CUERPO DE BOMBEROS, ETC…PRINCIPALES ESPACIOS PUBLICOS CÓMO PARQUES, CANCHAS, COLISEO, CICLOVIA, VULEBAR, PISCINA PUBLICA, LAGUNA, ETC
- Instrumentos y herramientas utiliza para georreferenciar el delito en su territorio. PUEDO CONSEGUIR EN DEPARTAMENTO DE ANALISIS DE DELITO, O EN GOOGLE BUSCAR COMO SE GEORREFERENCIA EL DELITO Y PONER UN ANTECEDENTE, SE UTILIZA DOS PROGRAMOAS EL ARGIS Y QGIS. SOLO HACER UNA DESCRIPCIÓN Y COMPLEMENTAR CON EL MAPA DE DELITOS DEL SECTOR DEL TERRITORIO QUE ESTÁ EN EL DIAGNOSTICO
- cinco (5) factores generadores de inseguridad. DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD Y SI NO ESTÁ YO COMO CONOZCO LAS PONGO OR EJEMPLO. PRESENCIA DE PERSONAS ALCOHOLICAS, EXPENDIO DE SUSTANCIAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN, AUSENCIA DE ILUMINACIÓN, PRESENCIA DE PANDILLAS, PRESENCIA CENTROS DE TOLERANCIA Y DESCRIBIMOS CADA UNO DE ESTOS CÓMO LUGAR, HORAS, ETC. PUEDE SER PARQUES ABANDONADAS O CASAS, ETC.
- Priorice (JERARQUIZAR DE MAYOR CONNOTACIÓN) los factores generadores de inseguridad, para ello puede utilizar una matriz de análisis de riesgo y justificando el porqué de su priorización. CON LA MATRIZ DE RIESGOS QUE ESTA EN EL AULA, COLOCAMOS LA HOJA 2 Y MODIFICAR EN CADA RIESGO PONEMOS LOS 5 QUE ESCOGINOS, EN EL ACTIVO COLOCAMOS A QUIEN AFECTA Y EN LA HOJA 1 SELECCIONAMOS LAS VARIABLES QUE ESCOGIMOS Y CALIFICARLAS Y CAMBIAMOS TITULOS) LUEGO COPIAMOS EL CUADRO
3. MATRIZ O PLAN DE TRABAJO ESTÁ EN LA PRESENTACIÓN “semana 2” ES UN CUADRO
Ejemplo:
Escogemos el factor generador de inseguridad más alta calificación
[pic 1]
Objetivo: que, cómo, para que: Reducir la presencia de expendedores de droga aumentando presencia de droga para disminuir el consumo de droga en el sector
Estrategias3 (: procesos y subprocesos(unidad3, semana 2y3)): Patrullaje, contacto ciudadano y charla comunitaria
...
Disponible sólo en Clubensayos.com