FORTALEZA | DEBILIDADES |
- Seguridad en hablar
- Optimista
- Perseverante
- Poder de convencimiento
- Capacidad de manejar la situación
| - No es coherente con la información que suministra
- Falta de requisitos para el préstamo
- Codicioso
- Cree que puede obtener las cosas mintiendo
|
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
- Obtener el préstamo
- Asesorar para ofrecerle un producto de captación
- Si a un debido tiempo le hace buen uso a su cuenta de ahorro se le puede otorgar otros servicios
| - Es una amenaza para el banco
- Arriesga en dañar su vida crediticia
- Descubrimiento de engaño
|
DOFA
Actividad de reflexión
¿QUE ENTIENDO POR CREDITO? RTA: es un préstamo realizado por una entidad financiera
¿PARA QUE SIRVE? RTA: para realizar préstamos y pagar en un debido tiempo con intereses.
¿QUÉ REQUISITOS EXIGE PARA SU ESTUDIO? RTA:
¿QUÉ ES UN ASESOR COMERCIAL? RTA: es quien da información a la persona o cliente que tenga una duda del producto o servicio que ofrece
¿QUÉ INFORMACION SE SUMINISTRA A LOS CLIENTES? RTA: la que necesiten sobre un crédito, una cuenta de ahorro o alguna otra inquietud. Debe dejarle todo claro para que después no existan problemas sobre el tema o servicio que desea saber o adquirir el cliente.
¿QUÉ DEBE SABER EL ASESOR COMERCIAL? RTA: debe conocer bien el servicio o producto que está ofreciendo (debe saber “todo”)
¿CÓMO PUEDO VINCULARME AL BANCO? RTA: ir al banco con la fotocopia de la cedula al 150%
- ¿SABE USTED CUALES SON LOS REQUISITOS QUE SE EXIGE PARA VINCULAR A UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA A UNA ENTIDAD FINANCIERA? RTA DE MARIA: realizar inversiones y retiros en la cuenta que requiera. RTA DE RODOLFO: ser mayor de edad RTA DE EDWIN: ser mayor de edad y cumplir con los documentos que exija la entidad
- ¿SABE USTED CUALES SON LOS REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE UN CREDITO? RTA DE MARIA: tener vida crediticia, no estar reportado por data crédito RTA DE RODOLFO: tener vida crediticia, no estar en data crédito RTA DE EDWIN: no estar reportado en data crédito, tener vida crediticia y no sabe que más.
- ¿CÚAL ES LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA VINCULAR A UN POSIBLE CLIENTE A LA ENTIDAD FINANCIERA? RTA DE MARIA: fotocopia de la cedula RTA DE RODOLFO: fotocopia de la cedula RTA DE EDWIN: fotocopia de cedula
- CUAL ES LA DOCUMENTACION REQUERIDA PARA PARA EL ESTUDIO Y OTORGAMIENTO DE CREDITO? RTA DE MARIA: referencias familiares, personales, laborales, fotocopia de cedula. RTA DE RODOLFO: referencias, fotocopia de cedula, certificados laborales, etc. RTA DE EDWIN: fotocopia de la cedula, referencias.
POLITICA COMERCIAL Requisitos para vinculación de un cliente | POLITICA CREDITICIA Requisitos para otorgar un crédito |
- La política comercial se refiere a las medidas que aplican los gobiernos para regular los flujos comerciales con el resto del mundo y determina el grado de contacto de productores y consumidores nacionales con los precios mundiales. En la medida en que sus distintos instrumentos ( como los aranceles, las cuotas o los subsidios) afecta a los precios y a las cantidades producidas, el ámbito de la política comercial es esencialmente microeconómico. El instrumento principal de la política comercial va encaminada a fomentar las exportaciones en el subsidio a la exportación. se trata de una ayuda otorgada a los productores o exportadores por vender un bien al resto del mundo, ya sea una cantidad determinada (subsidio especifico) o un porcentaje del precio del bien. El objeto es acercar los precios de un producto nacional no competitivo a los precios internacionales, permitiendo así exportarlo a precios inferiores a los vigentes en el mercado nacional.
| - Es el curso general de acción a seguir en situaciones concurrentes, para la toma de decisiones en el desarrollo normal del manejo del crédito.
Debe establecer un marco de referencia y una directriz para el desarrollo del trabajo, apoyado en las normas y en los procedimientos. Su importancia estriba en que ella es una guía o marco que ayuda a que las decisiones sobre Otorgamiento del crédito contribuyan a obtener los objetivos prefijados por la empresa en la función del crédito. Características: - Evitar riesgos irrazonables e innecesarios.
- Ejercer una vigilancia constante sobre las cuentas por pagar.
- Emprender rápidos y eficaces esfuerzos de cobro y reaccionar rápidamente ante los indicios de peligro, que señalan la posibilidad de la pérdida de una cuenta.
- Los aspectos principales deben debe contener:
- Tiempo máximo concedido para el pago.
- Plazos para el pago
- Descuentos
- Compra mínima a crédito
- Investigación del solicitante
- Intereses corrientes y moratorios
- Cupo de crédito
- Cancelación de cupos.
- Traspasos y cambios de razón social.
|
Documentación requerida para vinculación de un cliente | Documentación requerida para estudio y otorgamiento de un crédito |
- Persona Natural Asalariada
- Fotocopia de la cédula al 150%
- Certificado laboral original 30 días de vigencia
- Desprendible de pago
- Extracto bancario de los últimos 3 meses
- Persona natural pensionada
- Fotocopia de cedula al 150%
- Ultimo comprobante de pago de pensión de los últimos 30 días
- Persona natural independiente
- Fotocopia de la cedula al 150%
- Certificado de la cámara de comercio
- Fotocopia tomada del original de extractos bancarios de los últimos 3 meses
- Certificación de la Cámara de Comercio
- Estados financieros del último trimestre
- Copia del NIT o RUT
| - Persona Natural Asalariada
- Fotocopia de cedula al 150%
- Certificado laboral original no mayor a 60 días
- Comprobante de pago de nomina
- Extractos de los últimos 3 meses
- Persona natural pensionada
- Fotocopia de la cedula al 150%
- Comprobante de pago denomina de los últimos 2 meses
- Certificado de pensión o últimos extracto donde se consignó la pensión
- Persona natural independiente
- Fotocopia de la cedula al 150%
- Certificado de la cámara de comercio o RUT
- Declaración de la renta o carta del declarante
- Y los extractos bancarios de los últimos 3 meses
- Ultima declaración de impuestos sobre la renta del solicitante y codeudores.
- Carta de solicitud del crédito, donde se detalle las características de la transacción propósito, monto y plazo.
- Debe presentar la información financiera de los últimos tres años fiscales, preferiblemente auditados y un corte reciente.
- Presentar la documentación legal, copia de escritura de constitución de la empresa, personería jurídica, fotocopia de la cedula jurídica y fotocopia de DUI de los representantes legales.
- Presentar un breve perfil de la empresa, su historia sus socios, las actividades principales y sus productos.
|