Servicios Financieros Especializados. Operaciones de Comercio Exterior
Enviado por Sarita Huaman • 26 de Marzo de 2023 • Ensayo • 6.203 Palabras (25 Páginas) • 41 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Servicios Financieros Especializados
Operaciones de Comercio Exterior
PROFESOR: XXXXXXX
ALUMNA: XXXXXXX
SEMESTRE: 8º - Ing. Financiera
SEDE: San Martin
Santiago, noviembre 2022
INTRODUCCIÓN
En nuestro día a día los seres humanos vamos necesitando de diversos productos y/o servicios para poder satisfacer nuestras necesidades, muchos de estos no son necesariamente recursos de origen nacional, sino que han tenido que realizar un viaje largo para poder llegar a nosotros.
Esta operación es llamada comercio exterior, la cual consiste en la compra o venta (dependiendo del lado que se observa) de recursos nacionales hacia el extranjero, estos recursos pueden ser escasos o simplemente no existentes en el país de destino.
Esto permite que los países cuenten con mayor cantidad de bienes que los que disponen, se desarrollen económicamente y puedan mantener mejores relaciones con otros países
Las personas que realizan este tipo de operaciones, deben realizar diversos trámites y procedimientos para poder cumplir con lo pactado, esto está asociado a plazos, costos y diversos permisos, por lo que en este informe, explicare en qué consisten y quienes son las partes involucradas durante dicha operación.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 2
ÍNDICE 3
DESARROLLO 5
COMERCIO EXTERIOR 5
CANALES DE DISTRIBUCION: 6
IMPORTADOR: 7
Precio de las mercaderías: 7
Cláusulas de Compraventa-INCOTERM: 7
a. En-Fábrica - EXW 8
b. Libre Transportista - FCA. 8
c. Libre al costado del Buque - FAS 9
d. FOB Libre a Bordo 9
e.
f. CIF 10
Tramitación de la Declaración de Importación 11
Emisión de la Declaración de Importación 11
Intervención Bancaria 11
Formas de Pago 11
a) Cobranza documentaria 12
b) Carta de Crédito 12
Etapas de una carta de crédito: 16
c. Pago Contado 16
Operación de Embarque, contratación del Flete y Seguro 17
Etapa de embarque 17
Etapa de negociación 17
Recepción de las Mercancías 18
Retiro de las Mercancías y Pago al Exterior 19
EXPORTADOR 21
Trámites aduaneros para la exportación en Chile 21
Regímenes arancelarios 21
Control de calidad de los productos 22
Empresas de control de calidad 22
El transporte de mercancías desde y hacia Chile 23
Por vía marítima 23
Por vía aérea 23
Por vía terrestre 23
Por vía férrea 23
Etapas del proceso de exportación 23
Formas de pago 26
CONCLUSION 29
Bibliografía 30
DESARROLLO
COMERCIO EXTERIOR
El comercio exterior es la compra o venta de bienes y servicios que se realiza fuera de las fronteras geográfica de un país, (en el exterior), en este negocio, las partes interesadas están ubicadas en distintos países.
Este tipo de negocio está sujeto a diversas normas de control, tanto sanitarios como de seguridad, además de procedimientos y pagos tributarios.
Tiene por objetivo satisfacer las diversas demandas de los consumidores, aprovechando los recursos que tiene cada país.
Una de las ventajas del comercio exterior es que las personas puedan acceder a bienes y servicios más variados y a precios económicos, además impulsa la eficiencia, permite que los países aprovechen sus ventajas y recursos.
FORMAS DE COMERCIO EXTERIOR:
- Exportadores:
Son todos los bienes y servicios vendidos por un país en territorio extranjero.
- Importadores:
Son todos los bienes y servicios comprados por un país en territorio extranjero para ser utilizados en el territorio nacional.
- Comercio en tránsito:
Son los servicios económicos en los que el negociador no tiene un domicilio social ni en el país exportador ni en el importador, sino que está situado en un tercer país.
CANALES DE DISTRIBUCION:
Se clasifican de dos formas,
- Directa:
Se realiza una distribución entre el productor y el comprador, sin que intervenga ningún intermediario nacional.
...