Soberanía del consumidor
Enviado por epdce • 26 de Agosto de 2018 • Apuntes • 1.776 Palabras (8 Páginas) • 297 Visitas
- En algunos casos se afirma que existe una “soberanía del consumidor”, lo que significa que los consumidores deciden cómo gastar sus ingresos con base en sus gustos y en los precios de mercado. En otros casos, las decisiones se toman por las elecciones políticas de las legislaturas. Considere los ejemplos siguientes: transporte, educación, policía, eficiencia energética de los aparatos, cobertura de la atención médica, publicidad en televisión. Para cada uno, describa si la asignación es por soberanía del consumidor o por decisión política. ¿Modificaría usted el método de asignación para cualquiera de estos bienes?
- Transporte: soberanía del consumidor
- Educación: decisión política
- Policía: decisión política
- Eficiencia energética de los aparatos: soberanía del consumidor
- Cobertura de la atención médica: gobierno
- Publicidad en la televisión: soberanía del consumidor
- ¿Modificaría usted el método de asignación para cualquiera de estos bienes? No, estoy de acuerdo en las asignaciones por decisión política tanto como en las del consumidor.
- Cuando la cantidad de un bien es limitada, deben encontrarse algunos medios para racionarlo. Algunos ejemplos de dispositivos de racionamiento son las subastas, los cupones de racionamiento y los sistemas de primero en llegar, primero en ser atendido. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de cada uno? Explique con cuidado en qué sentido un mecanismo de mercado “raciona” los bienes y servicios escasos.
Subastas
FORTALESAS | DEBILIDADES |
|
|
Cupones de racionamiento
FORTALESAS | DEBILIDADES |
|
|
Primero en llegar
FORTALESAS | DEBILIDADES |
|
|
- En este capítulo se analizan muchas “fallas del mercado”, áreas en las cuales la mano invisible guía a la economía en forma deficiente y se describe el papel del gobierno. ¿Es posible que también existan “fallas del gobierno”, intentos gubernamentales por corregir las fallas del mercado que resulten peores que las originales? Piense en algunos ejemplos de fallas del gobierno. Proporcione algunos ejemplos en los que éstas sean tan malas que sea mejor vivir con ellas que tratar de corregirlas.
- La inestabilidad cíclica es el más importante de los fallos del mercado, ya que afecta directamente al número y a las características de los puestos de trabajo de un país. El trabajo o mano de obra es el primer recurso que sacrifican las empresas cuando las cosas comienzan a ir mal.
- Falla en los arriendos, se produce escases por que el gobierno al intervenir y fijar un precio máximo van haber personas que no están dispuestas a arrendar a determinado precio.
- Considere los siguientes casos de intervención del Estado: regulaciones para limitar la contaminación del aire, apoyo a los ingresos de los pobres y regulación de precios de un monopolio telefónico. Para cada uno de estos casos, a) explique la falla del mercado, b) describa una intervención gubernamental para tratar el problema, y c) explique cómo la “falla del gobierno” (vea definición en el número 3) puede surgir debido a la intervención.
Regulaciones para limitar la contaminación del aire.
- Fallas del mercado
El contaminador toma sus decisiones basado solo en sus beneficios, sin tener en cuenta a las demás personas que puede afectar.
- Intervención del gobierno
Estable impuestos a las empresas que generan mayor contaminación en el medio ambiente.
Apoyos a los ingresos de los pobres.
- Fallas del mercado
Exceso en la oferta de mano de obra, las empresas demandan menos personal del que se ofrece en el mercado.
- Intervención del gobierno
Las personas tienen acceso a beneficios de subsidios y planes por medio del gobierno, a la vez se puede tener en cuenta que las personas van a querer la vida fácil y de esta manera n van a querer trabajar y no se genera con sumo de otros bienes.
Regulación al precio de un monopolio telefónico
- Falla del mercado
Las empresas establecen los precios de los servicios y las personas por necesidad toman estos servicios.
- Intervención del gobierno
Se crearon incentivos para una mayor competencia en el sector.
- El flujo circular de bienes e insumos que se muestra en la figura 2-1 tiene un flujo correspondiente de ingresos monetarios y gasto. Dibuje un diagrama de flujo circular para los flujos monetarios en la economía y compárelo con el flujo circular de los bienes y los insumos. ¿Cuál es el papel del dinero en el flujo monetario circular[pic 1][pic 2]
OFRECEN DINERO[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
...