TALLER TRES CONTABILIADAD
Enviado por Lilibeth1985 • 8 de Junio de 2015 • 6.011 Palabras (25 Páginas) • 312 Visitas
CUENTAS REALES
LILIBETH CHICA MAFFIOLD
DOCENTE
JAVIER JOSE REAL PUENTES
SENA, 2015
TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES
Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad.
1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance
ACTIVOS:
• 1305 Clientes Nacionales
• 1355 Anticipos de Impuestos
• 1705 Gastos Pagados por Anticipos
PASIVOS:
• 2205 Proveedores Naturales
• 2105 Bancos Nacionales
• 21 Obligaciones Financieras
• 23 Cuentas Por Pagar
• 25 Obligaciones Laborales
• 2705 Ingresos Recibidos por Anticipados
PATRIMONIO:
• 3305 Reserva Legal
• 3605 Utilidad del Ejercicio
• 3610 Perdida del Ejercicio
2. Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos
• 1305 Clientes Nacionales
• 2335 Costos y Gastos Por Pagar
• 3105 Capital Suscrito y Pagado
• 1520 Maquinaria y Equipo
• 2105 Bancos Nacionales
3. De acuerdo con el movimiento y el saldo responda: ¿en qué se diferencian las cuentas de activo y pasivo?
La diferencia es que en el Activo se inician y aumentan él debe y se disminuyen o se cancelan en el haber y el saldo es Debito, mientras que en los pasivos se inician y se aumentan en él haber y se disminuye o se cancelan en el debe y su saldo es Crédito.
Activo: Es todo lo que genera entradas de dinero.
Pasivo: ES todo lo que genera Salidas de dinero.
4. A través del esquema de la cuenta T: ¿dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas del activo, pasivo y patrimonio?
5. Resuelva: La cuenta Bancos Nacionales presenta los siguientes movimientos
Débito: 150.000, 280.000, 350.000 Crédito: 120.000, 310.000 Determine el valor del saldo en una cuenta T y mencione si es débito o crédito.
DEBE HABER
________________________________________
$150.000 $120.000
$280.000 $310.000
$350.000
________________________________________
$780.000 $430.000
________________________________________
$350.000
SALDO DÉBITO
6. Responda ¿por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?
Porque este sistema se asimila a una balanza, es decir, lo que se cargue en un lado se debe compensar en el otro lado en iguales condiciones para mantener el equilibrio. Se trata entonces de tener en cuenta el débito y el crédito.
Al revisar cualquier operación mercantil y recordar el manejo de las cuentas, se identificará que en cada una de ella se afectan por lo menos dos cuentas, una que se debita y otra que se acredita.
7. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa “Arbeláez Ltda.”:
• Para iniciar un socio aporta $15.000.000 con un cheque
• Compra mercancías a crédito por $4.380.000
• Compara mercancías la mitad al contado y la mitad a crédito por valor de $8.550.000
• Vende mercancías al contado por $11.250.000
• Vende mercancías a crédito por $10.850.000
• Gira un cheque para pagar la factura de papelería por $480.000
• Un cliente abona a la cartera $1.380.000
• Se le cancela con cheque a un proveedor un saldo por $1.710.000
BANCOS NACIONALES APORTES SOCIALES
2105 3115
DEBE HABER DEBE HABER
15.000.000 15.000.000
COMPRA DE MERCANCIAS PROVEEDORES NACIONALES
6205 2205
DEBE HABER DEBE HABER
4.380.000 4.380.000
COMPRA DE MERCANCIA PROVEEDORES NACIONALES CAJA
6205 2205 1105
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
8.550.000 4.275.000 4.275.000
COMERCIO AL X MAYOR Y MENOR CAJA
4135 1105
DEBE HABER DEBE HABER
11.250.000 11.250.000
COMERCIO AL X MAYOR Y MENOR CLIENTES
4135
...