TEMAS A IMPARTIR EN EL 2017 PARA LOS BENEFICIADOS DE AHT
Enviado por fabien88 • 21 de Abril de 2017 • Ensayo • 900 Palabras (4 Páginas) • 253 Visitas
TEMAS A IMPARTIR EN EL 2017 PARA LOS BENEFICIADOS DE AHT.
No. | Nombre de temas | Objetivo |
1 | Organización Comunitaria respondiendo a necesidades actuales. | Brindar información a los Agentes comunitarios de los distintos cambios que se dan en lo social político y cultural para así tomar decisiones que respondan a las necesidades de la población (violencia, crisis económica) |
2 | Acciones ante desastres naturales. | Acompañar a los Agentes a prevenir los efectos catastróficos y a tomar acciones ante un fenómeno. |
3 | Coordinación de Agentes y Autoridades Comunitarias. | Promover la participación activa tanto en acciones como en coordinación de los tres Agentes de la Asociación conjuntamente con autoridades comunitarias para luego hacer un directorio telefónico con su respectivo croquis de Agentes de AHT, Autoridades Comunitarias vecinos. |
4 | Impactos ambientales de la deforestación. | Promover la cultura de forestación comunitaria para así hacer conciencia que si no se atienden los efectos y causas serán irreversibles tanto para la salud de los habitantes como para el planeta. |
5 | Promoción de estilos de vida. | Compartir estratégicas adaptadas al entorno y así promueva el mejoramiento de buena calidad de vida por medio de acciones que han sido utilizadas en sociedades mejores a las nuestras. |
6 | Fortalecimiento de las redes comunitarias | Promover la importancia de las distintos actores en el mejoramientos de una buena calidad de vida en la que se involucre comadronas, Agentes de Educación, Agropecuarios, Salud, Pastoral de la primera Infancia, Maestros, Alcaldes Auxiliares, COCODES. Etc. |
7 | Leyes constituidas al derecho de la salud | Brindar a la población información sobre las leyes que respaldan al guatemalteco el derecho a la salud (Artículos de Constitución Política de Guatemala, Decretos, comunicado, reformas. Etc.) |
8 | Las nuevas producciones y manejo de alimentos | Promover acciones que concienticen a no consumir alimentos que solo son atractivos por su publicidad más no por Composición Nutricional. Saber de la preparación de los alimentos procesados. El Manejos que lo han dado desde su área de producción hasta su repartición en los mercados y plazas. |
9 | Generación de Medianas Empresas Comunitarias MEC. | Proporcionar asesoría en la generación de empleos saludables, así contribuir en apalear la disponibilidad económica para cubrir algunas necesidades básicas de los niños y niñas de las familias. |
10 | Administración de financiera de MEC. | Promover la buena administración financiera de las MEC Mediana Empresa Comunitaria. |
11 | Permeancia de las MEC ante la globalización. | Brindar asesoría a los participantes de las MEC las estrategias ante la globalización que exige competencias extremas en producción de servicios y productos alimentación. |
12 | Estrategias de MEC amigables con la Salud y Ambiente | Impulsar la cultura de Empresas que no solo lucren con sus servicios y productos, sino el proceso de producción sea amigable con el ambiente y con la salud del consumidor. |
POSADATA: Seño Virginia estos son los temas que elegí en basándome un poco en la realidad y necesidades de las comunidades que considero que sería primordial poder plantear y accionar para así la AHT dar una respuesta ante las necesidades. La cual propuse dividirlos en dos semestres, el primero va estar más enfocado a temas de salud. El segundo más a emprendimiento de MEC que serían Medinas Empresas Comunitarias que por medio de las Charlas y los Rubros que se designa a nuestros beneficiados departe de salud. Así poder emprender nuevos o dar seguimiento de los proyectos en las comunidades. Ya sea que se trabajen de forma individual o grupal. En seguida hare una planificación individual de cada tema para así explicar la didáctica a utilizar en cada tema. Cualquier duda o sugerencia hacérmelo llegar por mis distintas vías de contacto jajajaja. Éxitos.
...