Taller de economía de los recursos naturales
Enviado por Anthony Salas • 27 de Noviembre de 2023 • Documentos de Investigación • 478 Palabras (2 Páginas) • 73 Visitas
EVELYN FERNÁNDEZ LOOR
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATALDE QUEVEDO[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ECONÓMICAS YFINANCIERAS
NOMBRE:
EVELYN FERNÁNDEZ LOOR
CURSO:
3ER SEMESTRE
PARALELO:
“B”
ASIGNATURA:
RECURSOS NATURALES
DOCENTE:
ELIZONDO SALTOS ADOLFO HERNAN
CARRERA:
ECONOMÍA
TALLER DE ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
- Función de producción entre la cantidad producida Q y los factores K, L y Z
a. ¿Puede la empresa sustituir totalmente los recursos naturales Z por los otros factores K y L, 0 por el contrario son imprescindibles para la producción del bien?
Sí pueden sustituir totalmente los recursos naturales Z por los otros factores. Por ejemplo
cuando cada factor vale 1, Q = 7; y si Z=o, puede
producirse Q = 7 con L=1 y K=1,5.
b. Proponer una cierta combinación de valores para los factores Ly K que justo compensen por la no utilización de 1 unidad del factor natural Z.
Distintas combinaciones de K y L equivalen a una unidad de Z para un nivel determinado de Q.
Por ejemplo,
L = 1/8 y K = 1/4, o también L = 0,1 y K = 0,3,
0 L = 0,2 y K = 0,1.
c. Reescribir la función de producción de la empresa de forma que no pueda haber producción sin recursos naturales Z.
Por ejemplo, Q = Z • (4L + 2K).
- Representar en dos gráficos distintos la relación Q (producción) entre K (capital) y Z (recursos naturales) procedente de las funciones de producción Q = K* •Z y
Q = a •K + B •Z con los coeficientes a y B igual a 1 y para un nivel de producción Q igual a 10 unidades monetarias, asignando el eje horizontal a unidades de K y el vertical a unidades de Z. ¿En cuál de los dos gráficos no sería posible producir las 10 unidades sin recursos naturales? En ambos casos, ¿cuánto capital hay que consumir cuando sólo podemos asignar una unidad de recursos natu-rales? ¿Y para Z = 0,5, Z = 0,25 y Z = 0,1? ¿Cuál de las dos formas funcionales de la función de producción le parece más realista? Argumentar la respuesta.
Nota: en la primera función se puede fijar a = B = 0,5.
En el primer gráfico, con la función de producción Q = K* • Z, en el eje horizontal tendríamos unidades de capital (K) y en el eje vertical tendríamos unidades de recursos naturales (Z). Podríamos trazar una línea que represente la producción (Q) para diferentes combinaciones de capital y recursos naturales.
En el segundo gráfico, con la función de producción Q = a • K + B • Z, también tendríamos unidades de capital (K) en el eje horizontal y unidades de recursos naturales (Z) en el eje vertical. En este caso, trazaríamos una línea que represente la producción (Q) para diferentes combinaciones de capital y recursos naturales.
...