Tesis Para La Implementacion De Una Cafeteria En Chiclayo
Enviado por metalicos1 • 13 de Octubre de 2013 • 28.669 Palabras (115 Páginas) • 885 Visitas
ÍNDICE
Índice del proyecto I
Agradecimiento V
Dedicatoria VI
Introducción VII
1. Presentación del proyecto 1
1.1 Descripción de la empresa 2
1.2 Nombre del proyecto 2
1.3 Nombre de la empresa 2
1.4 Nombre comercial 2
1.5 Logotipo y slogan 3
1.6 Actividad económica 4
1.6.1. CIIU 4
1.7 Tipo de sociedad 4
1.8 Sector económico 6
1.9 Justificación 8
1.10 Visión 9
1.11 Misión 9
1.12 Objetivos 10
A.Objetivos generales. 10
B.Objetivos específicos. 10
1.13 Valores 10
1.14 Análisis FODA 13
2. Estudio de mercado del proyecto 17
2.1.Antecedentes 17
2.2. Objetivo 18
2.2.1. Objetivo general 18
2.2.2. Objetivos específicos 18
2.3 Alcances y limitaciones 19
2.3.1.Alcances 19
2.3.2. Limitaciones 19
2.4 Estudio de mercado 20
2.4.1.Preparación 20
2.4.2.Realización 20
2.5 Selección y obtención de la información 21
2.5.1.Primarias. 21
2.5.2.Secundarias. 22
2.5.3.Métodos obtención de información 22
2.6 Segmentación 23
2.6.1.Segmentación geográfica 23
2.6.2.Segmentación demográfica 24
2.6.3.Segmentación psicográfica 24
2.7 Análisis del mercado 25
2.7.1. Investigación del mercado 25
2.7.2. Características del mercado 25
2.7.2.1. Análisis de la demanda 26
2.7.2.2. Perfil del consumidor 27
2.7.2.3. Seleción de la muestra-demanda 28
2.7.2.4. Definición de la población 28
2.7.2.5. Marco muestral 28
2.7.2.6. Tamaño de la muestra 29
2.7.2.7. Determinación del muestreo 29
2.7.2.8. Selección del procedimiento muestral 30
2.7.2.9. Selección de la muestra 30
2.8 Análisis de la oferta 30
2.8.1. Análisis de los competidores 30
2.8.2. Ubicación y localización de la competencia 33
2.8.3. Precios de la competencia directa e indirecta 34
2.8.4. Estrategia competitiva 34
2.8.5.Análisis del mercado de proveedores 38
2.8.6.Conclusiones del estudio de mercado 41
3. Localización y organización 44
3.1. Localización 44
3.1.1.Antecedentes 44
3.1.2. Análisis de macrolocalización 44
3.1.3. Análisis de microlocalización 46
3.2. Organización 50
3.2.1.Antecedentes 50
3.2.2.Justificación de conformación del tipo de negocio 51
3.2.3.Constitución de la empresa 52
3.2.3.1. Constitución de nuestra empresa. 63
3.2.4.Organigrama 64
3.2.5.Manual de organización y funciones 65
3.2.6.Normativas de la empresa 69
4. Ingienería y tecnología del negocio 77
4.1. Descripción del producto: 77
4.2. Características del prodcuto 78
4.3. Procesos 79
4.4. Definición de los procesos – flujogramas 80
4.5. Requerimientos del producto 83
4.2. Requerimientos de instalaciones 95
4.3. Requerimientos de insumos, materia prima y existencias 95
4.4. Requerimiento de mano de obra 95
4.5. Requerimiento de los gastos indirectos: 96
4.6. Estructuración de The Coffee House 97
5. Análisis económico y financiero 103
5.1. Inversión fija tangible 103
5.2. Inversión fija intangible 106
5.3. Capital de trabajo 106
5.4. Costo de producción 108
5.5. Punto de equilibrio 113
5.6. Proyección de ventas 117
5.7. Presupuesto de egresos en nuevos soles (S/.) 122
5.8. Gastos indirectos de fabricación en nuevos soles (S/.) 123
5.9 Gastos de administración y de ventas en nuevos soles (S/.) 124
5.10 Plantilla de trabajadores 125
5.11 IGV en nuevos soles (S/.) 126
5.12 Depreciación 128
5.13 Estado de ganacias y pérdidas en nuevos soles (S/.). 129
5.14 Flujo de caja en nuevos soles (S/.) 130
5.15 Evaluación 131
5.16 Sensibilidad del flujo de caja en nuevos soles (S/.) 132
6. Evaluación del entorno social y del medio ambiente 137
7. Conclusiones y recomendaciones 140
Índice de anexos del proyecto 142
Anexo N°1 142
Sector económico 142
Anexo N° 2 143
Encuesta piloto 143
Anexo N° 3 147
Encuesta general 147
Anexo N°4 159
Segmentación por nivel Socioeconómico 159
Anexo N° 5 160
Segmentación psicográfica 160
Anexo N° 6 162
Población 162
Anexo N° 7 163
Marco muetral 163
Anexo N° 8 166
Formatos de constitución de una empresa 166
Anexo N° 9 174
Constitución y registro: método simplificado 174
Anexo N° 10 175
Encuesta sobre el servicio brindado por la cafetería 175
Anexo N° 11 176
Formato de hoja reclamación del libro de reclamaciones 176
Anexo N° 12 177
Proformas 177
Referencias 183
AGRADECIMIENTO
A DIOS
Por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A NUESTROS PADRES
Por habernos apoyado en todo momento, por sus consejos, por la motivación constante que nos han permitido ser unas personas de bien, y sobre todo por su amor.
DEDICATORIA
Para poder lograr esta tesis de la mejor manera posible fue necesario el apoyo de muchas personas a las cuales queremos agradecer:
En primer lugar a nuestro asesor de tesis una de las personas que más admiramos por su inteligencia y sus conocimientos, el Profesor Homero Teófilo Zegarra Escudero, a quien le debemos el hecho de que ésta tesis tenga nuestro mejor esfuerzo e investigación y nos ayuda a dar lo mejor de nosotros.
También a todos los demás profesores, familiares y amigos que nos apoyaron logrando hacer posible este proyecto.
INTRODUCCIÓN
La propuesta de este negocio surge de nuestra necesidad de ser personas independientes, formando una empresa y también generando una fuente de empleo, dado que la competencia laboral es muy exigente en los últimos tiempos y se necesita de un ingreso extra o un negocio propio
...