Tipos De Anualidades
riotriot10 de Febrero de 2013
261 Palabras (2 Páginas)682 Visitas
Anualidades
Concepto
Las anualidades son inversiones que puede utilizar para convertir los ahorros en una corriente de renta confiable para la jubilación o para proporcionar apoyo financiero para sus seres queridos después de su fallecimiento.
Tipos de anualidades
ANUALIDAD CIERTA:
Es una anualidad en la cual los pagos principian y terminan en fechas fijas. Una serie predeterminada de pagos periódicos forman una anualidad cierta.
Ejemplo:
En un crédito automotriz se establece desde la compra el pago del enganche y el número de mensualidades en las que se liquidara el precio del bien.
ANUALIDAD EVENTUAL O CONTINGENTE
Es aquella anualidad en la cual su plazo depende de algún suceso cuya realización no puede fijarse
Ejemplo:
La pensión mensual que de parte del Seguro Social recibe un empleado que se jubila, en donde la pensión se suspende o cambia de magnitud al fallecer el empleado.
ANUALIDAD ANTICIPADA:
Cuando los pagos o las rentas se realizan al comienzo de cada periodo
Ejemplo:
Se presenta cuando se deposita cada mes un capital en una cuenta bancaria comenzando desde la apertura.
ANUALIDAD ORDINARIA:
Es aquella en la cual los pagos se hacen al final de cada periodo
Ejemplo:
La amortización de un crédito donde la primera mensualidad se hace al terminar el primer periodo.
ANUALIDAD INMEDIATA:
Cuando los pagos se hacen desde el primer periodo
Ejemplo:
En la compra de un departamento, donde el enganche se paga en abonos comenzando el día de la compra.
ANUALIDAD DIFERIDA:
Cuando el primer pago no se realiza en el primer periodo, sino después
Ejemplo:
Las ventas a crédito del tipo "compre ahora y pague después", atractivo sistema comercial que permite hacer el primer abono dos o más periodos después de la compra.
...