Trabajo En Equipo
Enviado por 1103 • 1 de Febrero de 2013 • 692 Palabras (3 Páginas) • 297 Visitas
El trabajo en equipo no ocurre de forma espontanea ni natural, ya que es una habilidad que se tiene que ir perfeccionando. Esto es debido que desde muy pequeños se nos ha alentado y enseñado a poner una alta intensidad en el desarrollo y el triunfo individual. Incluso en escuelas, al momento en que los estudiantes trabajan en equipo, por lo regular suelen discutir por quien hizo mayor parte del trabajo y, por ese motivo merecen una mejor calificación.
Es por ello, que desde un inicio es necesario fomentar a la gente a que aprendan a ser jugadores de equipo y así poder establecer un trabajo en equipo con máximos resultados.
Contenido:
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
Manejo del cambio
Al trabajar en equipo, sus integrantes saben como reaccionar ante el cambio cuando se presenta, e iniciarlo cuando es necesario sin perder su efectividad en el logro de los objetivos.
Ejemplo: Cuando en las empresas tratan de implementar nuevas maquinas de oficina para obtener mejores, muchos empleados se aferran a ese tipo de cambios, sienten que no pueden lograrlo, sin embargo, otros saben que es para la mejora de la empresa e incluso les beneficia porque es mucho mas practico utilizar esas nuevas maquinas de oficinas que las anteriores.
Compromiso
El líder tiene que establecer un sentido claro de dirección para todos sus integrantes, para establecer un compromiso para trabajar en equipo.
Ejemplo: Cuando los colaboradores hacen a un lado sus necesidades personales por las del equipo y se responsabilizan de forma individual y grupal por sus resultados.
Comunicación
El trabajo en equipo exige una comunicación abierta y honesta así como de ideas, sentimientos y desacuerdos.
Ejemplo: Cuando un equipo de trabajo tiene acceso libre a la información necesaria para poder desarrollar su trabajo, incluyendo lo que proporciona cada integrante del equipo.
Confianza
En el trabajo en equipo existe un sentimiento de comodidad entre todos por la fe depositada en ellos al estar trabajando juntos.
Ejemplo: Cuando entre los miembros de un equipo, se da y recibe retroalimentación abiertamente, esto fortalece cada vez más la confianza.
Coordinación
Una gran coordinación vita esfuerzos innecesarios debido a la repetición de tareas. Los esfuerzos y objetivos de un proyecto deben estar siempre alineados y coordinados.
Ejemplo: Cuando en una orquesta se esta tocando una sinfonía, cada miembro debe realizar la parte que le corresponde en el momento preciso.
Cooperación
Los miembros de un equipo se ayudan entre si con las tareas con tal de alcanzar el objetivo que se tiene en común.
Ejemplo: Cuando en un equipo de trabajo se dividen la carga de trabajo en forma equitativa y ha una disposición
...