Trabajo marketing “Supermercado Jumbo”
Enviado por Morazoooxd • 23 de Julio de 2021 • Informe • 835 Palabras (4 Páginas) • 681 Visitas
Marketing Mix[pic 1]
Claudio Faundez
001-Diurno
“Supermercado Jumbo”
Integrantes:
Carla Poblete
Javiera Neira
Manuela Rojas
Richard Rojas
Scarlett Rojas
Sección:
001D
Jumbo es una cadena de supermercados Chilena, perteneciente al consorcio empresarial Cencosud, los cuales son dueños del supermercado Santa Isabel y tiendas como Easy y Paris. Jumbo abrió su primera tienda en el año 1976 en avenida kennedy en el barrio las condes, actualmente Jumbo cuenta con 54 locales a lo largo del país.
FODA
FODA | FORTALEZAS F1: Variedad de tiendas a nivel nacional. F2: Productos marca propia. F3: Página web con venta e-commerce. F4: Amplia variedad de productos F5: Cercanía con los clientes. F6: Gran cantidad de cajas para realizar pagos. F7: Instalaciones limpias y cuidadas para los clientes. F8: Si un producto no lo encuentras te lo consiguen en un rango 24 horas. | DEBILIDADES D1: Costos levemente más elevados que la competencia. D2 : Problemas con los retrasos de los despachos. D3: Problemas de logística, no siempre se encuentran todos los productos con stock. D4: Poca variedad en productos de alimentaciones variadas ( productos veganos). |
OPORTUNIDADES O1: Calidad en productos. O2: Productos que cumplen con las necesidades básicas. O3: Delivery personal de la empresa que facilitan la compra de los clientes. O4: Buena organización en sus productos en la página. O5: Presencia global. O6: Más productos sustentables o con conciencia ecológica. O7: Innovación en sus productos. O8: Alianzas estratégicas con los proveedores. | F1-O1: La gran variedad de tiendas y la buena calidad de sus productos hacen que los consumidores sigan prefiriendo la cadena de supermercados. F3-O3: La empresa al ya contar con una página web debería implementar el delivery propio el cual entreguen los productos durante el mismo día de compra. F4-O6: Buscar que dentro de su gran variedad de productos se realicen sus empaques con una mayor conciencia ecológica. | D1-O2: Tiene productos un poco elevados de precio, pero que aun así cumplen con las necesidades básicas de cada persona. D2-O2: Al ofrecer productos de necesidades básicas no es para menos un problema con los retrasos de despachos, ya que son productos altamente importantes . |
AMENAZAS A1: Nuevas competencias en el mercado. A2: Supermercados con precios más bajos. A3: Dejar de ser el supermercado con mayor variedad. A4: La competencia maneja tarjetas de crédito propias. | F5-A4: Al contar con una tarjeta de crédito propia logran tener más cercanía y captar más clientes ya que muchas personas usan las tarjetas de crédito en su vida diaria. F2-A2: Al ser una empresa grande y contar con economía de escala pueden abaratar los costos en sus productos de marcas propias para así ser los que manejan precios más económicos que los otros productos de otras empresas. | D4- A3: Debido a la poca variedad en alimentos de alimentaciones variadas, deja de ser uno de los supermercados con mayor variedad de productos. D3- A1: Al no encontrarse con stock de productos en ocasiones, los compradores podrían encontrar lo que buscan en las nuevas competencias. |
...