ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 127.651 - 127.725 de 385.917

  • Economía internacional

    Economía internacional

    Mayda Maribel Fuentes MirandaEconomía Internacional UMGLicda. Rebeca Arreaga Comercio internacional ________________ O B J E T I V OS - Entregar una visión histórica de cómo se llega al actual momento por el que atraviesa la economía a través de sus principales teorías económicas. - Explicar las principales fuentes de financiamiento internacional y

  • Economia internacional

    Economia internacional

    Maritza Quiroga1(V/r 0,40). COMPLETE –SELECCIONANDO LA RESPUESTA CORRECTA Se puede decir que el estudio del _______________ y ___________________ es donde empezó la disciplina de la economía tal y como la conocemos hoy en día. 1. COMERCIO Y LAS FINANZAS INTERNACIONALES 2. COMERCIO Y LA ECONOMETRÍA 3. SUPUESTO Y LAS FINANZAS INTERNACIONALES

  • Economía internacional

    Economía internacional

    Mavi CharlinEl comercio internacional se debe en gran medida a las diferencias de recursos entre países, algunos aspectos son fáciles de entender, como el clima y los recursos (Brasil con el café, Arabia Saudita con el petróleo), sin embargo, la mayoría de ellos son más sutiles, una teoría influyente, por un

  • Economia internacional

    Economia internacional

    Giancarlo PimentelAEscigonantuoramía Financiera II UEncidoadn0o6mía internacional AEscigonantuoramía Financiera II UEncidoadn0o6mía internacional 6. ECONOMÍA INTERNACIONAL 04 1. LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y EL COMERCIO EXTERIOR 04 2. OBSTÁCULOS AL LIBRE COMERCIO 06 3. LA BALANZA DE PAGOS 07 1. BALANZA POR CUENTA CORRIENTE 07 2. BALANZA DE CAPITAL 08 3. CUENTA FINANCIERAS 08

  • Economía internacional

    Economía internacional

    Johan Carranza MahechaAngie Gabriela Carvajal Morales Johan Stift Carranza Mahecha Lina Maria Galindo Gonzalez Grupo A 1. Vuelva al ejemplo numérico sin sustitución posible entre factores del que se deriva la frontera de posibilidades de producción de la Figura 5.1. 1. ¿Cuál es el intervalo del precio relativo de la tela para

  • Economía internacional

    Economía internacional

    César Quispe SánchezPolítica Comercial * Supuesto: país pequeño y abierto, importancia a las exportaciones: Xs * La política comercial incluye un conjunto de instrumentos de política económica, que permite asegurar la libre comercialización de bienes y servicios, tales como: aranceles, reglas de origen, procedimientos aduaneros, compras públicas, promoción de la inversión, entre

  • Economia internacional

    Economia internacional

    fayledEstudiante: Roraima Moscote Pertuz Universidad de La Guajira Economía Internacional Evaluación II Corte Instrucciones generales 1. Identificar su respuesta con el nombre del estudiante y la asignatura, 2. Procesar y analizar el material de trabajo y las preguntas que utilizaremos en la presente evaluación. 3. Ser original en su respuesta,

  • Economía Internacional 1074

    Economía Internacional 1074

    Edwin FloresCatedrático: Martin Orlando Barahona Integrantes: Ericka Espinoza 31151301 Steffan padgett Allison artica Lilian vasquez 11521060 Tarea: Balanza de Pago de ITALIA Clase: Economía Internacional 1074 M.D.C Tegucigalpa 10 de Nov. 2016 Introducción El presente informe analiza la composición de la balanza de pagos italiana, estudiando sus tres componentes principales, a

  • Economia Internacional 9 Edicion Krugman

    corozoblackProblemas 1-cada uno de los siguientes ejemplos explique si se trata de un caso de economías de escala internas o externas: A. La mayor parte de los instrumentos musicales en los estados unidos son realizados por mas de una docena de factorías en Elkhart, indiana RESPUESTA: es de escala externa

  • Economía Internacional Apuntes Introductorios

    Economía Internacional Apuntes Introductorios

    Daniel Alvare/zFomento de las Exportaciones Hemos definido las exportaciones netas del país como la diferencia aritmética entre el valor de las exportaciones menos el valor de las importaciones. Y hemos adelantado que las exportaciones del país dependen de al menos dos variables: del crecimiento económico externo, al que nos referiremos como

  • ECONOMIA INTERNACIONAL BRASIL vs COLOMBIA

    ECONOMIA INTERNACIONAL BRASIL vs COLOMBIA

    Vicky CórdobaECONOMIA INTERNACIONAL BRASIL vs COLOMBIA BRASIL: PRESENTACIÓN GENERAL Capital: Brasilia Población Población total: 206.077.898 Crecimiento natural: 0,9% Densidad: 25 habitantes/km² Población urbana: 85,4% Población de principales áreas metropolitanas: São Paulo (21.090.791); Río de Janeiro (12.166.798); Belo Horizonte (5.813.410); Brasilia (4.201.737); Porto Alegre (4.179.197); Salvador (3.953.288); Recife (3.914.317); Fortaleza (3.852.705);Curitiba (3.449.491);

  • Economia internacional conceptos

    Economia internacional conceptos

    Mayra Ortiz GómezECONOMÍA: CIENCIA SOCIAL QUE SE ENCARGA DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES Y LOS DESEOS ILIMITADOS CON LOS RECURSOS LIMITADOS. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS ESCASOS. NECESIDADES: CARENCIAS O NECESIDADES FISIOLÓGICAS, DE SEGURIDAD, AMOR Y PERTENENCIA, DE AUTOESTIMA Y AUTORREALIZACIÓN. DESEOS: LA FORMA EN QUE SE ADOPTAN LAS NECESIDADES AL SER

  • ECONOMIA INTERNACIONAL DEL PERU

    JAVANNIA1.- Analice Ud. las Alianzas estratégicas que han llevado al Perú a tener un desarrollo económico notable en los últimos años. En este punto es preciso realizar la diferencia entre Crecimiento y Desarrollo Económico para poder definir claramente la evolución económica del Perú en los últimos años. Todos los analistas

  • Economia internacional EFECTOS ECONOMICOS PED

    Economia internacional EFECTOS ECONOMICOS PED

    Jennifer GMSegún envejece la población habrá más gasto. Como eso es un problema se alarga la edad de jubilación, el descenso de la población activa es porque la gente que nace es más tarde porque las personas cada vez deciden tener hijos más tarde, un subconjunto es la gente que tiene

  • ECONOMÍA INTERNACIONAL Ejercicio 2

    ECONOMÍA INTERNACIONAL Ejercicio 2

    Juan Molares TreviñoECONOMÍA INTERNACIONAL C:\Users\JuanMorales\Desktop\TecMi\tecmilenio_logo.png Ejercicio 2 Jose Juan Morales Treviño Universidad TecMilenio Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales Materia: Dirección y Estilos de Liderazgo. Parte 1: 1. Lee detenidamente el siguiente artículo acerca de las fortalezas de México en cuanto a ambiente de negocios. 2. Elabora un cuadro sinóptico donde organices

  • Economia Internacional En China

    brendamoralezEconomia Internacional en China. Economia I Economia Internacional en China  Capital y sus tres principales ciudades.- La capital de China es Beijing mejor conocida como Pekín. 1. Shanghái 2. portuaria de Tianjin 3. Hong Kong  El nombre Oficial de China.- “Republica Popular China” Es el país mas grande

  • Economía Internacional En Colombia

    iendelEconomía Internacional en Colombia “En la mayor parte del mundo se reconoce que la internacionalización de la economía es condición necesaria, aunque no suficiente, para el desarrollo.” (Reina, 2014). Por un lado está la tradición de los economistas clásicos, quienes plantean que el libre mercado genera una asignación más eficiente

  • ECONOMIA INTERNACIONAL EN MEXICO

    gabss010101INTRODUCCION En México en los últimos años, la economía internacional ha sufrido cambios importantes dado su alto grado de inserción en la economía mundial por un lado, y a la importante cercanía al principal motor de esta en los últimos tiempos, los Estados Unidos. México nunca había sido un importante

  • Economía Internacional II

    Economía Internacional II

    Nata.idkEconomía Internacional II Equipo: García Gómez Owen Gabriel Pérez Espinosa Mónica Natalia Rizo Badajoz Rafael Vega Cruz Julieta Ejercicios del Capítulo 19 La actividad consiste en resolver los puntos 2, 4, 5, 9 y 10 de la sección de Problemas del capítulo. 2. Con un patrón oro del tipo analizado

  • Economía internacional Módulo 1: Elementos básicos de la economía y del comercio internacional

    Economía internacional Módulo 1: Elementos básicos de la economía y del comercio internacional

    juansal1983http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Juan Salvador Jiménez Villalobos Matrícula: 2786025 Nombre del curso: Economía internacional Nombre del profesor: Martha Virginia Félix Nafarrate Módulo 1: Elementos básicos de la economía y del comercio internacional Evidencia 1: Reporte de los elementos básicos de la economía y el comercio internacional identificados en dos países, para

  • ECONOMÍA INTERNACIONAL Observaciones básicas para la el desarrollo del taller

    ECONOMÍA INTERNACIONAL Observaciones básicas para la el desarrollo del taller

    linac18PRIMER TALLER DEL SEGUNDO CORTE ECONOMÍA INTERNACIONAL Observaciones básicas para la el desarrollo del taller. Tipo de entrega El trabajo debe entregarse en grupos (máximo 3 personas). El trabajo que se entregue en forma individual tendrá una disminución en la nota de 0.5. Instrucciones Actividad previa: lea atentamente el módulo

  • ECONOMIA INTERNACIONAL PRÁCTICA

    ECONOMIA INTERNACIONAL PRÁCTICA

    michaelvc04UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE ECONOMIA INTERNACIONAL Práctica Desarrollada T2 Desarrollo de la Práctica Calificada N°2 Profesor: Grupo: Sección: Octubre, 2020 1. Visiten la página de SIICEX, seleccionen la empresa exportadora MARZALA EXPORT SAC y expliquen su ventaja competitiva mediante el diamante de Porter. • CONDICIONES DE DEMNADA PARA “Inversiones Marzala

  • Economia Internacional Preguntas De Reflexion

    MILEANVALa controversia histórica del libre comercio Guillermo Arosemena Arosemena Desde fines del siglo XVIII se discute si los elevados aranceles son beneficiosos para el crecimiento económico. Esta polémica ha recrudecido como consecuencia de la crisis económica mundial. En Estados Unidos, a fines del siglo XVIII, Alexander Hamilton escribió un informe

  • Economía Internacional Prueba

    Economía Internacional Prueba

    Jaime Rojas PlazaFacultad de Economía y Negocios Economía Internacional Prueba Esta evaluación puede ser respondida en forma conjunta por un máximo de 2 alumnos (as). La interacción contribuye al aprendizaje asociado a responder este tipo de evaluaciones. INSTRUCCIONES. 1.- Este certamen es del tipo “take home evaluations”. El puntaje a obtener en

  • Economía Internacional Resumen Ejecutivo

    Economía Internacional Resumen Ejecutivo

    Escuela Nacional de la MagistraturaUniversidad de Vigo Master en Comercio Internacional Economía Internacional Resumen Ejecutivo Imagine que es usted un Analista Internacional (e.g. dentro de una gran empresa, dentro de una consultora). Le han encargado un informe que analice el entorno internacional actual y futuro. Elabore un documento de síntesis, que destaque los elementos

  • Economia Internacional Sudafrica

    mcastrovasqINTRODUCCION La economía internacional y mundial es la rama de la ciencia económica, fundamentalmente macroeconomía, que tiene por objeto el estudio de los movimientos económicos que realiza un país con el resto del mundo, y que pueden ser de muy diversa índole, comerciales, financieros, tecnológicos, turísticos, etc. La economía internacional

  • ECONOMÍA INTERNACIONAL TEORÍA Y POLÍTICA NEGOCIOS INTERNACIONALES

    ECONOMÍA INTERNACIONAL TEORÍA Y POLÍTICA NEGOCIOS INTERNACIONALES

    mae5_ECONOMÍA INTERNACIONAL TEORÍA Y POLÍTICA NEGOCIOS INTERNACIONALES NI4-2 ALUMNA: MARIANA AHUMADA ESPINOSA PROFESOR: ÓSCAR ALEJANDRO CUEVA BRAVO ECONOMÍA INTERNACIONAL Teoría y Política El estudio del comercio y las finanzas internacionales es donde empezó la disciplina de la economía. Los países están relacionados mediante el comercio de bienes y servicios, mediante

  • Economia internacional y el comercio internacional entre México y Canadá

    Economia internacional y el comercio internacional entre México y Canadá

    tinaja22Objetivo: • Identificación de la economía internacional y el comercio internacional entre México y Canadá. Procedimiento: • Abrí blackboard • Seleccione la evidencia • Leí la evidencia • Busque en fuentes confiables en internet la información que se me pedía. • Seleccione lo más importante después de haberlo leído. •

  • Economía internacional y globalización y fuentes de ventaja comparativa

    Economía internacional y globalización y fuentes de ventaja comparativa

    karlapolanco_Temas: Economía internacional y globalización y fuentes de ventaja comparativa. Libro: Robert J. Carbaugh 1. ¿Qué factores explican por qué los países con comercio mundial se han vuelto cada vez más interdependientes, desde un punto de vista económico y político durante la era posterior a la Segunda Guerra Mundial? La

  • Economía internacional y globalización y fuentes de ventaja comparativa.

    Economía internacional y globalización y fuentes de ventaja comparativa.

    Paloma RamírezTemas: Economía internacional y globalización y fuentes de ventaja comparativa. Libro: Robert J. Carbaugh 1. ¿Qué factores explican por qué los países con comercio mundial se han vuelto cada vez más interdependientes, desde un punto de vista económico y político durante la era posterior a la Segunda Guerra Mundial? Los

  • ECONOMÍA INTERNACIONAL – COMERCIO INTERNACIONAL

    ECONOMÍA INTERNACIONAL – COMERCIO INTERNACIONAL

    Carolina CárdenasTALLER Nº 3 DE MACROECONOMIA IPA 2021 TEMA: ECONOMÍA INTERNACIONAL – COMERCIO INTERNACIONAL Docente: JORGE LUIS LACOUTURE C MACROECONOMÍA, 4º Semestre . OBJETIVO: Desarrollar el taller sobre economía internacional y las distintas maneras que tienen los países de desarrollar su comercio internacional y las consecuencias que este proceso genera en

  • Economía Internacional “Actividad 11. Resumen”

    Economía Internacional “Actividad 11. Resumen”

    Oscar Jaciel Lopez PantojaLicenciatura en Administración de Negocios Internacionales Economía Internacional Profesor: Claudia Sánchez Grande “Actividad 11. Resumen” Alumno: 190052649 López Pantoja Oscar Jaciel Texcoco, Estado De México, México. Noviembre 10 de 2019 Elementos que deben considerarse para realizar un análisis económico a corto plazo. Análisis económico Para iniciar es importante recalcar que

  • Economía Internacional “COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL”

    Economía Internacional “COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL”

    Gabriela ZemakUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO DE COMERCIO INTERNACIONAL ASIGNATURA: Economía Internacional “COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL” CADEDRATICO: Lic. Juan Ángel García ESTUDIANTE CUENTA Letty M. Marquez 20141000913 Gabriela M. Melendez 20142400051 Kandy J. Ramos 20121008350 Jhojan Meza Oyuela 20081005287 Ciudad Universitaria Tegucigalpa D.C, 8

  • ECONOMIA INTERNACIONAL “EXPORTACION DE MANGO EN ALMIBAR”

    ECONOMIA INTERNACIONAL “EXPORTACION DE MANGO EN ALMIBAR”

    MaritaSlzrPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ECONOMIA INTERNACIONAL “EXPORTACION DE MANGO EN ALMIBAR” MARILIN YAJAIRA SALAZAR ALMACHI EVELYN KARINA TORRES VILLAFUERTE QUINTO NIVEL PARALELO 12 QUITO, 31 DE ENERO DEL 2017 ________________ Índice 1. INTRODUCCION 1 2. ANTECEDENTES 2 3.

  • Economía internacional, balanza de pagos, proteccionismo

    Economía internacional, balanza de pagos, proteccionismo

    deiby callejas gallegoFICHA DE INGRESO DE DATOS. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Maurice, P. Krugman, O. Y Melitz M. (2012). Economía internacional. Teoría y política. Editorial Pearson. Ficha elaborada por: Deiby Callejas Gallego No. 1 PALABRAS CLAVES DEL TEXTO: Economía internacional, balanza de pagos, proteccionismo, ganancias, comercio, políticas, modelos, país. PALABRAS CLAVES DESCRIPCIÓN DEL TEXTO:

  • Economía Internacional, barreras arancelarias

    Economía Internacional, barreras arancelarias

    Lili AllenNombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Internacional Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 3 Fecha: 1/10/2020 Bibliografía: OMC. (2020). Aranceles. septiembre, 30 2020, de OMC Sitio web: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tariffs_s/tariffs_s.htm Diario del exportador. (2020). El arancel en el comercio internacional. septiembre, 30 2020, de Diario del exportador. Sitio web: https://www.diariodelexportador.com/2018/03/el-arancel-en-el-comercio-internacional.html

  • Economia internacional, ejercicios

    Economia internacional, ejercicios

    salvadorr2121Solución ejercicio #4: * Graficar la demanda la oferta y explicar cómo sabe cuál es cada curva: Para poder graficar las curvas de la demanda y de la oferta es necesario saber cuál es la ecuación de cada curva. La ecuación de la demanda en este caso sería = 650

  • Economía Internacional, empresa Ecolandia

    Economía Internacional, empresa Ecolandia

    Humberto RuizUTFSM, Ingeniería Comercial Economía Internacional, Ejercicios ICS030 Economía Internacional Ejercicios Primer Certamen Abril 2017 Ejercicio 1: H-O-S Ecolandia es una economía pequeña y abierta que produce los bienes X e Y y cumple con todos los supuestos neoclásicos revisados en el curso. Las isocuantas para dichos bienes se ilustran en

  • Economia Internacional, guia de estudio y laboratorio

    Economia Internacional, guia de estudio y laboratorio

    Alexander CalGuía de estudio propuesta para el capítulo 8 | Economía Internacional 1. Describa: ¿Qué significa la frase: “relaciones económicas internacionales”? Son aquellas vinculaciones de carácter económico mediante las cuales los ciudadanos de un país comercian o intercambian productos, servicios y capitales con ciudadanos de otros países para satisfacer las necesidades

  • Economía Internacional. Clase 1

    Economía Internacional. Clase 1

    valzefEconomía Internacional. Clase 1 Adam Smith. Padre de la economía

  • Economia Internacional. Desarrollo de la práctica

    Economia Internacional. Desarrollo de la práctica

    taga123Desarrollo de la práctica: 1. Elabora un cuadro sinóptico donde organices las principales ventajas competitivas de México. 2. Selecciona un producto o alguna mercancía que aproveche alguna de estas fortalezas y explica de qué manera un proyecto de negocios pudiera beneficiarse de dichas ventajas competitivas. Un producto que elegiría para

  • Economía Internacional. El Tratado de Libre Comercio entre los países de Chile y Estados Unidos

    Economía Internacional. El Tratado de Libre Comercio entre los países de Chile y Estados Unidos

    FiscsanchezTRABAJO SUMATIVO UNIDAD III CARRERA INGENIERA COMERCIAL ASIGNATURA ECONOMIA INTERNACIONAL Profesor: Felipe Cerda Fecha de envío: 24/12/2023 Nombre(s) de estudiante(s): Felipe Sánchez Yenny Vargas Ramon Griñen Natalia Guzmán Introducción En el presente informe, se examinará el tratado de libre comercio entre los países de Chile y Estados Unidos. Se profundizará

  • Economia internacional. Modelo clásico y neoclásico.

    Economia internacional. Modelo clásico y neoclásico.

    antoniosm26Nombre: Héctor Antonio Serrano Mondragón Héctor Andrés Serrano Mondragón Matrícula: 2627923 2627925 Nombre del curso: Economía Internacional Nombre del profesor: MARIA AMPARO LIZARRAGA MORALES Módulo: 1.- Elementos básicos de la economía y el comercio internacional Actividad: 1.- Modelo clásico y neoclásico. Fecha: 19 de enero de 2016 Bibliografía: Carbaugh, R.

  • Economia internacional. PNB

    Economia internacional. PNB

    amyRomeroSuponga que se produce una reducción de la demanda de dinero agregada real, es decir, un cambio negativo en la función de demanda agregada de dinero en términos reales. Indique los efectos de esta reducción a corto y a largo plazo sobre el tipo de cambio, el tipo de interés

  • Economia Internacional. RONDAS DEL GATT

    Economia Internacional. RONDAS DEL GATT

    MelyJossPreguntas 1. Establezca cual fue el 1er tratado del libre comercio y las diferentes rondas que se celebraron a partir de 1947 hasta la fecha. 2. Señale cuales son los diferentes tipos de tratados de libre comercio a los que pertenece la Republica Dominicana. 3. Determinar y agrupar los diferentes

  • Economia internacional. Temas de estudio de la economía internacional

    Economia internacional. Temas de estudio de la economía internacional

    BENZETECONOMÍA INTERNACIONAL La economía internacional estudia el intercambio comercial y la interdependencia entre países. Se estudia principalmente con la finalidad de analizar los efectos del tránsito internacional de bienes, servicios y factores de producción sobre el bienestar de la sociedad. El comercio internacional es fundamental porque ningún país tiene la

  • ECONOMIA INTERNACIONAL. TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    ECONOMIA INTERNACIONAL. TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    karen michell sayago rozoECONOMIA INTERNACIONAL la economía internacional consiste en aquellos temas que se plantean debido a los problemas específicos de la interacción económica entre países soberanos. Se divide en dos grandes campos: * Comercio internacional: estudio de las transacciones reales de la economía internacional, es decir en aquellas transacciones que implican un

  • Economia internacional.Potencial del Mercado en Cifras

    Economia internacional.Potencial del Mercado en Cifras

    cafv99Hoy en día el mercado que poseemos se mantiene en constante expansión, es por esta razón que las entidades e instituciones formadoras, están infundiendo a sus estudiantes a ser grandes pensadores, creadores de grandes proyectos e ideas de negocio, cada uno generando muestras de la capacidad y el conocimiento que

  • Economia intro

    Economia intro

    yessibel123________________ TAREA II Describa mediante un cuadro sinóptico los diferentes factores involucrados en la producción de bienes y servicios producidos por las empresas dominicanas. Y critique todo los aspectos acerca de la producción de corto y largo plazo, haciendo énfasis en sus características ________________ Factores involucrados Factores de producción: De

  • ECONOMIA Investigación No. 4 Diseño de Bienes y Servicios

    ECONOMIA Investigación No. 4 Diseño de Bienes y Servicios

    kimooooInvestigación No. 4 Diseño de Bienes y Servicios KARIM ASHOUR BADR 37-109-20 Introducción El diseño del producto se refiere al proceso de generar y crear productos que nunca antes han existido. Se refiere a varios procedimientos, etapas y actividades involucradas en el desarrollo y producción de nuevos bienes por parte

  • Economía invisible

    Economía invisible

    natika25MOMENTOS DE VERDAD EN EL SERVICIO Juan Diego Morales Moreno INSTITUTO TÉCNICO COLOMBIA COLLEGE TÉCNICO LABORAL EN COCINA TERCER SEMESTRE BARRANCABERMEJA 2021 MOMENTOS DE VERDAD EN EL SERVICIO Juan Diego Morales Moreno Carlos Alberto Pinzón Mendoza Docente INSTITUTO TÉCNICO COLOMBIA COLLEGE TÉCNICO LABORAL EN COCINA TERCER SEMESTRE BARRANCABERMEJA 2021 CONTENIDO

  • ECONOMIA IPOM

    marymar3019Introducción A modo de introducción realizaremos un análisis de los distintos gráficos expuestos a continuación. Como podemos ver en el gráfico, los hogares han experimentado una desaceleración, lo cual refleja un empeoramiento en el 2014. En el segundo trimestre los ingresos totales de las familias cayeron en un 1,4% real

  • Economía italiana y su industria

    SandritaBernalEconomía de Italia Moneda Su moneda anterior era la lira italiana; desde el 1 de enero de 2002 es el Euro. Distribución del PIB por sectores población ocupada por sectores Servicios: 67,1% servicios: 61,9% Industria: 30,4% Industria: 32,6% Agricultura: 2,5% Agricultura: 5,5% Italia ha sido considerada desde siempre como el

  • Economia japonesa

    nanamini16Economia japonesa Japón es la tercera economía más grande del mundo, después de los Estados Unidos y China , en torno a 4,5 billones de dólares en términos de PIB nominal y la tercera después de los Estados Unidos y China en términos del poder adquisitivo. Banca, seguros, bienes raíces,

  • Economia Japonesa 2006 Y A Futuro

    pedro.riveraLA ECONOMIA JAPONESA EN 2006 Y A FUTURO: A pesar de un crecimiento lento, se logra una expansión record en tiempos de post-guerra INDICADORES GENERALES El período de expansión más largo en el Japón de post-guerra: La economía japonesa alcanzó altas tasas de crecimiento en 2006, particularmente en el sector

  • Economia Keynesiana

    AnnieComasFundamentos básicos de la economía keynesiana Los fundamentos básicos de la economía keynesiana se construyen sobre la premisa de que el estado debería intervenir en los mercados para suavizar los golpes. La economía keynesiana es una teoría atribuida a John Keynes (1883 - 1946), un economista del Reino Unido. Se

  • Economia Keyness

    Economia Keyness

    KEVIN ANDRÉS ESPAÑA SAUCEDOJohn Maynard Keynes Economista inglés (Cambridge, 1883 - Firle, Sussex, 1946). Recibió una educación de elite en Eton y Cambridge, orientándose hacia la economía por consejo de su maestro, Alfred Marshall. Tras un breve periodo trabajando en el servicio administrativo británico para la India, en 1909 entró como profesor en

  • Economia La contabilidad del ingreso nacional

    Economia La contabilidad del ingreso nacional

    Sofia LeosCAPITULO 1 La contabilidad del ingreso nacional se usa para analizar la economía en su conjunto y e usa de un modo muy semejante en el caso de la economía: 1. Permite determinar el pulso económico de un país. (Medir el nivel de producción) 2. Comparando las cuentas nacionales de

  • Economia LA DEVALUACION DEL PESO MEXICANO

    Economia LA DEVALUACION DEL PESO MEXICANO

    peeeepeeResultado de imagen para universidad pedro de gante Materia: Economía Maestro: Fernando Estrada Alumno: José Guadalupe Vázquez Rodríguez Matricula: F-6450 INTRODUCCION En México en toda su historia han existido grandes cambios dentro de lo comercial, las devaluaciones así como también los tratados con otros países han beneficiado y afectado al

  • Economia La nueva economía institucional

    fillopEconomía 1. Menciona los tres enfoques centrales que representan las diferentes concepciones de las instituciones. Se consideran tres enfoques centrales que poseen intersecciones y desacuerdos entre sí, sin embargo representan los esquemas de análisis que ilustran de manera ejemplar las diferentes concepciones de las instituciones: La nueva economía institucional (NEI),

  • Economia La Renta El Salario

    Economia La Renta El Salario

    guqueLa Renta Aparece cuando en un pueblo aumentaba la población y las tierras de buena calidad se reducían, llego un momento en que se comenzó a cultivar tierras de menor calidad. Entonces se empieza a pagar una renta o premio a la fertilidad. El importe de la renta es la

  • Economia Labora

    andres0986La economía laboral examina la organización, el funcionamiento y los resultados de los mercados de trabajo; las decisiones de sus participantes actuales y futuros; y las medidas relacionadas con el empleo y la remuneración de los recursos de trabajo. Economía Laboral como Disciplina Cuestiones socioeconómicas • Nos sirve para entender

  • Economia Laboral

    JulianneLa economia laboral • Es la rama de la economía especializada en el estudio del mundo del trabajo. Dependiendo de cual sea el enfoque adoptado dentro de los existentes dentro de la ciencia económica, el análisis de los aspectos laborales de la economía adquirirá características particulares y distintivas de los

  • Economia Laboral

    TENDENCIAS ACTUALES EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA MORBILIDAD LABORAL Ing. Ricardo Carrillo Salomón1 y Dr. Waldo Dieste Sánchez2 RESUMEN Se evaluaron tendencias en el análisis de las pérdidas económicas por morbilidad laboral, considerándose los instrumentos utilizados, que se han desarrollado en 3 vertientes: modelos, métodos e indicadores. Se confiarón,

  • Economía Laboral GESTIÓN EMPRESARIAL

    ER7CKUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001 ASIGNATURA Economía Laboral PERIODO/NIVEL/SEMESTRE Quinto CARACTERIZACIÓN La Economía Laboral es una rama de la economía dirigida al estudio de los fenómenos microeconómicos y macroeconómicos que permite de manera ordenada asimilar la visión que

  • ECONOMIA LABORAL RESUMEN PRIMER PARCIAL

    ECONOMIA LABORAL RESUMEN PRIMER PARCIAL

    Romina Ruiz IchazoECONOMIA LABORAL RESUMEN PRIMER PARCIAL UNIDAD I ¿POR QUE LA ECONOMIA ES LA CIENCIA DE LA ELECCION? EXPLIQUE LOS TIPOS DE ELECCIONES A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS TRABAJADORES Y LOS EMPRESARIOS EN LOS MERCADOS DE TRABAJO. La economía se encarga de todas las cuestiones que surgen en relación con

  • Economía Laboral. Grado en RLE. Curso 2013-2014

    Economía Laboral. Grado en RLE. Curso 2013-2014

    zacasatrusteguiEconomía Laboral. Grado en RLE. Curso 2013-2014. Práctica 3. La inversión en capital humano. Víctor Moratilla Vives, Relaciones Laborales y Empleo (UC3M). 1. Con el modelo del capital humano: A) Represente en el mismo gráfico los perfiles de ganancias de tres individuos que deciden entrar en el mercado laboral: i)

  • Economía laboratorio

    Economía laboratorio

    Andrée GuzmánDaniel Andrée Guzmán Portes Gil Laboratorio II: Sección I. La primera parte del laboratorio evalúa el marco teórico adquirido respecto a los temas de la teoría del consumidor. Se le pedirá que indique si la afirmación es falsa o verdadera. Un asterisco al inicio de la pregunta indica un mayor

  • ECONOMIA LABORATORIO Nº 01

    ECONOMIA LABORATORIO Nº 01

    paoloc9993http://detrujillo.com/wp-content/uploads/2013/08/universidad-privada-del.norte_.jpg TEMA: OFERTA Y DEMANDA CURSO: ECONOMIA DOCENTE: HUBER ESTEBAN ALFARO GUARNIZ INTEGRANTES: * Bello Vereau, Angélica * Huarcaya Colquehuanca, Danitza * Quezada Miranda, Benji * Rodríguez García, Mauricio * Ruiz Giron, Arnold TRUJILLO – PERÚ 2014 INGNIERIA INDUSTRIAL ECONOMIA LABORATORIO Nº 01 INSTRUCCIONES: DESARROLLAR GRUPALMENTE CADA UNO DE LAS

  • Economia LARROULET

    aritaaraCAPITULO 5 Economia LARROULET El objetivo de la Microeconomía es la determinación de los precios relativos de las mercancías y factores que se forman en el mercado. Para conocer como se forman los precios, el análisis microeconómico se ocupa de los problemas relativos a las unidades primarias de decisión, utilizando

  • Economia latinoamerica

    Economia latinoamerica

    Edwin BeltranCUADRO COMPARATIVO DE CONSUMO LATINOAMERICA Y EUROPA (ECONOMIA) BELTRAN SARMIENTO MARIO EDWIN ELECTIVA 2 MARIO FERNANDO CASTRO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIAS 2015 INTRODUCCION Se leyeron varios artículos de mercadeo sobre tendencias de consumo en Latinoamérica y Europa. Con esas lecturas se pretende mostrar que la economía y

  • Economia Latinoamericana

    VeronikaCastroLA ECONOMIA LATINOAMERICANA Cuando hablamos de la economía latinoamericana, muchas veces pensamos que es una economía tercermundista, pero tal vez la afirmación que debemos hacer no es esa, sino que más bien nos debemos preguntar qué ha pasado para afirmar esto. En mi opinión, la economía latinoamericana se divide en

  • Economía Latinoamericana

    tavogp003EXPERTOS RECOMIENDAN QUE LATINOAMÉRICA HAGA REFORMAS PARA MEJORAR ECONOMÍA “Un grupo de expertos reunido en Madrid hizo hincapié en la necesidad de que los países latinoamericanos lleven a cabo reformas estructurales para mejorar su economía” Los puntos débiles de la zona según los expertos se centran en la baja inversión

  • Economia Ley De La Demanda

    maxdiiazLa ley de la demanda es la ley económica que determina la cantidad demandada de un bien en dependencia de su precio y de otros factores influyentes. Ley económica que determina que la cantidad demandada de un bien disminuye a medida que aumenta su precio, manteniéndose las restantes variables constantes.

  • Economía Libre

    Erickmat199Economía Índice le libertad económica Antes que todo ¿qué es libertad económica? Libertad económica como su nombre lo dice es el mercado libre en el que el comprador tiene la libertad de ver en los distintos mercados precios y compararlos y ver cuál es el que más le conviene, en