ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 127.201 - 127.275 de 385.917

  • ECONOMIA EMPRESARIAL

    idacINSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA “ECONOMIA EMPRESARIAL” PROFESOR: M.C.MARIO VARGAS LOPEZ TRABAJO: APUNTE DE LA UNIDAD 2 “TEORIA DEL MERCADO” GRUPO: A SEMESTRE: III CARRERA: ING.GESTION EMPRESARIAL San Pedro Pochutla Oax; 01 de octubre de 2013 INDICE DE CONTENIDO UNIDAD II “TEORIA DEL MERCADO” 2.1 DEMANDA 3 GRAFICA Y TABLA DE

  • Economia Empresarial

    natali1798a) Costo de Oportunidad: 1) El coste alternativo o coste de oportunidad es un concepto económico que permite nombrar al valor de la mejor opción que no se concreta o al costo de una inversión que se realiza con recursos propios y que hace que no se materialicen otras inversiones

  • Economia Empresarial

    NEMEXININSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMO Economía Empresarial Unidad V TEORÍA DE LA EMPRESA: COSTOS 1. LOS COSTOS Y LOS GASTOS Al realizar su función como unidades de producción, las empresas incurren en una serie de gastos y de costos que es necesario tomar en cuenta para la buena organización y administración

  • ECONOMIA EMPRESARIAL

    ahitana5La economía de la empresa Introducción La empresa es una institución central en el funcionamiento de cualquier sistema económico donde las personas satisfacen sus necesidades a través de la división del trabajo, la colaboración en la producción y el intercambio de bienes y servicios. Como parte del sistema a la

  • Economia Empresarial

    penelope23La economía de la empresa Introducción La empresa es una institución central en el funcionamiento de cualquier sistema económico donde las personas satisfacen sus necesidades a través de la división del trabajo, la colaboración en la producción y el intercambio de bienes y servicios. Como parte del sistema a la

  • Economia Empresarial

    Carlos_Araiza95Objeto de estudio El objeto de la economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano (una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades

  • Economia Empresarial

    Alejjanddra20Aplicación de la Economía Empresarial en las Organizaciones. Las organizaciones son metas y objetivos que se fijan para cumplir y todo esto se lleva a cabo por medio de los recursos humanos o de lo que uno como gestionador proponga para la realización del propósito que se plantío a cumplir

  • Economia Empresarial

    Economía Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. Lionel Robbins dice que: “la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo

  • Economia Empresarial

    guntherborgesEMBA Diciembre 2010 MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS ECONOMIA EMPRESARIAL Profesor: Abelardo Daza Realizado por: Ana De Abreu C.I.: 12.383.515 Gunther Borges C.I.: 10.509.749 Sección I (verdadero, falso o incierto) Para cada pregunta, usted deberá indicar si la respuesta es verdadero, falso o incierto y deberá argumentar su respuesta en

  • Economia Empresarial

    Ige2CASOS PRACTICOS Curva de indiferencia Una curva que enlaza los puntos de igual utilidad que encuentra un consumidor ante las diferentes combinaciones de dos bienes, X e Y; dado que la utilidad es la misma para cada una de esas combinaciones específicas se dice entonces que el consumidor es indiferente

  • Economía Empresarial

    biani26I.T. de Salina Cruz Economía Empresarial UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA COMPETENCIA ESPECÍFICA A DESARROLLAR Conocer y comprender los diferentes conceptos de la economía dentro de las empresas. La economía es parte de la vida de todas las personas. Esto ya que cada individuo puede consumir, ahorrar, trabajar,

  • Economia Empresarial

    gvicente1041.2.2 Concepto de Equivalencia Es un concepto de mucha importancia en el ámbito financiero; utilizado como modelo para simplificar aspectos de la realidad. Dos sumas son equivalentes (no iguales), cuando resulta indiferente recibir una suma de dinero hoy (VA - valor actual) y recibir otra diferente (VF - valor futuro)

  • ECONOMIA EMPRESARIAL

    13215310792  Relación de la economía con otras disciplinas:   RELACIÓN ENTRE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA: NOTICIA REFLEXIÓN Italia, en recesión tras caer su PIB un 0,2%. http://www.finanzas.com/noticias/mercados/bolsas/20140806/italia-rusia-rematan-ibex-2730435.html Desde un punto macroeconómico es claramente la disminución del capital con el que cuenta el país de Italia, y al tener un trimestre consecutivo

  • Economia Empresarial

    abby.caampoosMERCADO INFORMAL En este trabajo hablaremos del mercado informal pero para empezar comenzaremos hablando del mercado ya que es una de las categorías básicas en el estudio de la economías, por lo que es necesario definirlo anteado de analizar sus componentes. Existen muchas definiciones de mercado, pero solo hablaremos de

  • Economía empresarial

    Economía empresarial

    Young SpiritC:\Users\Rosa Jimenez\Desktop\IMG-20160928-WA0012.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Economía empresarial C.P Wilberth Alfredo Molina Galicia Actividad. Resumen Unidad 1. Integrantes: Ana Laura Morales Espinosa Itzel Andrea Can Almeyda. Rosa María Jiménez López Grupo: LAMA-4 ________________ 1.1 Concepto de economía Podemos señalar que la economía es una ciencia social

  • ECONOMIA EMPRESARIAL

    ECONOMIA EMPRESARIAL

    Fenrir K.ZECONOMIA EMPRESARIAL (AF97) Profesor Andrés A. Escalante, Ph.D. DIRECCION ACADEMICA DE ADMINISTRACIOIN Y FINANZAS FACULTAD DE NEGOCIOS UPC CICLO 2018.1 EVALUACION DE RAZONAMIENTO 4 Instrucciones: Desarrolle todos los problemas con excelencia. Puntaje máximo: 20. Un trabajo por equipo. Fecha de Entrega: 30 de mayo Problemas: 1. Si una empresa exhibe

  • Economía empresarial

    Economía empresarial

    gloriatarhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fc/UPC_logo_transparente.png/240px-UPC_logo_transparente.png UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS AVANCE 4 Curso: Economía empresarial Profesor: Dante Cersso Caso Integrantes: Mendoza Larico, Mariella Tardillo Herencia, Gloria Giovanna Herencia De Tardillo Fiorella Rita Baldeon Maravi, Brian 2018 INDICE 1. Diferencia en el corto plazo y largo plazo de los factores de producción………………………………………………………………………3 2. Describir el

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL

    ECONOMÍA EMPRESARIAL

    alm28ÌNDICE 1. Introducción 3 2. Isocostos 4 3. Tecnologías Concretas 5 3.1 Proporciones fijas o Complementarios perfectos (Leontief) 5 ∙ Ejemplo: 6 3.2 Sustitutos 7 ∙ Ejemplo: 9 3.3 Cobb Douglas 9 ∙ Ejemplo 1: 11 ∙ Ejemplo 2: 12 4. Bibliografía 14 ________________ 1. Introducción Uno de los principales

  • ECONOMIA EMPRESARIAL

    ECONOMIA EMPRESARIAL

    Carolina de AceitunoUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSGRADO MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS SEDE: QUETZALTENANGO CURSO: ECONOMÍA EMPRESARIAL ACESOR: LIC. MYNOR AGUIRRE. MONOGRAFÍA Balanza de pagos Evaluación de la Monografía Ponderación Calificación de la Monografía FIRMA Autoevaluación 3 Coevaluación 2 Heteroevaluación 10 Total 15

  • ECONOMIA EMPRESARIAL

    ECONOMIA EMPRESARIAL

    Kevin Flores FloresIdentificación del problema económico, exposición de las principales variables económicas y propuestas de solución al problema de desarrollo económico del país El principal problema económico dentro del papel que realiza el estado en la economía del conocimiento es definitivamente el nivel de educación que se le da la población, es

  • ECONOMIA EMPRESARIAL

    ECONOMIA EMPRESARIAL

    etty1520UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS ECONOMÍA EMPRESARIAL - NS5Z Parte B Examen Parcial de Economía Empresarial AF117 CICLO 2020-1 INTEGRANTES CÓDIGO Curotto Canales, Danna Thais U20171d518 Cabrera Ventura, Luz U201610550 Quino Falcón, Etty U201518174 Martell Pizán, Lucero Katherine U201518198 UPC, SAN MIGUEL, 24 DE MAYO DEL 2020 PARTE B DEL

  • ECONOMIA EMPRESARIAL

    ECONOMIA EMPRESARIAL

    LUIS ALBERTO DEL CARPIO SANCHEZEconomía Gerencial CONTROL 1 Luis Alberto Del Carpio Sánchez Control 1: 1. Respuesta a la pregunta 1. El mercado de libros tradiciones se encontraba en equilibrio es decir en el punto en el cual la cantidad demandada y la cantidad ofertada son iguales, sin embargo, se observa un incremento de

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL

    ECONOMÍA EMPRESARIAL

    Cristian Buenrostro MárquezUNITEC Universidad Tecnológica de México - UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO PRESETA: L.A.E CRISTIAN ARAFAT BUENROSTRO MARQUEZ MATERIA: ECONOMÍA EMPRESARIAL PROFESOR: PEDRO FRANCISCO PONCE RAMOS MAESTRIA: M.B.A. ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CICLO ESCOLAR: PRIMER CUATRIMESTRE ENTREGABLE 1 1.- ¿Qué es la demanda y qué es la oferta? R= LA DEMANDA; en

  • Economia empresarial

    Economia empresarial

    Jesus TorresCuestionario 1 - Episodio 1 Tadeo Piccolino enfrenta la necesidad de información financiera. Tadeo acude a Silvanna para que ella, con su equipo de asesores del cual formas parte, le conteste las siguientes dudas: 1. ¿Cuál es el principal objetivo de las organizaciones económicas y cómo se clasifican? El principal

  • Economía Empresarial

    Economía Empresarial

    Gonzalo Rios PerezUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas Título: Primera entrega del Trabajo Final Nombre: Economía Empresarial Código del Curso: AF117 Sección: TV54 Integrantes: Nombre Código 13 de Abril, 2021 PRIMERA ENTREGA DEL TRABAJO FINAL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL 2021-1 DESARROLLO: 1. LABORATORIO A: Tipo de tecnología: Cobb-Douglas. De acuerdo al texto, dice que

  • Economía empresarial

    Economía empresarial

    Darkiq MpPRIMER ENTREGABLE MAESTRÍA: Administración de Negocios (MBA) ASIGNATURA: Economía Empresarial DOCENTE: Dra. Julieta Martínez Cuero ALUMNA: Guadalupe Martínez Ponce ENTREGABLE: Conceptos clave CAMPUS SUR, 29/JULIO/2022 DESARROLLO 1. ¿Qué relación existe entre los estados financieros de las empresas y el entorno económico nacional e internacional? Los estados financieros ayudan a los

  • Economia empresarial

    Economia empresarial

    Michell TorresLa economía empresarial ayuda a planificar el curso de acción futuro y ayuda a controlar los costos y monitorear las ganancias al hacer un análisis de costo-beneficio. Ayuda a pronosticar el futuro para tomar decisiones importantes en el presente. Ayuda a establecer precios apropiados para varios productos mediante el uso

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL APLICADA

    KarinaIsabel8702TALLER DE ECONOMÍA EMPRESARIAL APLICADA 1. Por fecha de carnavales la mayoría de los presentes piensa que podrían estar tomando una cerveza en la playa (o en otra situación similar) en lugar de haber estado estudiando para el examen de Economía Empresarial Aplicada. Pero han decidido estudiar en cambio. i)

  • Economía Empresarial Aplicada

    Economía Empresarial Aplicada

    DANIELA1296Universidad Interamericana Maestría en Gerencia Materia: Economía Empresarial Aplicada Profesora: Alicia Jiménez Tema Monopolio Integrantes: Marcos Odens Andrea José YISETH ORTEGA O 8-810-1831 DANIELA SOTO Fecha de entrega: Martes, 23 de agosto de 2016. INDICE * INTRODUCCIÓN Pag. 2 * PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pag. 3 Problema General Sub problemas *

  • Economía Empresarial Aplicada

    Economía Empresarial Aplicada

    Luis Alberto FreddyUniversidad Interamericana de Panamá Maestrías y Especializaciones Portal UIP Economía Empresarial Aplicada Grupo #5 Tipos de Empresas en Términos Jurídicos Panamá, Octubre 2021 ________________ Investigar las ventajas y desventajas de las distintas empresas en términos jurídicos. VENTAJAS DESVENTAJAS Persona Natural * El establecimiento de una empresa es simple y rápido,

  • Economía empresarial aplicada

    Economía empresarial aplicada

    joper89Texto Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ FACULTAD DE MAESTRIAS MATERIA ECONOMÍA EMPRESARIAL APLICADA PROFESORA: ALICIA JIMENEZ MODULO IV EXAMEN FINAL ESTUDIANTE: PERDOMO, JOHAN AU271491 FECHA: 16 DE AGOSTO DE 2023 INDICE INTRODUCCIÓN 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 JUSTIFICACIÓN DEL TEMA 5 ALCANCE DEL TEMA 6

  • ECONOMIA EMPRESARIAL APLICADA CASO 2 “SUPER PRECIO”

    ECONOMIA EMPRESARIAL APLICADA CASO 2 “SUPER PRECIO”

    kwinsyhttp://www.uip.edu.pa/wp-content/themes/uip/images/logo_uip.png PROGRAMA DE MAESTRÍA ECONOMIA EMPRESARIAL APLICADA CASO 2 “SUPER PRECIO” INTEGRANTES LINETH ALEMAN CED KAREN CED GISELA CED YEIMY VILLARREAL 8 – 784 – 1933 PROFESOR: RAUL DE GRACIA HARRINSON 13 DE AGOSTO DE 2016 Usted ha logrado establecer y firmar un contrato de suministro de carnes (una carnicería)

  • Economia empresarial Bimbo

    Economia empresarial Bimbo

    Davee SandovalMateria: Economía Empresarial Introducción En esta actividad después de haber leído los apoyos semanales y habernos informado un poco mas por nuestra cuenta del tema análisis del entorno económico nacional e internacional no es solicitado efectuar un análisis del entorno nacional e internacional donde se desarrolla el modelo de negocio

  • Economía Empresarial Calculo de contribuciones

    Economía Empresarial Calculo de contribuciones

    Alejandro Valencia hernandsEconomía Empresarial 26/10/18 Que es oligopolio? 1pt 1. Estructura donde hay solo un competidor y muchos compradores. 2. Estructura donde hay pocos competidores y muchos compradores 3. Estructura donde hay muchos competidores y muchos compradores Que es el equilibrio de NASH? 1pt R=Situación en la que los agentes económicos interactúan

  • Economía Empresarial Entregable 1. “Ejemplificación Elasticidades de la Demanda y Oferta”

    Economía Empresarial Entregable 1. “Ejemplificación Elasticidades de la Demanda y Oferta”

    var9124Campus Online MBA Economía Empresarial Entregable 1. “Ejemplificación Elasticidades de la Demanda y Oferta” Junio 2021 ÍNDICE 1. Introducción 3 1.1 Conceptos Básicos 3 1.2 Objetivos 3 2. Caso 1. Elasticidad de la Demanda 4 2.1 Concepto 4 2.2 Ejemplo 4 2.3 Análisis 5 3. Caso 2. Elasticidad Cruzada de

  • Economía Empresarial Estados Unidos

    Economía Empresarial Estados Unidos

    eeha01201. INTRODUCCIÓN Estados Unidos es un país constituido por 50 estados y un distrito federal, rodeado por ambos mares Pacífico y Atlántico, su moneda es el dólar y éste representa un 60% de las reservas mundiales, posee el mayor mercado financiero. Tiene 316 millones de habitantes quienes son de una

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL La industria automotriz mexicana

    ECONOMÍA EMPRESARIAL La industria automotriz mexicana

    chuc999Descripción: Macintosh HD:Users:direccionacademica:Documents:EBC:logo-ebc-t.png ECONOMÍA EMPRESARIAL Actividad 1. B) La industria automotriz mexicana ante los cambios en el contexto económico internacional ________________ Introducción En la presente investigación se dará a conocer la importancia de la macroeconomía y la microeconomía en el ámbito de la toma de decisiones en las empresas, asimismo,

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL PLAN DE INVERSIÓN DEL SALÓN DE BELLEZA ADARA

    ECONOMÍA EMPRESARIAL PLAN DE INVERSIÓN DEL SALÓN DE BELLEZA ADARA

    jess77ECONOMÍA EMPRESARIAL PLAN DE INVERSIÓN Contenido I. TEMA 1 II. OBJETIVOS 2 2.1. OBJETIVO GENERAL 2 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 2 III. INTRODUCCIÓN 3 IV. DESARROLLO 4 V. CONCLUSIÓN 8 ________________ 1. TEMA PLAN DE INVERSIÓN DEL SALÓN DE BELLEZA ADARA Resultado de imagen para salon de belleza 1. OBJETIVOS 1.

  • ECONOMIA EMPRESARIAL RESUMEN

    ECONOMIA EMPRESARIAL RESUMEN

    damcas21INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISIMA MAESTRIA DIRECCION DE NEGOCIOS ECONOMIA EMPRESARIAL RESUMEN CAMBIAR LA FORMA DE EDUCACION EN NIÑAS 1 “A” ALUMNO: DAMIAN JACOB HERNANDEZ PEÑA MATRICULA: TOLDN200243 PROFESORA: M EN F. ALICIA MARTINEZ LARA Resumen. Por lo analizado en el video Patricia Arizmendi es algo que hoy en día

  • Economia Empresarial Taller Individual 1

    Economia Empresarial Taller Individual 1

    sulfer4Resultado de imagen para universidad latina de panama logo Universidad Latina de Panama Maestría en Administración de Empresas con Énfasis en Banca y Finanzas Economia Empresarial Taller Individual 1 Margarita Bergantino 8-910-2121 Facilitador: Dr. Luis Enrique Quesada 11 de marzo de 2019 Taller Individual 1 Defina los conceptos siguientes: 1.

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL Teoría del consumidor Curva de Engel

    ECONOMÍA EMPRESARIAL Teoría del consumidor Curva de Engel

    nencitoTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA ECONOMÍA EMPRESARIAL Teoría del consumidor Curva de Engel Presenta Briseyda Valerio Arzola Asesor Lic. Liliana Castillo Cabrera Semestre: Tercero Silacayoapam, Oaxaca, México octubre 2019 Curva de Engel 1. En su empleo Daniela gana $2000 pesos a la semana y gasta

  • Economía Empresarial Unidad 1- Trabajo Práctico Individual 1.2

    Economía Empresarial Unidad 1- Trabajo Práctico Individual 1.2

    Ezequiel BoryEconomía Empresarial Unidad 1- Trabajo Práctico Individual 1.2 1. Lea los artículos “Tucumán interviene el mercado del azúcar”, “Los productores tucumanos de caña en crisis” y “Cristina quiere relanzar el viejo plan Alconafta”. 2. Elabore un gráfico esquemático de las curvas de oferta y demanda de azúcar en Argentina, suponiendo

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL UNIDAD 3 TEORÍA DEL CONSUMIDOR

    ECONOMÍA EMPRESARIAL UNIDAD 3 TEORÍA DEL CONSUMIDOR

    Magalitha NagisaECONOMÍA EMPRESARIAL UNIDAD 3 TEORÍA DEL CONSUMIDOR ________________ INTRODUCCIÓN La teoría del consumidor, es aquella en la que los consumidores deciden cómo asignar su renta o riqueza en la compra de distintos bienes con el objetivo de alcanzar el mayor grado de satisfacción posible. Podemos decir que el problema del

  • Economia Empresarial Video Conferencia Estudio de Mercado

    Economia Empresarial Video Conferencia Estudio de Mercado

    Jose Riverohttps://lh6.googleusercontent.com/E-ozc-V1P31LFZomWqzi8ZgQ8f9seE4EdKholFcF5mOYKNpFzBV6PfSNI_9Vz9cRHyq-rHwi4OLNhBcY_uNA4KWgohiVidGm_yWG4hx7IDEAT1QyaU0quQP6KQczNc-RR2WYrUkqP139nt7xjQ MAESTRÍA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Asignatura Economía Empresarial Aplicada TRABAJO FINAL Profesor Raúl de Gracia Horario Miércoles 6-9pm: Estudiantes: Delano Campbell Cédula No. 8-701-1267 Yuly Castillo Pasaporte No. AS506969 Leonor Lugo Pasaporte No. 123088338 José Alejandro Rivero Pasaporte No. 086435989 Fecha 04 de abril de 2018 ÍNDICE Introducción 1.

  • Economía Empresarial – AF117

    Economía Empresarial – AF117

    kmpzUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Primera entrega del trabajo final Economía Empresarial – AF117 Sección: AF56 Profesor: Luis Alberto Abarca García INTEGRANTES CÓDIGO DE ALUMNO Lima, 17 de Enero de 2021 PROBLEMA: PREGUNTA A La fábrica artesanal de chocolate debería de tener la función de producción de proporciones fijas o

  • Economía Empresarial – Trabajo Práctico Grupal #3

    Economía Empresarial – Trabajo Práctico Grupal #3

    germanbrEconomía Empresarial – Trabajo Práctico Grupal #3 Grupo #5: Germán Bringas, Elvira Bori Nilson, Lucía Cerdá, Pablo Flores, Juan Manuel Marmonti, Pedro Ugarte Larraín. 1. Empresa seleccionada: YPF S.A. – Negocio Refinación 2. Bien o servicio más representativo: combustibles líquidos, principalmente naftas y gasoil. Intervienen en la función de producción

  • Economía Empresarial “Transporte S.A de C.V.”

    Economía Empresarial “Transporte S.A de C.V.”

    דניאל מנדזUNITEC (aguila) Logo Vector Universidad Tecnológica de México Maestría en Administración de Negocios. Economía Empresarial Juan Daniel Méndez Cruz No. Cuenta: 20750729 Entregable 1 Octubre 4 de 2019 Revisa la lectura titulada: “Empresa y entorno económico, experiencia del grupo de estudios en economía y empresa de la Universidad EAFIT” y

  • Economía empresarial, ejercicios

    Economía empresarial, ejercicios

    dahir_strActividad 6 PUNTO DE EQUILIBRIO DEMANDA OFERTA Q=-mp+b Q=mp+b m= Y2-Y1/X2-X1 DONDE: Q=Cantidad demandada u ofrecida Y1 =Cantidad del bien M=Pendiente (ambos casos) Y2 =Cantidad del bien 2 P= Precio X1 =Precio del bien 1 B=Ordenadas al origen X2 = Precio del bien 2 ________________ Actividad 7 ¿Qué son los

  • Economia Empresarial, Oligopolios

    paogmbEconomia Empresarial 5/ Noviembre/2014 Economía Empresarial Cuestionario 1 8. ¿Por que se dice que la competencia perfecta puede ser eficiente? La demanda y la oferta se fijan dependiendo de las preferencias de las personas. Hay muchos competidores y se da un mayor valor al cliente. Cuestionario 2 1.¿Que es y

  • Economía Empresarial, una rama de la Economía

    Economía Empresarial, una rama de la Economía

    Asesor F2Economía Empresarial, una rama de la Economía Jennifer Vanessa García Herrera 1. Economía A través de la historia, se ha intentado dar una definición sencilla a dicha ciencia, donde resalta si es un estudio o una ciencia en la sociedad, ya que gracias a ella el comercio le da un

  • Economía Empresarial. Comercial S&C Castillo SRL

    Economía Empresarial. Comercial S&C Castillo SRL

    miguel olazalogo-upc-60x60 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS UPC PROGRAMA EPE-UPC TRABAJO GRUPAL 02 CURSO : Economía Empresarial PROFESORA : Walter Orlando Puelles Navarrete INTEGRANTES: * Neri Perez Silva U201600249 * Cristhian Castillo Peña U201601507 * Nohemi Puelles Lunas U201424693 SECCION : S53C Lima – Perú 2017 INTRODUCCIÓN “Año 1985 gobierno del Dr.

  • Economía Empresarial. Cuestionario

    Economía Empresarial. Cuestionario

    Iron2019images2.jpeg Universidad Tecnológica de México Cuestionario Definición Responde los reactivos de la sección conforme al material integrado por: a) libro de microeconomía y b) fundamentos de la economía empresarial. (Plagio; se anula la calificación) Objetivo Identificar las respuestas solicitadas en cada reactivo presentado Proceso de la actividad a desarrollar 1.

  • Economía Empresarial. Estrategias de Ventas

    Economía Empresarial. Estrategias de Ventas

    mfalconettEstrategias de Ventas: 1. Realizar ofertas especiales a inicio de cada mes, como por ejemplo: por la compra de una impresora te llevas 6 resmas de papel Hamermil gratis. (esto se hace para impulsar el papel que no tiene mucha salida) 1. Aumentar los beneficios de compra, como por ejemplo:

  • Economía empresarial. Examen de segunda oportunidad

    Economía empresarial. Examen de segunda oportunidad

    Rodrigo GarciaEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México División Académica de la Licenciatura en Administración ______ LICENCIATURA EN AET. ASIGNATURA: Economía empresarial SEMESTRE CUARTO GRUPO 4LA11 fecha:23 ENERO 2019 PROFESOR: Alejandro M. Santabárbara Sabino alumno: ____________________________________________________ Examen de segunda oportunidad Para aprobar

  • Economia empresarial. Fórmula del Índice de Lerner

    Economia empresarial. Fórmula del Índice de Lerner

    Ercilia Sarasi LopezTabla de contenido Introducción 2 Fórmula del Índice de Lerner 2 Impacto en el Monopolio 3 Caso: Monopolio 5 Impacto en el Monopolio Natural 5 Caso: Monopolio Natural 6 Impacto en el Mercado de Competencia Perfecta 8 Caso: Competencia Perfecta 10 Conclusiones 11 Bibliografía 13 Introducción En la economía, siempre

  • Economia Empresarial. La compañía ZAMPOÑA SAC

    Economia Empresarial. La compañía ZAMPOÑA SAC

    Paul RomeroCONTABILIDAD INTERMEDIA (CA 72) EXAMEN PARCIAL Ciclo 2015-01 Sección: Todas Profesores: Todos Duración: 170 minutos INDICACIONES * Lea cuidadosamente todo el examen antes de proceder a resolverlo y trabaje con ORDEN Y LIMPIEZA. Redacte adecuadamente, las faltas ortográficas le puede quitar hasta 2 puntos. * Marque la respuesta correcta y

  • Economía Empresarial. Teoría del consumidor

    Economía Empresarial. Teoría del consumidor

    LuceroLeehttp://www.itesca.edu.mx/img/top_izq_itesca.jpg Economía Empresarial. Teoría del consumidor Profesor: Ricardo Alonso Hernández Carrera: Ing. Gestión Empresarial Matrícula: 15130277 1.- El precio y el ingreso limitan las posibilidades del consumidor. Las elecciones de un consumidor son limitadas con respecto al precio y el ingreso ¿Por qué? El consumidor tiene una cantidad determinada de

  • ECONOMIA EMPRESARIAL.Economía Marxista

    ECONOMIA EMPRESARIAL.Economía Marxista

    Veronica RomoECONOMÍA EMPRESARIAL Introducción El entorno económico es el ambiente en el que se mueven las personas, las familias, las empresas, el gobierno; y donde interactúa cada una de estas unidades generando agregados macroeconómicos. Interpretando y conociéndolo es como se puede obtener oportunidades o identificar riesgos que puedan afectar al desarrollo

  • Economia empresarial.Participación en clases número 1

    Economia empresarial.Participación en clases número 1

    chrisantem0Economía empresarial Fecha: Nombre: Tommy Eduardo González Suárez Paralelo 2 Participación en clases número 1 En cada una de las situaciones siguientes, ¿cuál es el papel del gobierno? ¿La intervención del gobierno mejora el resultado? ¿Por qué? A. Las escuelas públicas para primaria y secundaria. En cuestión de educación pública,

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL: ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

    ECONOMÍA EMPRESARIAL: ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

    jony24FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE NEGOCIOS ASIGNATURA: ECONOMÍA EMPRESARIAL TEMA: ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO CATEDRÁTICO: LIC. GUILLERMO RAMÍREZ ALFARO. SECCIÓN: 02 INTEGRANTES DEL EQUIPO NOMBRE CARNET % PARTICIPACIÓN Katherine Nohemy, Contreras López 12-3154-2015 100% Herbert Eduardo, Alvarenga Ramos 10-2415-2007 100% SAN SALVADOR, 13 DE AGOSTO DE 2015 ÍNDICE ________________

  • ECONOMÍA EMPRESIAL

    ECONOMÍA EMPRESIAL

    Jessica MerinoUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS https://lh6.googleusercontent.com/dm6320nvup_kSmpf_ULU_JhG3MewHSmK8G5ihkBob-c4FTvGehkYI1qw6X73gEU106IfsJf-QYRWSl2OYf003l3aXsbF5Co6HCaTwDz7P9ZovefYeyOEEjS-yJ7ZrpvrOIh_qUvB PRIMERA ENTREGA DEL TRABAJO FINAL CURSO: ECONOMÍA EMPRESIAL (AF117) SECCIÓN: NI52 ALUMNOS: Alvarez Pacheco, Fabrizio U201424293 Martinez Encarnación, Renzo U201613599 Merino Aiquipa, Jessica U201723154 Reyna Gallardo, Jorge U20181C708 Lima, 6 de abril del 2020 Pregunta 1 * Los tipos de tecnologías utilizados en cada

  • Economia Emresarial

    ciranelaCaracas, Diciembre de 2012 TEORÍA DE LA ECONOMÍA EMPRESARIAL La Economía Empresarial es la aplicación de las teorías y los métodos de la ciencia económica moderna a la solución de los problemas a los que se enfrentan las empresas. El objetivo de este programa es generar profesionales con capacidad emprendedora,

  • ECONOMIA EMRESARIAL. Conceptos básicos de la economía

    ECONOMIA EMRESARIAL. Conceptos básicos de la economía

    JULIECAST2000INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ECONOMIA EMRESARIAL UNIDAD 1 Actividad 1 Conceptos básicos de la economía DOCENTE: JOSEFINA MUÑOZ MACIAS ALUMNO (A): ING. CASTILLO AVILA JULIA NERLIN Aguascalientes, Ags. 27/Agosto/2020 INDICE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 1 INTRODUCCION 3 DATOS BIBIOGRAFICOS 4 Adam Smith 4 Obras de filosofía

  • Economia En 2013

    erikalinEl presente año, en el que no se vislumbra una crisis económica externa como la que golpeó al país en 2009, será uno de los años más mediocres en cuanto a desempeño económico en México. La mayoría de las consultoras internacionales y nacionales han ajustado drásticamente a la baja el

  • Economía en Alemania.

    Economía en Alemania.

    Zaira GallegosINDICE Economía en Alemania. 5 PIB varia un 0.0% en Alemania. 8 Tasa de empleo y desempleo en Alemania. 9 Inflación en Alemania. 10 Balanza comercial 11 Importaciones 11 Exportaciones 13 Deuda Publica de Alemania 13 Gasto publico de Alemania 16 El gasto público en educación 17 El gasto público

  • Economia En Alza

    aasgardCon el desarrollo del programa metodológico se tiene que, las identidades de los sujetos que remitían / recibían la encomienda eran falsas y sus respectivos números de cédula correspondían a personas diferentes que nada tenían que ver con la indagación. En consecuencia, y de conformidad a lo previsto por el

  • Economia en argentina

    Economia en argentina

    pmartha_3logo_min_fin_2014 enahp REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMIA, FINANZAS Y BANCA PÚBLICA ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA-IUT. ASIGNATURA: Economía II SEMESTRE: 3ro I La Economía de El Kirchnerismo (2002 – 2015) Profesor: Elaborado Por: Carlos Marrero Martha Peña C.I. 12.668.459 Ciudad 12, Febrero de

  • Economia En Asia

    licarantoangelECONOMÍA EN ASIA Asia y su economía han crecido a una velocidad asombrosa El amor de los habitantes asiáticos por su patria es extremadamente elevado, a extremos tales como trabajar enormemente por su patria y por amor a ella, más que por obligación, ellos repiten mucho la frase "He de

  • Economia En Bolivia

    J.SainzLa economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción y en la exportación de sus recursos naturales, principalmente mineros y gasísticos. La perspectiva de su desarrollo desde los años cincuenta muestra que su renta percápita ha tenido un crecimiento muy lento desde entonces. El PIB ha tenido un

  • Economía En Buenaventura

    IreneVMEconomía Puerto de Buenaventura. A través de su puerto, el país envía al exterior el 80% del café y el 60% de todo el comercio internacional marítimo de Colombia. Buenaventura, por su importancia geoestratégica económica y sus complejidades de tipo social, ha sido propuesta como «Distrito Especial Portuario y Biodiverso»

  • Economía En Chile

    pazbarraza1996En este ensayo me referiré a una forma distinta de ver la economía en Chile y darle un sentido importante. También me centraré en explicar que este es un muy buen camino para que un país subdesarrollado sea visto globalmente como un estado en proceso de superación y de poder

  • Economia En China

    LindaaLa contribución de servicios de las industrias al crecimiento excedió el de la manufactura en el primer trimestre por primera vez, indicó el Gobierno chino. A su vez, buscan un modelo para independizarse de exportaciones. El Banco Central Chino declaró que “el ajuste estructural de China ha alcanzado logros destacables”.

  • Economia En China

    Vivia052Historia[editar · editar código] Artículo principal: Gran Hambruna China. En 1949 China era un país rural con un desarrollo industrial muy deficiente. La agricultura era de carácter intensivo, con una tasa de inversión muy baja, la ausencia de una política hidráulica, provocaba grandes fluctuaciones entre los años secos y lluviosos,

  • Economia En Colombia

    avalanozANÁLISIS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS DE LOS DOS PERIODOS PRESIDENCIALES De acuerdo a la economía colombiana en tiempos anteriores podemos decir que era sin un rumbo claro, pero a partir del 2002 cuando se eligió al ex presidente Uribe que en aquel entonces tomaba las

  • Economia En Colombia

    sebasmunera07El desempeño de la economía colombiana en el periodo 2007-2012 da pie a una comparacion en realacion al PIB y la balanza comercial mostrando variaciones en cuanto a el cambio que genera un super havit comercial o un déficit comercial; haciendo un análisis del periodo la balanza comercial colombiana se