ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 160.351 - 160.425 de 386.847

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    adasdfasdasÓDULO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mónica A. Santa Escobar Versión Preliminar Diciembre 30 de 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS Bogotá D.C., 2005 2 COMITÉ DIRECTIVO Jaime Alberto Leal Afanador Rector Roberto Salazar Ramos Vicerrector Académico Sehifar Ballesteros

  • Estadística Descriptiva

    dpjaimesmPROPOCICIONES (P1).- La toma de decisiones pertenece al problema actual del individuo u organización. (P2).- Los procesos cognitivos es aplicar los sentidos a un objeto o fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o casual; la toma de decisiones es realizar una elección entre las

  • Estadística Descriptiva

    afv10¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? Se utiliza en los censos generales de población y vivienda, en información que maneja el INEGI, en la cantidad de robos de autos ocurridos, en los delitos cometidos por la ciudadanía, en las estadísticas de los hospitales para ver

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ACT 1: REVISIÓN DE PRESABERES 1 Puntos: 1 De acuerdo al contexto teórico del curso, una de las siguientes afirmaciones es falsa. Seleccione una respuesta.B a. El curso de Estadística Descriptiva apunta al manejo estadístico de datos. b. El curso de Estadística Descriptiva permite determinar la probabilidad de que un

  • Estadistica Descriptiva

    jaidi15. Para verificar el efecto de un nuevo pesticida aplicado a un cultivo de café, se seleccionó una muestra de 42 matas y se les midió su altura en centímetros después de 3 meses de haber sido plantadas y regadas con el producto. Los resultados son los siguientes: Datos Ordenados:

  • Estadistica Descriptiva

    angelo255181 Los datos corresponden al numero de cursos que matricularon 140 estudiantes durante el primer semestre de 2009: No. cursos No.estudiantes 4 30 5 45 6 17 7 25 8 23 Total 140 La cantidad promedio de cursos que matricula un estudiante es: Seleccione una respuesta. a. 7 cursos b.

  • Estadistica Descriptiva

    fernandamendeZ25PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 4 SOLUCIONES VANESA FERNANDA MENDEZ GARZON CC: 1075248115 E-MAIL: NANYFERNANDAVANESA@HOTMAIL.COM GRUPO CV: 201102_377 CEAD DONDE SE INSCRIBIÓ: NEIVA CEAD DONDE REALIZÓ LA PRÁCTICA: NEIVA TUTOR DE LABORATORIO: VICTORIA GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA NEIVA –HUILA 2013 PRACTICA NO. 4

  • Estadistica Descriptiva

    curebox666Introducción En el presente informe, se realizará un análisis a algunos indicadores de producción y logística de la empresa textil A&C TEX. Bajo este análisis, se plantearán las estrategias a tomar con el fin de mejorar la problemática actual en las áreas antes mencionadas. Para esto, se hará uso del

  • Estadistica Descriptiva

    gamirabalUNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA CENTRO DE POSTGRADOS, MAESTRIAS Y DOCTORADOS POSTGRADO EN ALTA GERENCIA ANALISIS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1.1. ESTADÍSTICA. El problema de describir, resumir y analizar grandes cantidades de datos condujo a la creación de métodos que constituyen lo que

  • Estadistica Descriptiva

    chilly2003 Estadística descriptiva: Métodos estadísticos que permiten la descripción de las características de la muestra. Existen descriptores o estimadores para variables cualitativas y para variables cuantitativas. El número de observaciones es un descriptor universal (nunca debe faltar), independientemente de las características de la variable. Una distribución de frecuencias es un

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jirzabINTRODUCCIÓN El análisis combinatorio estudia las distintas formas de agrupar y ordenar los elementos de un conjunto, sin tener en cuenta la naturaleza de estos elementos. Los problemas de arreglos y combinaciones pueden parecer aburridos y quizá se piense que no tienen utilidad pero los teoremas del análisis combinatorio son

  • Estadística Descriptiva

    HellnEstadística descriptiva Estadística Descriptiva se refiere a la recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de una colección de datos, esencialmente consiste en resumir éstos con uno o dos elementos de información (medidas descriptivas) que caracterizan la totalidad de los mismos. La estadística Descriptiva es el método de obtener de un

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    yvaladezMedidas descriptivas Las medidas descriptivas son valores numéricos calculados a partir de la muestra y que nos resumen la información contenida en ella. Medidas de Posición: Cuantiles Los cuantiles son valores de la distribución que la dividen en partes iguales, es decir, en intervalos, que comprenden el mismo número de

  • Estadistica Descriptiva

    laugra16CognoSfera www.ugr.es/local/rruizb/cognosfera ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE UNA VARIABLE M. Jorge Bolaños Carmona© Departamento de Estadística e I.O. Facultad de Biblioteconomía y Documentación Universidad de Granada 1.INTRODUCCION El concepto de Estadística es muy amplio, y sus aplicaciones directas o indirectas, muy numerosas; resulta difícil, por ello, dar una definición. Sin embargo, la

  • Estadística descriptiva

    carlosnarvaez00Estadística descriptiva 2 Introducción Este trabajo es realizado en base a los parámetros especificados en la guía de reconocimiento, cuyo fin es realizar un reconocimiento general del curso de Estadística Descriptiva, de este modo se realiza una apropiada identificación de la estructura, como de la temática a estudiar durante este

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    erito2014ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACT 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR Myriam Lucero Rodríguez Huertas COD 1110450106 CORREO lucero.rodriguezh@gmail.com GRUPO 100105_46 PRESENTADO A: MARIO JULIAN DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA NOVIEMBRE 2013 INTRODUCCION En este documento se plasmara la información concerniente al contenido del curso Estadística Descriptiva evidenciando la información

  • Estadistica Descriptiva

    mayita0739TRABAJO COLABORATIVO III ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Presentado por: Alejandra Bautista Tutor: Yeison Andrés Vaquiro Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Comunicación Social Bogotá 2. Para determinar la relación entre el nivel de profundidad de la represa del Sisga en Cundinamarca, la temperatura del agua y su concentración de oxigeno disuelto

  • Estadística Descriptiva

    cataliinasa23Introducción. En el siguiente informe, daremos a conocer información estadística de la industria cinematográfica, en donde aplicaremos los conocimientos adquiridos en clases para evaluar, estudiar y reconocer en este, la estadística descriptiva. Para esto utilizaremos los métodos numéricos aprendidos en clases, estudios de las muestras, tablas de frecuencias y gráficos

  • Estadistica Descriptiva

    caleonanINTRODUCCIÓN Este proyecto consiste en el análisis de datos proporcionados por los estudiantes del centro educativo ALIANZA que se presentan cursando grado quinto en el año 2014 los cuales fueron obtenidos mediante encuestas a 50 alumnos. Se basa en una muestra de 40 estudiantes a los cuales se les realizo

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    isatkmasESTADISTICA DESCRIPTIVA TUTOR EDGAR BOJACA ESTUDIANTE YANID ANGELA MOSQUERA CODIGO: 27984075 ADMINISTRACION DE EMPRESA UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTACIA UNAD 28 AGOSTO DE 2014 INTRODUCCION La propuesta permite que se reconozcan los conocimientos las diferentes tablas de contingencia y sus valores, que se pueda resolver situaciones propias del mismo y analizar

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    kevhernandez961. IDENTIFICACIÓN FACULTAD: ADMINISTRACION Y ECONOMIA PROGRAMA ACADÉMICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMERCIALES PERÍODO: 2015 I ÁREA DE FORMACIÓN: BASICA TOTAL DE CRÉDITOS 3 CAMPO DE FORMACIÓN: FUNDAMENTACION DISCIPLINAR NIVEL (SEMESTRE): III NÚCLEO TEMÁTICO: CÓDIGO: 302120703 COMPONENTE TEMÁTICO (ASIGNATURA): ESTADISTICA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN En el caso particular de Administración, la Estadística

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    ISASUAREZ1410Estadística rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA La estadística descriptiva analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de una población. Su finalidad

  • Estadística Descriptiva

    conaripecomunaCognoSfera www.ugr.es/local/rruizb/cognosfera ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE UNA VARIABLE M. Jorge Bolaños Carmona© Departamento de Estadística e I.O. Facultad de Biblioteconomía y Documentación Universidad de Granada 1.INTRODUCCION El concepto de Estadística es muy amplio, y sus aplicaciones directas o indirectas, muy numerosas; resulta difícil, por ello, dar una definición. Sin embargo, la

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Carlos Cárcamo AlbarránESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Es el conjunto de métodos y procedimientos que permiten la recopilación, organización, resumen, presentación y análisis de datos, relativos a un conjunto de individuos u observaciones, que permiten extraer conclusiones válidas y efectuar decisiones lógicas basadas en dichos análisis En la Estadística se puede distinguir : Estadística Descriptiva

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA .ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    jc0409http://www.google.com.pe/images?q=tbn:ANd9GcQYvzbpWJKFncIMGd7e7KOU9ab8DNMZp4Az7F-FlRuM2z9QcLvIfq2LpYg http://www.google.com.pe/images?q=tbn:ANd9GcT69bCBjw9lgDyWz97QfIRdsORYSA8rNQjBNVEu6itvSYg7uASauZ7ZlOzN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PROF: Lic. Julio Durán Romero. 1. CONCEPTO. La Estadística es un conjunto de técnicas y procedimientos que permiten recoger datos, presentarlos, ordenarlos y analizarlos, de manera que a partir de ellos se pueda inferir conclusiones. La Estadística tiene dos ramas: Estadística descriptiva y la Estadística Inferencial.

  • Estadística Descriptiva Administrativa

    Estadística Descriptiva Administrativa

    Edwin RodriguezUniversidad de las Fuerzas Armadas Estadística Descriptiva Administrativa Actividad 4 Apellidos: Nombres: Firma: NRC: Fecha límite de entrega: Usted debe realizar la Actividad en este formato y deberá escanearla asegurándose de que el archivo electrónico resultante sea legible. El formato de entrega es PDF, con el nombre del archivo A3.Apellido.Nombre.EstadisticaDescriptiva.pdf.

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS

    leoramreyESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN La investigación cuya finalidad es: el análisis o experimentación de situaciones para el descubrimiento de nuevos hechos, la revisión o establecimiento de teorías y las aplicaciones prácticas de las mismas, se basa en los principios de Observación y Razonamiento y necesita en su carácter científico

  • Estadística descriptiva de los datos.

    Estadística descriptiva de los datos.

    kacasleEstadística descriptiva de los datos Con este trabajo se pretende dar a conocer algunas nociones estadísticas que nos ayudaran a explorar y describir, en un primer momento, nuestros datos. Poblaciones y muestras Se estudia una pequeña parte de la población para reunir características determinadas. L a muestra debe ser representativa

  • Estadistica Descriptiva E Inferencial

    estadisticoPrueba 1: Estadística descriptiva e inferencial Los siguientes ejercicios ofrecen cuatro alternativas señaladas con las letras a, b, c, d. Escoger la alternativa correcta 1. El proceso de utilizar muestras estadísticas para llegar a conclusiones sobre los parámetros de la población se llama a. inferencia estadística b. muestreo c. método

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Estadística la podemos definir como la ciencia que se encarga de recolectar, organizar

    DLUISDARLic. Vicente Sánchez y Ramírez Estadística Descriptiva 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción. La palabra Statistik proviene de la palabra italiana statista que significa estadista. Los primeros que introdujeron el término de estadística a Inglaterra fue el Dr. E.A.W. Zimmerman. Su uso fue popularizado por Sir John Sinclair en su obra

  • Estadística Descriptiva Estudio de caso Taller 1

    Estadística Descriptiva Estudio de caso Taller 1

    María José Pérez EspañaAsignatura: Estadística Descriptiva Estudio de caso Taller 1 Presenta María Jose Pérez ID 660019 Viviana Romo limas ID 680215 Angie Tatiana Mueses ID 673713 Docente Luis Arnoby Escobar NRC 4782 Colombia_San Juan de Pasto. Febrero, 21 de 2019 ESTUDIO DE CASO TALLER 1 (UNIDAD 1) Estadística Descriptiva Un fabricante de

  • Estadística descriptiva Foreign Tuitiion

    Estadística descriptiva Foreign Tuitiion

    Juan Stiven Hincapie Cano Estadística descriptiva Foreign Tuitiion Media $ 16.582 Error típico $ 1.827 Mediana $ 17.765 Moda $ 16.000 Desviación estándar $ 9.135 Varianza de la muestra $ 83.445.412 Curtosis -0,712663688 Coeficiente de asimetría -0,011676896 Rango $ 32.060 Mínimo $ 1.000 Máximo $ 33.060 Suma $ 414.545 Cuenta 25 Mayor (1)

  • Estadística descriptiva Matemática financiera

    Estadística descriptiva Matemática financiera

    jokusi1980Estadística descriptiva Matemática financiera 30 de abril de 2018 ________________ Desarrollo CREDITO=42.000.000 PERIODO =12 MESES INTERES= 3.5 ANUALES CUOTA= X PERÍODO PAGO MENSUAL INTERÉS (3.5% Anual) SOBRE EL SALDO AMORTIZACIÓN SALDO DEUDA 0 42000000 1 3566708 122500 3444208 38555792 2 3566708 112454 3454254 35101538 3 3566708 102379 3464329 31637210 4

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN

    owerjuradoESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIDAD 1. PASO 2– ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN PRESENTADO POR: JHON MAURO GUERRERO GRUPO: 221 TUTOR: JESUS ANTONIO PEÑA RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 2017 Actividades a desarrollar 2. En el entorno de aprendizaje Colaborativo Paso 2– organización y presentación, cada estudiante deberá enviar la

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TC 1

    danny22TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.2 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya organizados en GRUPOS continuaran en sus equipos desarrollando el segundo trabajo colaborativo. En el FORO del TRABAJO COLABORATIVO cada GRUPO debe dejar evidencia del trabajo que desarrollen. Cada integrante del equipo debe presentar

  • Estadistica descriptiva Transtornos mentales

    Estadistica descriptiva Transtornos mentales

    checho1405Estadistica descriptiva Transtornos mentales La division de transtornos mentales en clases es todavia inexacta y la clasificaciones varian según las escuelas y doctinas psicopatologicas. Para uniformar criterios, la Organización Mundial de la Salud (OMS), creo la DSM, clasificacion de los transtornos mentales universal, que ha conocido hasta la fecha varias

  • Estadistica Descriptiva Unad Colaborativo 1

    seranfTRABAJO COLABORATIVO No 1 ANDRES FERNANDO CARVAJAL RUEDA C.C. 91.542.499 GRUPO: 100105_399 TUTOR ROBERTO MARIO DE LEON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS ESTADISTICA DESCRIPTIVA BOGOTA 2014 Contenido INTRODUCCION 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 DESARROLLO DEL TRABAJO 6 CONCLUSIONES

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA y CÁLCULO DE PROBABILIDADES

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA y CÁLCULO DE PROBABILIDADES

    lromero40FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA SEMESTRE I - 2015 Nombre de la Asignatura: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA y CÁLCULO DE PROBABILIDADES Semestre: III Intensidad: TP 48 TI 86 Profesor: GILBERTO JOSÉ CUJIA ROMERO. Grupo: 301 Horario de clase: Miércoles 2:15 – 4:30 FECHA OBJETIVOS TEMAS COMPETENCIA ACTIVIDADES PRESENCIALES TRABAJO

  • Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad

    Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad

    Cammile38rPráctica de ejercicios Nombre: Camila Alejandra Ortiz Olivares Matrícula: 2693554 Nombre del curso: Bioestadística Nombre del profesor: José Enrique Montemayor Gallegos Módulo: Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad Actividad: Evidencia 1 Fecha: 18/10/2016 Bibliografía: Recursos de apoyo, Blackboard, Modulo 1, revisado el 18 de Octubre de 2016 de https://miscursos.tecmilenio.mx

  • Estadística Descriptiva – Documento Escrito Sobre Soluciones Empresarial

    Estadística Descriptiva – Documento Escrito Sobre Soluciones Empresarial

    Andrea Johanna JOYA SANCHEZEstadística Descriptiva – Documento Escrito Sobre Soluciones Empresarial Actividad Evaluativa 3 Presentado por Andrea Johanna Joya Sánchez ID: 731237 Lisbeth Katherine Ortiz Quintero ID: 735737 Presentado A: Leidy Lorena Pabón Corporación Universitaria Minuto De Dios Contaduría Pública Cúcuta, Norte de Santander Año 2020 TIPOS DE FRECUENCIA Una de los primeros

  • Estadística descriptiva, Caso de Estudio

    Estadística descriptiva, Caso de Estudio

    Isabel LoorLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI Facultad ciencias administrativas contables y comercio Contabilidad y auditoría Estadística descriptiva SEM 5 Caso de Estudio Autores: García Delgado Jostin Orlando García Patiño Mel Ghyslaine Holguín Anchundia Iván Alexander Loor Carrillo Ivana Annabella Loor Zambrano María

  • Estadistica descriptiva.

    Estadistica descriptiva.

    alondramareyes________________ http://www.unapec.edu.do/img/contenido/acad/carrera-desc.jpg Universidad APEC Investigación estadística descriptiva Variables seleccionadas: “Fuente de financiamiento de la carrea” “Números de horas-clases que reciben semanalmente” Trabajo para acumulado del segundo parcial Alondra Reyes Domínguez 2014-0934 Shaderska Valdez Durán 2014-2243 Profesora: María Altagracia Pérez Santo Domingo, DN 2015 Índice general 1 .Introducción. 2. Desarrollo. 2.1

  • Estadística descriptiva.

    Estadística descriptiva.

    RAGRA24Semana 1. Rafael Alberto Granados Cárdenas Universidad Latinoamericana Maestría: Administración de Negocios Materia: Investigación y estadística para los negocios Facilitador: Federico Ortega Nombre: Rafael Alberto Granados Cárdenas Matricula: U99219378 Tarea individual 1: Análisis de caso: distribución normal Introducción. La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. técnicas de Estadística descriptiva

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. técnicas de Estadística descriptiva

    RAGRA24 Introducción. La estadística descriptiva es aquella que recopila, analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de una población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para que pueda ser interpretada cómoda y rápidamente y por lo tanto, pueda utilizarse eficazmente para el fin

  • Estadística descriptiva. Tema 1- recopilación de datos

    Estadística descriptiva. Tema 1- recopilación de datos

    andyazINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás METODO ESTADISTICO TEMA UNIDAD 1 Grupo: 2RM16 ALUMNA Álvarez Pérez Karla Andrea UNIDAD I * Estadística descriptiva Objetivo Aplicar los conceptos de la estadística descriptiva del área mercadológica para organizar datos y calcular medidas de independencia central de

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Teorema de Tchebysheff y regla empírica.

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Teorema de Tchebysheff y regla empírica.

    Carolina GalvanASIGNATURA: Estadística I DÍAS: Mc-V PROFESORA: Carmen Nolasco Gutiérrez HORA: 11:00-13:00 LICENCIATURA: Administración GRUPO: 1152 Apunte 5. Teorema de Tchebysheff y regla empírica. 1. TEOREMA DE TCHEBYSHEFF. Dados un número y un conjunto de observaciones , al menos de las observaciones caen dentro de k desviaciones estándar de la media.

  • Estadistica descriptiva. Trabajo Unidad IV. Herramientas de calidad

    RAMSES NOE NAVARRO ROSALESTrabajo Unidad IV. Herramientas de calidad. 1. Construya un diagrama de Pareto que represente el reemplazo de piezas de una estufa eléctrica. Los datos correspondientes a un periodo de seis meses son los siguientes: puerta del horno, 193; reloj, 53; quemadores del frente, 460; quemadores de atrás, 290; control del

  • Estadistica descriptiva: Carpeta de producción de la campaña informativa del Centro de Atención Integral de Colima (CAICO)

    Estadistica descriptiva: Carpeta de producción de la campaña informativa del Centro de Atención Integral de Colima (CAICO)

    LOPEZ MENDOZA MARCO ANTONIO .https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/1376648_10151646854366767_1574431643_n.jpg ESTRATEGIA CREATIVA Carpeta de producción de la campaña informativa del Centro de Atención Integral de Colima (CAICO) Equipo de trabajo Johana Anali Aguilar López Oscar Marthel Casillas Guerrero Javier Arturo Velasco Molina Tanya Irais Herrera Sánchez ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA CAMPAÑA NOMBRE DE LA CAMPAÑA[a] DURACIÓN DE LA

  • Estadística descriptiva: medidas numéricas

    Estadística descriptiva: medidas numéricas

    MENDEZzapEstadística para negocios y economía Capítulo 3. Estadística descriptiva: medidas numéricas Ejercicios complementarios 63. El diario USA Today reportó que las universidades y colegios de la NCAA pagan más a los entrenadores recién reclutados de lo que pagaban a los anteriores (USA Today, 12 de febrero de 2013). A continuación,

  • Estadistica descriptiva> INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS

    Estadistica descriptiva> INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS

    ElmaKanonMATERIA: INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS QNT561 UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS TAREA INDIVIDUAL 2 MIGUEL GERARDO LÓPEZ CHAVEZ FECHA DE ENTREGA 03 MARZO 2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. PLANTEAMIENTO 2.1 PROBLEMA 1 2.1.1.-construccion de intervalo de confianza del 95% 2.1.2.-

  • Estadística Descrptiva

    lovewii22Estadística descriptiva La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.) con el fin de describir apropiadamente las diversas características de

  • Estadística Económica. Taller: Cuentas Nacionales

    Estadística Económica. Taller: Cuentas Nacionales

    leslie_quitoUniversidad Católica de Cuenca Estadística Económica Taller: Cuentas Nacionales Integrantes: Leonardo Mercado; Leslie Quito. 1.- Entre los años 1967 y 2017 el IPC de una Economía subió 637 por 100. Utilice este dato para ajustar cada uno de los precios de los siguientes bienes, con el fin de considerar el

  • ESTADÍSTICA Ejercicio 1: De la situación planteada responda

    ESTADÍSTICA Ejercicio 1: De la situación planteada responda

    Andresbe20ESTADÍSTICA Ejercicio 1: De la situación planteada responda a. ¿Cuál es la población objeto de estudio b. ¿Cuál es la muestra? c. ¿Qué tipo de estadística se desarrolla? d. ¿Cuál es la variable de estudio? e. ¿Qué clasificación presenta esta variable? A. La población todos los clientes del banco B.

  • Estadistica EJERCICIO DE CONFIABILIDAD DE ALPHA DE CROMBACH

    Estadistica EJERCICIO DE CONFIABILIDAD DE ALPHA DE CROMBACH

    kb.07EJERCICIO DE CONFIABILIDAD DE ALPHA DE CROMBACH GET FILE='C:\Users\Alvarez\Desktop\trabajo alpha de cronbach.sav'. DATASET NAME Conjunto_de_datos1 WINDOW=FRONT. COMPUTE Total=Pregunta1+Pregunta2+Pregunta3+Pregunta4+Pregunta5+Pregunta6+Pregunta7+Pregunta8+Pregunta9+Pregunta10+Pregunta11+Pregunta12. VARIABLE LABELS Total 'Sumatoria'. EXECUTE. FREQUENCIES VARIABLES=Pregunta1 Pregunta2 Pregunta3 Pregunta4 Pregunta5 Pregunta6 Pregunta7 Pregunta8 Pregunta9 Pregunta10 Pregunta11 Pregunta12 Total /STATISTICS=VARIANCE MEAN SUM /ORDER=ANALYSIS. Frecuencias [Conjunto_de_datos1] C:\Users\Alvarez\Desktop\trabajo alpha de cronbach.sav Estadísticos ¿Sientes que

  • Estadistica ejercicios

    Estadistica ejercicios

    José PacoEJERCICIO: Buscar en la última edición del periódico ejemplos de cada uno de los niveles de medición. Escriba un breve resumen de sus observaciones. El departamento de comercio de la gobernación informa haber recibido las solicitudes para concursar por el proyecto bioceánico: 23 de empresas grandes, 18 de empresas grandes

  • Estadistica Ejercicios de probabilidad en eventos

    Estadistica Ejercicios de probabilidad en eventos

    Jesus Francisco Victoria Camacho¿Aproximadamente cuantas hojas al año utiliza? No Intervalo Personas. Frecuencia 1 100-300 62 2 300-500 33 3 500-700 66 161 Eventos mutuamente excluyentes o disjuntos En un frasco se tienen 62 papeles azules (equivalentes a 100-300), 33 papeles negros (equivalentes a 300-500) y 66 papeles rojos (equivalentes a 500-700); determina

  • Estadística ejercicios examen final

    Estadística ejercicios examen final

    Cesar Lagos Jerez 2.¿CUAL ES LA PROPORCIÓN DE FAMILIAS CON 2 O MENOS HIJOS? N° DE HIJOS ni Ni fi Fi 100*fi 100*Fi 0 2 2 0,05 0,05 5% 5% 1 10 12 0,25 0,30 25% 30% 2 12 24 0,30 0,60 30% 60% 3 8 32 0,20 0,80 20% 80% 4

  • Estadistica Electoral

    MarinetteLa Estadística Electoral. La Estadística de las elecciones locales del Distrito Federal es la información que da cuenta de los resultados y el perfil demográfico de los electores durante los comicios celebrados para elegir a los titulares de los órganos de gobierno y legisladores locales en una jornada electoral o

  • Estadistica empresa SALEM SAC

    Estadistica empresa SALEM SAC

    Nicole Poma Villalta________________ PORTADA 1. INDICE 1. Tabla de contenido I. INDICE 2 II. RESUMEN 3 III. introducción 4 1. RESUMEN La encuesta realizada tiene como objetivo general conocer las características y los factores asociados a la situación laboral de los trabajadores en la empresa SALEM SAC afín de obtener una base

  • Estadística empresarial

    Estadística empresarial

    luis.728402C:\Users\jefe.gestion.calidad\Pictures\caratula DFG.png PRODUCTOS ALIMENTICIOS ARGENTINOS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ PROYECTO FINAL GRUPO N°2 MATERIA: Estadística Empresarial DOCENTE:Carmen Claudia Caballero INTEGRANTES DEL GRUPO: * Jhina Bautista Seña * Luis Barbery Cabezas * María José Justiniano * Reiber Vaca Nuñez * Joel Boyan Santa Cruz – Bolivia: Octubre de 2021

  • ESTADISTICA EMPRESARIAL

    ESTADISTICA EMPRESARIAL

    maribellediESTADÍSTICA EMPRESARIAL Examen Final NOMBRE Y APELLIDO: EDITHA MARIBELL PINGO GONZALES 1. Los gastos semanales en menús de 240 trabajadores de una empresa se encuentran agrupados en soles en intervalos de clase como se muestra la siguiente tabla: Completa la tabla. Determina la media aritmética, mediana de los gastos semanales.

  • Estadística Empresarial II Ejemplos de Intervalos de Confianza

    Estadística Empresarial II Ejemplos de Intervalos de Confianza

    JEAN PAUL CARDENAS MENIZEstadística Empresarial II Ejemplos de Intervalos de Confianza 1.- El precio en euros de un determinado artículo perecedero en los comercios de alimentación de una ciudad sigue una distribución normal. Se toma una muestra aleatoria de 8 comercios y se observa el precio de ese artículo, obteniendo las siguientes observaciones:

  • Estadistica Empresarial M1

    playcharI. INTRODUCCION. La estadística descriptiva es una poderosa herramienta para que el administrador de nuestros días pueda tomar decisiones oportunas e informadas, con una correcta recolección de datos y una distribución adecuada los administradores pueden interpretar de mejor forma la realidad de sus negocios y podrán anticiparse para lograr los

  • Estadística Empresarial Proyecto de viabilidad de modelo de negocio Anti-cefé

    Estadística Empresarial Proyecto de viabilidad de modelo de negocio Anti-cefé

    Yeris Carolina QUIROGA TRESPALACIOSAsignatura: Gestión Básica de la Información NORMAS APA Aplicación d... Asignatura: Estadística Empresarial Proyecto de viabilidad de modelo de negocio Anti-cefé Presenta Yeris Carolina Quiroga Trespalacios ID: 000671220 Docente Hermet Pérez Caro NRC: 5967 Bogotá D.C. Colombia Abril, 27 de 2019 ________________ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Es muy común que cuando

  • ESTADISTICA EMPRESARIAL USFQ PROYECTO FINAL

    ESTADISTICA EMPRESARIAL USFQ PROYECTO FINAL

    bi2bi commerceUniversidad San Francisco de Quito PROYECTO PASEC Mateo Miranda 00206275 04-30-2020 ________________ Introducción: Un TEHCHO para mi país, es una organización sin fines de lucro, que busca erradicar la pobreza de millones de personas en comunidades populares, mediante la ayuda de voluntarios, donaciones empresariales y con la comunidad beneficiaria. Techo

  • Estadística en administración para la toma de decisiones

    Estadística en administración para la toma de decisiones

    Gerardo Ivan Narvaez Estradalaureate.png Actividad 5 Foro ANÁLISIS DE DATOS Gerardo Iván Narváez Estrada 170092031 San Luis Potosí, San Luís Potosí, febrero 2021 Ejemplifica un caso de ANOVA mediante alguna herramienta como SPSS, EXCEL u otro. Haz énfasis en la secuencia de instrucciones para hacerlo, el planteamiento del problema y la interpretación de

  • Estadistica En General

    CarolinaSantos77La introducción a la estadística nos habla de que es la estadística, los tipos de parámetros, muestra, estadístico y parámetros, variable, población. Además los tipos de estadística y sus funciones como recolección de datos, organización, presentación, análisis e interpretación. La Estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para organizar

  • Estadistica En La Administración

    deko10En la primera entrada de este blog, hacía referencia a varias funciones de la estadística, que por muchos académicos, es tomada prácticamente como una definición de la misma, hablaba acerca de que la estadística se ocupa de la recolección, organización, presentación, análisis e interpretación de datos. La recolección de los

  • ESTADISTICA EN LA ORGANIZACIONES

    ALVAREZ73FASE DE REGRESIÓN SIMPLE IV.1 Análisis de correlación de las variables (5.19%) Variable X1. Meses en que trabajo el equipo. R= .986 Según las características del coeficiente de correlación estas variables tienen una correlación positiva fuerte ya que el valor de r se encuentra muy cerca de uno. Prueba t

  • Estadistica En Las Organizaciones

    arolonpadillaA medida que el MBI se decrementa, se incrementan el mínimo tiempo de desarrollo y el esfuerzo.Si se decrementa el MBI se incrementa el tiempo mínimo de desarrollo pero desciende elesfuerzo.Un aumento en la productividad asegura un menor esfuerzo.Cierto pero es difícil lograr un incremento en la productividad en el

  • ESTADÍSTICA EN LAS ORGANIZACIONES.

    bmclrnETAPA FINAL PROYECTO INTEGRADOR ESTADÍSTICA EN LAS ORGANIZACIONES ETAPA I PROYECTO INTEGRADOR 1. Definición del problema. Debido al aumento acelerado del costo de los productos de la canasta básica mexicana en los últimos meses, los CONSULTORES ha decidido analizar si existe una relación entre el aumento del dólar y el

  • Estadistica En Los Negocios

    Las estadísticas son una rama de las matemáticas aplicadas que implican la recolección y organización de los datos para la interpretación y predicción del comportamiento o resultados futuros. Las estadísticas se utilizan en casi cada industria incluyendo las aseguradoras, productos de consumo, ventas al por menor, productos farmacéuticos e incluso

  • Estadística En Los Negocios

    OscarmvProblemas capítulo 4 2.-Explique las diferencias entre un histograma y un diagrama de tallo y hojas En un histograma te permite resumir los datos de forma significativa y nos permite visualizar de forma rápida la forma de distribución sin embargo se pierde la individualidad e identidad exacta de cada valor

  • Estadistica en los negocios

    Estadistica en los negocios

    Jonathan Garcia12. ¿Cuáles tres condiciones se deben cumplir antes de que se pueda utilizar la distribución t? La muestra es pequeña, la varianza es desconocida, y la población es normal o casi normal. 14. The Lucky Lady, una tertulia estudiantil popular, vende vasos de cerveza de 16 onzas. Diez estudiantes compran

  • Estadística en los negocios – SED A

    Estadística en los negocios – SED A

    AlexisJav23Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Escuela: Mercadotecnia Período académico: Octubre 2021 – Marzo 2022 Docente: Esthela Maribel Cabezas Molina Asignatura: Estadística en los negocios – SED A Actividad: Tarea 1 Nombre del estudiante: Alexis Guevara TAREA 1: 1. Las siguiente son las calificaciones finales del examen de Estadística