Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 348.451 - 348.525 de 386.833
-
Sociedades Comerciales En Republica Dominicana
bienvenida1006Sociedades comerciales Artículo 1. Las sociedades comerciales se regirán por las disposiciones de la presente ley, los convenios de las partes, los usos comerciales y el derecho común. Artículo 2. Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas físicas o jurídicas se obliguen a aportar bienes con el objeto de
-
Sociedades comerciales “Asociación que genera actos de comercio”
zaza2323DESARROLLO INSTRUCCIONES: 1. Realice un análisis comparativo evidenciando las principales características de las diferentes sociedades comerciales. Sociedades comerciales “Asociación que genera actos de comercio” Tipos de sociedades de acuerdo con el objetivo que traten Sociedades comerciales Actos de comercio que las sociedades puedan tener como objetivo, reflejado en el código
-
SOCIEDADES COMERCIALES.
Melissa TeranTABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 2 FORMA JURIDICA 2.1 PERSONA NATURAL ➢ Ventajas ➢ Desventajas 2.2 PERSONA JURIDICA ➢ Ventajas ➢ Desventajas 3 SOCIEDAD 3.1 SOCIEDAD COLECTIVA ➢ Ventajas ➢ Desventajas 3.2 SOCIEDAD ANÓNIMA ➢ Ventajas ➢ Desventajas 3.3 SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ➢ Ventajas ➢ Desventajas 3.4 SOCIEDADES EN
-
Sociedades Con Responsablilidad Limitada
6153lASociedades de Responsabilidad Limitada “En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones accesorias o garantías suplementarias, expresándose su naturaleza, cuantía, duración y modalidades” (Art. 353 Código
-
Sociedades Cooperativas
gabrielaramirezGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ¿Qué es y cómo se planifica un proyecto? El proceso de planificación es fundamental y sirve para organizar el proyecto. Básicamente se requiere prever los siguientes aspectos, para lo cual se puede responder a las preguntas que se formulan a continuación: 1. ¿Qué
-
Sociedades Cooperativas
lestat153Concepto Es una sociedad mercantil, con denominación, de capital variable fundacional, representado por certificados de aportación nominativos, suscritas por cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya actividad se desarrolla en su beneficio. Cabe mencionar que la Sociedad Cooperativa se rige por su propia ley. LGSC (Ley General de Sociedades
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS
ossssscarLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Capítulo Unico Disposiciones Generales Resumen De La Ley Federal Del Trabajo De Mexico Resumen de la ley federal del trabajo La ley federal de trabajo que nos regula actualmente consta de dieciséis títulos en los cuales se regulan todas las relaciones de trabajo.
-
Sociedades Cooperativas
mireyaINTRODUCCION La sociedad cooperativa presenta características especificas que la hacen diferenciar de las demás sociedades merantiles asi lo a reconocido la ley general de sociedades mercantiles. En los siguientes capítulos les precentaremos la estructura de una sociedad cooperatuiva y como es que esta constituida asi como también las obligaciones y
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS
LizzAgueroSOCIEDADES COOPERATIVAS Contenido: A. Generalidades B. Características de las sociedades cooperativas C. Constitución de las sociedades cooperativas D. Responsabilidad de las cooperativistas E. Clases y categorías de sociedades cooperativas F. Sociedades cooperativas de participación estatal G. Órganos de dirección: 1. Asamblea General 2. Consejo Administrativo 3. Consejo de Vigilancia 4.
-
Sociedades Cooperativas
mameperiESociedades cooperativas • DEFINICIÓN La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo
-
Sociedades Cooperativas
vivianalibrosSOCIEDADES COOPERATIVAS Introducción 1 Referencias históricas Las sociedadescooperativas talvez hallan su origen remoto en la forma de realizar la industria agrícola o el comercio marítimo por grupos interesados en ello; pero el florecimiento de esta clase de sociedades en todos los ramos de la industria y el comercio cristalizo propiamente
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Jessicav239SOCIEDADES COOPERATIVAS DEFINICIÓN. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de
-
Sociedades Cooperativas
wassabiie71.1Capital social de las sociedades cooperativas El capital social de la cooperativa se integra por las aportaciones patrimoniales. Las aportaciones han de efectuarse en moneda nacional y si así lo prevén los estatutos o lo acuerda la asamblea general, en bienes y derechos. 1.2Constitución del capital social de la sociedad
-
Sociedades Cooperativas
marianazubiaSociedades Cooperativas Una sociedad cooperativa, a diferencia de las sociedades mercantiles, esta presenta como una asociación de personas físicas o jurídicas que, teniendo intereses o necesidades socioeconómicas comunes, desarrollan una actividad empresarial, imputándose los resultados económicos a los socios, una vez atendidos los fondos comunitarios, en función de la actividad
-
Sociedades Cooperativas
JhanzAlvaradoSOCIEDADES COOPERATIVAS ART.2 La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de
-
Sociedades Cooperativas
RafaelmorandelDerechos y Obligaciones de las Sociedades Cooperativas. Los socios cooperativistas gozan de derechos de índole similar a los que corresponderían a los socios de los demás tipos de sociedades mercantiles, tales como: Participación en el reparto de los rendimientos obtenidos durante el ejercicio fiscal, de acuerdo a las bases
-
Sociedades Cooperativas
tanywiseINTRODUCCION Para entender un poco más acerca de este tema, es importante conocer los diferentes tipos de sociedades que existen, así como su fundamento legal. A continuación se dará una breve explicación: Sociedad en Nombre Colectivo Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los
-
Sociedades Cooperativas
UIMRousSOCIEDAD COOPERATIVA Es aquella que esta integrada por personas de la sociedad de clase trabajadores que aportan a la sociedad únicamente su trabajo SOCIEDAD COOPERATIVA S.C.L. (Limitada) S.C.S. (suplementada) Ley que regula Ley General de Sociedades Cooperativas Características • Los rendimientos son por trabajo o por consumo. • Todos los
-
Sociedades Cooperativas
nathalie20SOCIEDADES COOPERATIVAS La nueva Ley de Sociedades Cooperativas del 3 de agosto de 1994 sustituyó la anterior, de 1938; y conforme a esta nueva ley se definen las sociedades cooperativas en el artículo 2o. “una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en
-
Sociedades Cooperativas
LuisEmmanuel87Unidad temática III Sociedades Cooperativas 3.1 Concepto Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de
-
Sociedades Cooperativas
yuri9027.1 CONCEPTO La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción,
-
Sociedades Cooperativas
Manuel13SantySOCIEDADES COOPERATIVAS 3.1 Concepto La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS
1. Que es la sociedad cooperativa? forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, 2. Cual es su propósito? satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción,
-
Sociedades Cooperativas
ivanaf2328 JULIO DE 2014 SOCIEDADES COOPERATIVAS. Se entiende por Sociedades Cooperativas a la organización social creada por personas físicas que tienen un interés común. Deciden unirse para satisfacer necesidades de grupos e individuos, realizando actividades de producción, distribución y/o consumo de bienes y servicios. Una de las características que sobresalen
-
Sociedades Cooperativas Concepto
Victoria Florenzanohttp://noticias.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2013/02/logo-UNSAM.jpg Resultado de imagen para sociedades cooperativas Integrantes * Aner, Andrés * Carrión Sebastián * Fabrizio Marina * Florenzano María Victoria * Ibarra Camila Sociedades Cooperativas Concepto Son sociedades constituidas por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, encaminadas
-
Sociedades Cooperativas De Ahorro Y Prestamo
vivijanethEl entorno económico-financiero volátil actual, incluye al Sistema Financiero Mexicano. Las instituciones financieras que lo conforman, clasificadas como bancarias y no bancarias, agrupan a instancias como las cajas de ahorro. Estas representan a intermediarios financieros y juegan un papel primordial dentro del sistema financiero global, ya que son un conducto
-
Sociedades Cooperativas De Ahorro Y Préstamo
MayraMacias11Sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. ENTIDAD RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y CAPITAL AUTORIDAD QUE LAS CONTROLA INDEPENDENCIA DE CADA ENTIDAD RESPECTO A OTRAS ENTIDADES Son sociedades constituidas y organizadas conforme a la Ley General de Sociedades Cooperativas, independientemente del nombre comercial, razón o denominación social que adopten, que tengan por
-
SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO ¿Qué son?
Fernanda Graciahttp://poblano.mx/archivos/2014/08/nuevo-logo-buap-2014.png Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Fernanda Michelle Méndez Gracia Facultad de Administración 4to Cuatrimestre Matemáticas Financieras ¿Qué son las Sociedades de Ahorro y Préstamo? Profesor: Alfredo Pérez Paredes Introducción Muchas veces nos quejamos de que el gobierno de México no hace nada por los pobres pero, como antes lo
-
Sociedades cooperativas de negocios en la empresa A Creative Space en el municipio de Santa Tecla en el año 2019
Gabriela BenítezESCUELA SALESIANA MARÍA MAZZARELLO Sociedades cooperativas de negocios en la empresa A Creative Space en el municipio de Santa Tecla en el año 2019. Integrantes Gabriela Patricia Benítez Zacarías Michelle Carolina Contreras Martínez Mirian Andrea Ortiz Guardado Eva María Racine Rodríguez Lucia Gabriela Vásquez Menjívar La libertad, Santa tecla Capítulo
-
Sociedades Cooperativas, Tipos
florddaliaSociedades cooperativas, tipos Las Sociedades Cooperativas de Produccion > Las Sociedades Cooperativas de Producción son una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a
-
Sociedades cooperativas. Capital social, fondos sociales
Daniela Paola Perez CorderoÍndice Introducción 3 Esquema simplificado 4 Conclusiones 5 Fuentes de consulta 6 ________________ Introducción Las sociedades cooperativas son una forma de organización empresarial que tiene como base la asociación voluntaria de personas con intereses y necesidades comunes. Estas sociedades surgen como una alternativa a los modelos de negocio tradicionales, priorizando
-
Sociedades Coperativas
elloro7Introducción Las sociedades cooperativas tal vez hallan su origen remoto en la forma de realizar la industria agrícola o el comercio marítimo por grupos interesados en ello; pero el florecimiento de esta clase de sociedades en todos los ramos de la industria y el comercio cristalizo propiamente en las postrimerías
-
Sociedades De Ahorro
oscarhmaldonadodSociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Con lo establecido en la Ley General de Sociedades Cooperativas (LGSC), una sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de
-
Sociedades de Capital..
LordNomag________________ SOCIEDADES DE CAPITAL Sociedad anónima S.A. Se forma por medio de capital suministrado de no menos de cinco accionistas, el capital aportado se verá reflejado con acciones, el capital debe ser diferenciado estableciendo así cuál será el suscrito y cuál será el pagado, también, son divididas las acciones por
-
Sociedades De Capitalizacion
FABIOLA2409TRABAJO DE SOCIEDADES DE CAPITALIZACION Presentado por: FABIOLA FLÓREZ RINCÓN FRANKLIN CARVAJALINO NUÑEZ MAYRA LISETH ORTIZ PRADA Presentado a: SOCIEDADES DE CAPITALIZACION Las Sociedades de Capitalización en Colombia, funcionan como filiales de las compañías de seguros, debido a que el diseño y características de sus planes de capitalización se asemejan
-
SOCIEDADES DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
Yedeison Franqui Correa HincapieSOCIEDADES DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL Yedeison Franqui Correa Hincapié Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN Escuela de Ciencias Administrativas Programa Tecnología en Gestión Administrativa Bogotá D.C., marzo 2017 SOCIEDADES DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL Yedeison Franqui Correa Hincapié Principios de legislación aduanera DOCENTE Juan Carlos Coronel Bonzo Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN
-
Sociedades De Garantía Reciproca
sofiasistAdministración Financiera “Sociedades de Garantía Reciproca” Sociedades de Garantía Reciproca Concepto. Mecanismo. Partes intervinientes. Utilidad como herramienta para facilitar el crédito. Desarrollo en Argentina. Ejemplos. Comentarios Concepto Las Sociedades de Garantía Reciproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las PyMes a través
-
Sociedades de hecho
yodoSociedades de hecho La sociedad de hecho no se constituye por escritura pública, se constituye por medio de un contrato meramente consensual sin solemnidad alguna. El registro mercantil es obligatorio y se debe realizar dentro del mes siguiente a la constitución o permiso de funcionamiento de la misma. Integrada por
-
Sociedades De Invercion
eduardofdecSOCIEDADES DE INVERSION Las sociedades de inversión son empresas que tienen como actividad invertir en instrumentos de deuda, divisas, acciones de empresas bursátiles y no bursátiles, etc. (también llamados activos objeto de inversión) de acuerdo a su perfil de inversión señalado en el prospecto de información al público inversionista. La
-
Sociedades De Inversion
Alyekiaras¿Qué es una Sociedad de Inversión? ¿QUÉ SON? Las sociedades de inversión, mejor conocidas como fondos, son la forma más accesible para que los pequeños y medianos inversionistas puedan beneficiarse del ahorro en instrumentos bursátiles. El inversionista compra acciones de estas sociedades cuyo rendimiento está determinado por la diferencia entre
-
Sociedades De Inversion
abita89SOCIEDADES DE INVERSIÓN QUÉ SON Las sociedades de inversión, mejor conocidas como fondos, son la forma más accesible para que los pequeños y medianos inversionistas puedan beneficiarse del ahorro en instrumentos bursátiles. El inversionista compra acciones de estas sociedades cuyo rendimiento está determinado por la diferencia entre el precio de
-
Sociedades De Inversion
cocojoshRealiza los siguientes dos ejercicios (arrendamiento financiero y factoraje), de acuerdo a lo solicitado por los enunciados señalados a continuación: a) Suponga que una empresa desea firmar un contrato de arrendamiento financiero para el uso de un equipo de transporte de carga. Si el valor de dicho equipo es de $894,200,
-
Sociedades De Inversión
Mario211Título: Sociedades de inversión Introducción: Las sociedades de inversión, mejor conocidas como fondos, son la forma más accesible para que los pequeños y medianos inversionistas puedan beneficiarse del ahorro en instrumentos bursátiles. El inversionista compra acciones de estas sociedades cuyo rendimiento está determinado por la diferencia entre el precio de
-
SOCIEDADES DE INVERSION
Cherris80Concepto de Sociedades de Inversión Para la Ley de Sociedades de Inversión son las sociedades anónimas que tienen por objeto la adquisición de valores y documentos seleccionados de acuerdo al criterio de diversificación de riesgos, con recursos provenientes de la colocación de las acciones representativas de su capital social entre
-
Sociedades De Inversion
escarlatalea1987¿QUÉ SON SOCIEDADES DE INVERSIÓN? Las sociedades de inversión, mejor conocidas como fondos, son la forma más accesible para que los pequeños y medianos inversionistas puedan beneficiarse del ahorro en instrumentos bursátiles. El inversionista compra acciones de estas sociedades cuyo rendimiento está determinado por la diferencia entre el precio de
-
Sociedades De Inversion
alliie_buuI. Sociedades de inversión de renta variable Estas sociedades invierten en una mezcla de Activos Objetos de Inversión compuesta por valores de mercado de dinero (instrumentos de deuda) y del mercado de capitales (acciones y similares), de modo que sus ganancias son tanto por los intereses que generan los instrumentos
-
Sociedades De Inversion
Danyel88341. ¿Qué son las Sociedades de Inversión? Las sociedades de inversión son instrumentos de inversión generalmente dirigidos a pequeños y medianos inversionistas, que tienen por objeto invertir en instrumentos financieros. Las sociedades de inversión son administradas por expertos en la materia, con la finalidad de generar rendimientos a través de
-
Sociedades De Inversión
jcfreySociedades de inversión: Son Entidades con personalidad jurídica y patrimonio integrado por las aportaciones de sus accionistas que tienen como objetivo reunir un gran número de pequeños capitales, para dar acceso a inversionistas de escasos recursos a las grandes emisiones de títulos de deuda y acciones y con ello beneficiarse
-
Sociedades De Inversión
fresh7SOCIEDADES DE INVERSION Características Generales de la Sociedad de Inversión. Concepto. Las sociedades de inversión son entidades que captan recursos de los pequeños y medianos inversionistas, a través de la venta de acciones representativas de su capital social, para invertir estos recursos en activos financieros principalmente valores. Constitución como Sociedad
-
Sociedades De Inversion Extranjera
Kawama... res años pero no incluye una obligación de la empresa del estado independientemente de la fecha de vencimiento. Así mismo, la ley de inversión extranjera mexicana considera la inversión extranjera como la participación de inversionistas extranjeros, en cualquier proporción, en el capital social de las sociedades mexicanas; la inversión
-
Sociedades De Nombre Colectivo, Sociedad En Comandita Simple Y Sociedad En Comandita Por Acciones
analauramcSOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. CONCEPTO Es una sociedad mercantil personalista, con razón social y capital social representado por partes sociales nominativas suscritas por socios que responden de las obligaciones sociales, de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada. ANÁLISIS 1. Sociedad.- supuesto que el contrato constitutivo es bilateral, cuando intervienen dos
-
Sociedades De Opcion Multiple
akrenriEn relación con los contratos de arrendamiento financiero, factoraje financiero y crédito que celebren las sociedades financieras de objeto múltiple, éstas deberán señalar expresamente que, para su constitución y operación con tal carácter, no requieren de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo deberán de: I. Informar
-
Sociedades de persona
Flo RigottiTAREA CONTABILIDAD FINANCIERA II Pregunta 21: Sociedades de persona * La Sociedad “Tres Tiritones Ltda.” decide iniciar sus actividades con un capital de $25.000.000 que comprometen los socios Barney, Lenny y Carl, en proporciones de un 50%, 35% y 15% respectivamente. * El socio Barney aporta $4.000.000 en efectivo y
-
Sociedades De Personas
maximuz71. LAS SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO O SOCIEDADES COLECTIVAS. CaracterÍsticas • En las sociedades de personas, la calidad personal de los socios es la condición esencial para asociarse, por la responsabilidad que ésta implica. • Su capital se integra por cuotas o participaciones de capital, que pueden ser desiguales. •
-
Sociedades De Personas
VanemichaSOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO Las sociedades en nombre colectivo es la que se celebra entre 2 o más socios y que existe bajo una razón social, en la cual los socios responden de una manera solidaria, subsidiaria e ilimitadamente de las obligaciones sociales. Con respecto a la razón social esta
-
SOCIEDADES DE PRODUCCIÓN RURAL
ldmolinaSOCIEDADES DE PRODUCCIÓN RURAL (SPR) Las sociedades de producción rural tienen por objeto coordinar actividades económicas productivas, de asistencia mutua, comercialización u otras no prohibidas por la ley, para dar satisfacción a necesidades individuales o colectivas. Se constituyen con un mínimo de dos socios que pueden ser personas físicas o
-
Sociedades De Profesionales
angelica.esterSociedades de Profesionales La Circular 21 del Servicio de Impuestos Internos de fecha 23 de abril de 1991 y la Ley de impuesto a la Renta "crean" este tipo de sociedad dándole un régimen tributario especial. Estas sociedades de Profesionales son sociedades de responsabilidad limitada cuyo objeto social es la
-
Sociedades De Responsabilidad Limitada
adriianaaConcepto: Artículo 2688, Código Civil: "Por el contrato de sociedad los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación comercial". Constitución Para proceder a una Sociedad Civil: Que haya dos
-
Sociedades De Responsabilidad Limitada
MLJSVHSINTRODUCCIÓN: El propósito del presente trabajo es brindar una descripción, para una mejor comprensión, acerca de la constitución y funcionamiento de las Sociedades de Responsabilidad Limitada en nuestro país. La Sociedad de Responsabilidad Limitada es de carácter mixto cuyo capital se divide en cuotas, y en la que los socios
-
Sociedades De Responsabilidad Limitada
sralopezLa Sociedad de responsabilidad limitada (S. de R. L.), en México, es la sociedad mercantil intermedia que surgió para eliminar las restricciones y exigencias de la sociedad anónima, que se constituye mediante una razón social o denominación y en donde la participación de los socios se limita al monto de
-
Sociedades De Responsalibilidad Limitada
texystarSociedades de Responsabilidad Limitada Indice Objetivos 3 Referencias históricas 4 Concepto 5 Clasificación de las partes sociales 6 Aumentos de capital social 7 Organos de la sociedad 9 Proceso contitutivo 10 Bibliografia 11 Objetivos En el siguiente trabajo damos a conocer la siguiente información: 1. En que consiste una Sociedad
-
Sociedades De Servicio Financiero En Colombia
leydi_miINTRODUCCION El sistema financiero en Colombia está compuesto por diversas entidades que, autorizadas por el Estado, se encargan de captar, administrar e invertir el dinero tanto de personas naturales como de personas jurídicas, ya sean nacionales o extranjeras. Dichas entidades prestan servicios y facilitan el desarrollo de múltiples operaciones financieras
-
SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS - CASO COLOMBIA
vcabrales23UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS - CASO COLOMBIA PROFESOR: AUTORES: MONTERÍA, 2021 Tabla de contenido Páginas Introducción…………………………………………………………………………….. 4 Objetivo General………………………………………………………………………... 5 Objetivos Específicos…………………………………………………………………….5 1. CUALES SON LAS SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS……………..6 1.1
-
SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS - CASO COLOMBIA
Lana FisherSOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS - CASO COLOMBIA presentado a UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y JURÍDICAS ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES SAHAGÚN-CÓRDOBA 2021 Contenido. Introducción Objetivos 1. CUALES SON LAS SOCIEDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS a. Describa la actividad (a que se dedican, qué hacen) cada una de ellas b.
-
Sociedades De Una Empresa
yendry.fernandezTIPO DE SOCIEDAD CAPITAL SOCIAL DENOMINACION SOCIAL CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD APORTACIONES ASAMBLEA GENERAL PARTICIPACION A FUNDADORES Sociedad Anónima Capital social estará dividido en acciones y los socios solo se obligan al pago de sus aportaciones. Es de libre escogencia por los socios, con el agravante de que debe ser
-
Sociedades Empresa
fedefeddeSociedades Empresa: * Fenómeno que excede lo jurídico. Es económico y social. * No es sujeto de derecho ni objeto de derecho; es causa de relación jurídica (parte de una relación jurídica) * Se trata de hechos y actos, algunos jurídicos y otros no jurídicos que son causa de relación
-
Sociedades En Colombia
jim312690INTRODUCCIÓN En Colombia las sociedades comerciales y civiles, cualquiera que sea su objeto, se rigen por las disposiciones contenidas en el Código de Comercio. Dichas normas constituyen el marco legal que deben tener en cuenta los socios o participes para convenir el contrato social que guiará la existencia de la
-
Sociedades En Comandita Simple Y Por Acciones
kramosvSOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE Y POR ACCIONES El origen de ésta sociedad es el antiguo contrato de “commenda”, que era en la Edad Media, el contrato por el que una persona confiaba en otra un capital en efectivo o en otra clase de bienes, con el objeto de realizar una
-
Sociedades En El Peru
jhovinsLAS SOCIEDADES EN EL PERÚ En el artículo 1ero de la LGS. Define a la sociedad “Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas” Raúl Aníbal Etcheverry. Manual de derecho comercial. - Las sociedades se pueden clasificar en civiles y
-
Sociedades En México
PolentaSOCIEDADES EN MÉXICO Se entiende como sociedad a un contrato que se realiza entre dos o más personas con el objetivo de realizar un negocio. A partir del contrato se origina una persona jurídica que es diferente a la de los socios que integran a la sociedad. Existen dos tipos
-
Sociedades En Nombre Colectivo
danieleduSociología General ALUMNOS: ERIKA GONZALEZ 18175547 EDUARDO GIL 16065756 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………… CAPITULO 1 SOCIOLOGIA COMO CIENCIA:…………………………………………………………………………….. CUANDO APARECE …………………………………………………………………………………………….. PORQUE SURGIO………………………………………………………………………………………………… PARA QUE SURGIO……………………………………………………………………………………………….. COMO SURGE………………………………………………………………………………………………………. QUE ESTUDIA……………………………………………………………………………………………………….. CAPITULO 2 ORIENTACIONES SOCIOLOGICAS…………………………………………………………………………… ORIENTACION POSITIVA DE LA EDUCACION………………………………………………………….. ORIENTACION CULTURISTA DE LA EDUCACION……………………………………………………. CAPITULO 3 OTRAS ORIENTACIONES………………………………………………………………………………………. SOCIOLOGIA DE LA CULTURA…………………………………………………
-
Sociedades En Nombre Colectivo
edisberSOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO Se forman teniendo como elementos fundamentales las relaciones personales entre los socios. Sus obligaciones comprometen íntegramente el patrimonio de cada uno de estos, porque normalmente, todos intervienen en la administración de sus negocios. Se extinguen por la muerte o interdicción de alguno de los socios; salvo
-
Sociedades Extranjeras
sinthiastefaniaLas sociedades extranjeras, son grupos, agencias o sucursales que ejercen el comercio dentro del territorio nacional, sujetándose a las prescripciones del Código de Comercio y a los tribunales de la Nación en todo lo que se refiere a su creación y establecimiento y a sus operaciones mercantiles. Deben acreditarse para
-
Sociedades Extranjeras
Javivi0208Sociedades extranjeras. El concepto y la regulación general de las Sociedades Extranjeras se desprende de cuatro ordenamientos principalmente: 1.-La Ley de Nacionalidad. 2.-El Código de Comercio 3.-La Ley General de Sociedades Mercantiles 4.-La Ley de Inversión Extranjera y el Reglamento de la misma. Así podemos mencionar de acuerdo a la
-
Sociedades Extranjeras
andres7879SOCIEDADES EXTRANJERAS Según el art. 469 del Código de Comercio son extranjeras las sociedades constituidas conforme a la ley de otro país y con domicilio principal en el exterior. Las cuales el Código de comercio busca regular aquellas sociedades del exterior que desarrollan actividades permanentes en Colombia. Las sociedades