Manual de psicología basado en el DSM-5
Enviado por PAFL043270 • 29 de Mayo de 2023 • Documentos de Investigación • 6.962 Palabras (28 Páginas) • 45 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
CETEC
Manual de psicología basado en el DSM-5
Elaborado por: Rafael Antonio Palma Flota
Docente: Li. En pisc. Claudia Araceli Oyarzabal Gonzalez
Tercer cuatrimestre
Mérida, Yucatán a marzo del 2023
Índice
Objetivo 3
Introducción 4
Instrucciones 5
Trastorno del desarrollo neurológico 5
Trastorno de la comunicación 6
Trastorno del espectro del autismo 6
Trastorno específico del aprendizaje 6
Trastornos motores 7
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos 7
Catania 7
Trastorno bipolar y trastornos relacionados 8
Trastornos depresivos 8
Trastorno de ansiedad 9
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados 9
Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés 10
Trastorno disociativo 11
Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados 11
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos 12
Trastornos de la excreción 12
Trastornos del sueño-vigilia 12
Trastorno de identidad disociativo 13
Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados 13
Disfunciones sexuales 14
Disforia de género 14
Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta 15
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos 16
Trastornos neurocognitivos 17
Trastornos de la personalidad 18
Trastornos parafílicos 19
Otros trastornos mentales 20
Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos 21
Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica 21
Glosario 22
términos a tener en cuenta 23
Conclusión 24
Objetivo
Es fomentar sobre los conceptos básicos de los diferentes trastornos en este manual ( guía) de los trastornos psicológicos consiste en ayudar síntomas como parte de la variación , perta elaborara un plan de tratamientos para cada individuo, este manual da una breve información de los procesos cognitivos, emocionales, de comportamientos y fisiológicos, los cuales están en un breve resumen de los diferentes trastornos psicológicos de los síndromes característicos, los signos y síntomas que apuntan hacia un trastorno subyacente los factores que conllevan a los riesgos de los trastornos bilógicos y ambientales, correlación neurológico y fisiológico.
Introducción
Aporta un breve resumen de los diferentes tipos de trastornos, novedad con respecto a la clasificación y los diagnósticos de los trastornos mentales, este manual está basado en el guía que contiene la clasificación del guía en un pequeño y practica en un manual referencia en conceptos básicos, en una cierta lista de los trastornos, subtipos, especificadores y al igual el uso del manual para los diagnósticos.
Instrucciones
Esté manual esta creado con el fin de ser un guía para dar un diagnóstico, basado en el guía DMS-5, La guía debe usarse correctamente para poder familiarizarse con las descripciones escritas de cada trastorno que componen un conjunto de criterios, se debe en utilizar caso de un paciente con algún tipo de algún diagnóstico.
Trastorno del desarrollo neurológico
Discapacidad intelectual | Es un trastorno que comienza durante el período de desarrollo y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico. |
| Dominio conceptual Dominio social Dominio profundo |
Trastorno de la comunicación
Trastorno del lenguaje | Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado, escrito, lenguaje de signos u otro) debido a deficiencias de la comprensión o la producción. |
Trastorno fonólogo | Dificultad persistente en la producción fonológica que interfiere con la inteligibilidad del habla o impide la comunicación verbal de mensajes. |
Trastornó de tartamudeo | Alteraciones de la fluidez y la organización temporal normales del habla que son inadecuadas para la edad del individuo y las habilidades de lenguaje, persisten con el tiempo y se caracterizan por la aparición frecuente y notable de uno o más. |
Trastornó pragmático | Dificultades persistentes en el uso social de la comunicación verbal y no verbal que se manifiesta por, Deficiencias en el uso de la comunicación para propósitos sociales, como saludar y compartir información, de manera que sea apropiada al contexto social. |
...