Trabajo: Caso práctico Marta. Dificultades de Aprendizaje
Sònia Arroyo GarcíaTrabajo11 de Abril de 2021
766 Palabras (4 Páginas)494 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Dificultades de Aprendizaje I | Apellidos: Arroyo García | 13 de may. de 2020 |
Nombre: Sonia |
Trabajo: Caso práctico Marta
Para la realización de este trabajo deberás leer el caso práctico de Marta, que tienes a continuación y proponer una actuación educativa para facilitar sus aprendizajes, así como que dicha actuación quede insertada en la educación inclusiva.
Caso de Marta
Marta tiene 8 años, recién cumplidos, está escolarizada en 3º de Educación primaria, nació a finales de año, así que es una de las pequeñas de la clase. Su proceso de aprendizaje de la lectoescritura no siguió el ritmo que su grupo de iguales, y debido a las observaciones del equipo psicopedagógico, a principios de este curso, 3º, se le pasaron las pruebas diagnósticas de la dislexia, obteniendo puntuaciones positivas. En ese sentido, la profesora ha notado que, a parte que le cuesta la lectura y escritura, también se pone muy nerviosa en el aula, sus padres también le han comentado que muchas mañanas no quiere ir a la escuela.
Objetivos
- Proponer pautas para llevar a cabo modificaciones metodológicas para las actividades diarias del aula.
Deberás proponer modificaciones metodológicas (contenidos, exposición, tiempos, letras, etc.) en la realización de: a) actividades y b) exámenes. Dichas actividades deberán ser llevadas a cabo en el aula ordinaria.
Criterios de evaluación
Se valorará la adecuada realización de la actividad práctica, su originalidad y su viabilidad en el aula ordinaria.
Extensión máxima: 2 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.
Marta, está en 3º de primaria y tiene 8 años recién cumplidos. Tiene dificultades en el proceso de aprendizaje en la lectoescritura. Le pasaron las pruebas de la dislexia y dio positiva. La profesora en el aula nota que también se pone muy nerviosa y sus padres han comentado que muchas mañanas no quiere ir a clase.
He propuesto diferentes cambios que se podrían hacer en el aula y también con los exámenes. Además, he elaborado una actividad cooperativa, para que Marta pueda comprender la actividad con ayuda de sus compañeros/as y le ayuden a corregir las dificultades en el habla. También, para que amplíe su vocabulario y sea capaz de explicar con sus propias palabras lo que ha leído, siempre con ayuda de sus compañeros/as o el docente.
Cambios en la metodología en el aula / actividades:
- [pic 1]Potenciaremos su autoestima i reconoceremos en público sus éxitos.
- Le haremos saber a Marta que le ayudaremos en su proceso de aprendizaje para que tenga las mismas oportunidades que sus compañeros/as. Y no le exigiremos que lea como sus compañeros/as, ni que presente una ortografía ni una puntuación exacta.
- Realizaremos lecturas en voz alta sin ocultarle el problema a los demás compañeros/as para que entre todos le sea más fácil a Marta. Así evitaremos malos comentarios de sus compañeros/as hacía Marta.
- Respectaremos su ritmo y facilitaremos las tareas secuenciadas en pasos.
Cambios en los exámenes:
- Calificaremos a Marta basándonos en el conocimiento que tiene del material examinado, y no en cosas como la ortografía y la fluidez con la que lee.
- Adaptaremos las preguntas de los exámenes para que sean detallas y concretas y, facilitaremos ejemplos que muestren cómo comenzar a responder una pregunta escrita, así facilitaremos su comprensión.
- Daremos más tiempo para terminar los exámenes.
- Utilizaremos instrumentos de evaluación diversos como, por ejemplo: cuestionarios, debates, exposiciones, portafolios, role playing o trabajos.
Propuesta de actividad: Comprensión lectora: “El león y el ratón”
Fase 1: Agruparemos a los alumnos en pequeños grupos de 2/3 personas y deberán leer entre todos el siguiente texto. (Marta tendrá un diccionario para buscar las palabras que no entienda. Los alumnos le ayudarán en todo el proceso): [pic 2]
Fase 2: Deberán encontrar y señalar las siguientes palabras que aparecen en el texto:
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
Fase 3: Inventarán un final diferente al propuesto en el texto entre todos los miembros del grupo.
...