1PSICOLOGIA
Enviado por yshabel • 6 de Noviembre de 2013 • 616 Palabras (3 Páginas) • 410 Visitas
1 PSICOLOGÍA
Resumen: La Psicología se constituye en una ciencia con un objeto de estudio preciso y no tratado por ninguna otra ciencia, así como con un campo de aplicación preciso dirigido a la solución de los problemas psíquicos, en esta dirección pretendemos en el presente artículo destacar su carácter de ciencia de la Psicología, así como su importancia social y el lugar que ocupa en el sistema general de las ciencias.
OBJETO DE ESTUDIO
Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta.
El interés por la conducta animal es sólo con fines comparativos, pues sirven como un importante referente de evolución para comprender el proceso de formación de la actividad psíquica.
LA CONDUCTA
"Toda acción o reacción que una persona o animal manifiesta con respecto al ambiente donde se encuentra".
En muchas ocasiones, no somos totalmente concientes de cómo nuestra conducta expresa nuestra actividad psíquica. Por ejemplo: "Al ver a un bebe las mujeres, sean o no madres, experimentan una dilatación pupilar. En los hombres, ello solo ocurre en el caso de que tengas hijos."
PSICOLOGÍA SOCIAL
DEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIO
Rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Así se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre si.
La psicología social moderna ha conseguido adquirir un objeto de estudio que le es propio y al cual Jack H. Curtis lo llama "El individuo interactuante".
PERSPECTIVAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL
1. Psicología social europea
Es una reacción ante el individualismo extremo, y se centra en las influencias de la pertenencia a un grupo y de las culturas sobre la comprensión social.
Los investigadores trabajan dentro de un consistente marco teórico y utilizan tanto métodos de investigación cualitativos como cuantitativos para explorar los problemas sociales más significativos.
2. Psicología social experimental
Se apoya en la metodología experimental y en el uso de medidas cuantitativas del comportamiento social.
3. Psicología social discursiva
Estudia la forma en que la persona construye su mundo social a través de la conversación y otras formas de discurso.
4. Psicología sociocognitiva aplicada
Abraham (1997) afirmó que la investigación sociocognitiva aplicada se centra en el estudio de la forma en que las personas forman las representaciones mentales de su realidad.
2..cual es la importancia de la psicología como ciencia.
La
...