ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Abuso Sexual Infantil


Enviado por   •  30 de Diciembre de 2011  •  4.335 Palabras (18 Páginas)  •  1.507 Visitas

Página 1 de 18

ABUSO SEXUAL INFANTIL

CAPITULO I. INTRODUCCIÓN

Esta guía fue elaborada con la finalidad de proporcionar información adecuada para la prevención de abuso sexual infantil, ya que es un riesgo latente para cualquier niño en el país o fuera de él.

La información que contiene, esta presentada de manera visual para facilitarle a los niños y niñas la comprensión del tema así como hacérselos más atractivos y confiable. En la actualidad como en el pasado el riesgo existe y es necesario estar consientes de esta realidad para así combatir este tipo de agravio a la persona que en este caso son niños.

1.1 Justificación

La presente guía se ha realizado para facilitar la conversación entre adultos y niños acerca del abuso sexual infantil, así como aumentar en los niños y niñas los conocimientos sobre los abusos sexuales; ampliar sus conocimientos sobre el tipo de estrategias que utilizan los agresores y así ayudarlos a evitar situaciones en las que un abuso podría ocurrir.

También desarrollar sus conocimientos sobre sus derechos y sobre los derechos que cada persona tiene sobre su propio cuerpo. También se intenta lograr que los niños aprendan a diferenciar entre el abuso sexual y otro tipo de contactos normales, así como que existen ciertos juegos de tipo sexual que no son adecuados.

Se pretende que los niños y niñas comprendan que hay secretos que no deben guardar. Y que es preciso que busquen ayuda si se encuentran en una situación

De riesgo o si el abuso no ha podido ser evitado.

Lograr que los niños y niñas comprendan que la responsabilidad del abuso es siempre del agresor es otro de los puntos importantes que esta guía pretende aclarar para que los niños y niñas desarrollen habilidades para enfrentar situaciones potencialmente abusivas.

1.2 Objetivos

 Desarrollar pautas de protección y prevención desde los adultos hacia los niños y niñas, entregando conocimientos teóricos y prácticos para el abordaje del tema.

 Aumentar en los niños y niñas los conocimientos sobre los abusos sexuales.

 Ampliar los conocimientos de los niños y niñas sobre el tipo de estrategias que utilizan los agresores y así ayudarlos a evitar situaciones en las que un abuso podría ocurrir.

 Desarrollar conocimientos en los niños y niñas sobre sus derechos y sobre los derechos que cada persona tiene sobre su propio cuerpo.

 Lograr que los niños aprendan a diferenciar entre el abuso sexual y otro tipo de contactos normales, así como también, que hay ciertos juegos de tipo sexual que no son adecuados.

 Enseñar a los niños y niñas que hay secretos que no deben guardarse.

 Incentivar a los niños a buscar ayuda si se encuentran en una situación de riesgo o si el abuso no ha podido ser evitado.

 Lograr que los niños y niñas comprendan que la responsabilidad del abuso es siempre del agresor.

 Desarrollar habilidades en los niños y niñas para enfrentar situaciones potencialmente abusivas.

CAPITULO II. MARCO TEORICO

El presente capítulo está dedicado a proporcionar un marco teórico que fundamente el proyecto, entre los temas más importantes que aparecen son el abuso sexual

UNIDAD I EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

1.1 ¿Qué es el abuso sexual?

1.2 ¿Qué es el abuso sexual infantil?

1.3 ¿Cómo conversar del abuso sexual con los niños?

UNIDAD II CUATRO ETAPAS DEL ABUSO SEXUAL

2.1 Fase de envolvimiento

2.2 Fase de relación sexual

2.3 Fase del secreto

2.4 Fase de finalización o supresión

UNIDAD III EDUCANDO A LOS NIÑOS SOBRE EL ABUSO SEXUAL

3.1 ¿Que es educar?

3.2 ¿Cómo enseñar a los niños y niñas a protegerse?

3.3 Dar normas de protección

3.4 Construir red de apoyo

UNIDAD IV INTERVENCIÓN ANTE UNA SITUACIÓN DE ABUSO SEXUAL INFANTIL.

4.1 ¿Cómo reaccionar si el niño revela que ha sido objeto de abusos sexuales?

4.2 ¿Cómo iniciar la conversación con los niños?

UNIDAD V DERECHO DE LOS NIÑOS

5.1 ¿Qué son los derechos de los niños?

5.2 ¿Quiénes elaboraron los derechos?

5.3 Derecho a tener una identidad

5.4 Derecho a tener una familia

5.5 Derecho a expresarte

5.6 Derecho a una vida segura y saludable

5.7 Derecho a asistir a la escuela

5.8 Derecho a una atención especial

5.9 Derecho a que te protejan contra la discriminación

5.9.1 Derecho a que te protejan contra el abuso

5.9.2 Derecho al juego

5.9.3 Derecho a recibir ayuda en caso de un delito

UNIDAD I EL ABUSO SEXUAL INFANTIL.

1.1 ¿QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL?

El abuso sexual es definido como cualquier actividad sexual entre dos personas sin consentimiento de una. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor o incluso entre menores.

Cualquier tipo de penetración de órganos genitales en contra de la voluntad, o aprovechando la incapacidad de un menor para comprender ciertos actos. También se incluye el inducir u obligar a tocar los órganos genitales del abusador.

Cualquier acción que incite al menor a presenciar contenido sexual impropio (observar al adulto desnudo o mientras mantiene relaciones sexuales con otras personas, ver material pornográfico o asistir a conversaciones de contenido sexual.

1.2 ¿QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL INFANTIL?

El abuso sexual es una de las manifestaciones más graves del maltrato ejercido hacia la infancia y ocurre cuando un adulto utiliza la seducción, el chantaje, las amenazas o la manipulación psicológica para involucrar a un niño o niña en actividades sexuales de cualquier índole.

1.3 ¿CÓMO CONVERSAR DEL ABUSO SEXUAL CON LOS NIÑOS?

Los niños no pueden imaginar qué es un abuso sexual y no es fácil abordar este tema con ellos. Los menores no se expresan como adultos y les es difícil hablar.

Con todo, es necesario ayudarles a protegerse, sin darles el sentimiento de que todo el mundo es peligroso. Como para los accidentes de tránsito, es necesario conocer los riesgos de los abusos sexuales para evitarlos mejor. El abuso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com