Amor.
Enviado por anyi1 • 4 de Junio de 2014 • Informe • 273 Palabras (2 Páginas) • 244 Visitas
considera necesario, máscaras, ropa resistente adecuada, delantales).Los guantes suelen ser de neopreno o PVC.
• Se evitará el goteo en las paredes de botellas, vasos de precipitados, matraces, etc. En caso de producirse se limpiarán inmediatamente de forma adecuada.
• Es recomendable la instalación de duchas y fuentes lava ojos para actuar de forma inmediata en caso de contacto con corrosivos.
• En el caso de utilizar recipientes de vidrio, tendrán una capacidad máxima de 2 litros. Se transportarán en un cesto o cubo con asas. Para líquidos muy corrosivos se utilizarán recipientes metálicos rellenos con materiales adsorbentes inertes a la acción del producto corrosivo
• Extremar las precauciones durante el tras vase. Para pequeñas cantidades pipeteando por medios mecánicos, para cantidades grandes embudos o sistemas de bombeo automáticos.
• En las diluciones de corrosivos, no añadir nunca agua. Adicionar, lentamente, pequeñas cantidades del producto corrosivo sobre el agua.
• Los envases o recipientes de corrosivos serán los adecuados, estando siempre cerrados. Sólo se abrirán cuando se vayan a usar y se cerrarán inmediatamente cuando se termine.
• Trabajar siempre en vitrina de laboratorio.
• Cuando se utilicen ácidos (mezcla sulfocrómica) para la limpieza de materiales, esta operación se realizará en la pica de lavado de la vitrina.
• Nunca tirar los residuos al desagüe. Gestionarlos como residuos peligrosos.
• En caso de derrame o vertido accidental se actuará inmediatamente de acuerdo con los procedimientos escritos para estos casos, tanto desde el punto de vista de recogida del producto mediante neutralización, absorción y gestión correspondiente del residuo, como actuación en caso de contacto accidental (primeros auxilios).
• Todos los materiales (incluyendo prendas de protección personal) que estén en contacto con corrosivos, durante su manipulación, deberán ser resistentes a los mismos.
...