COMPRENDER Y ANALIZAR LA IMPORTANCIA DE HABLAR CON FLUIDEZ Y ESCUCHAR CON ATENCIÓN.
Enviado por 3124648422 • 28 de Enero de 2017 • Informe • 6.018 Palabras (25 Páginas) • 291 Visitas
GRADO : TRANSICIÓN | DIMENSIÓN: DIMENSIÓN COMUNICATIVA | ||||
EJES: EL DIALOGO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN. | ESTANDAR: COMPRENDER Y ANALIZAR LA IMPORTANCIA DE HABLAR CON FLUIDEZ Y ESCUCHAR CON ATENCIÓN. | PERIODO : PRIMERO | |||
UNIDAD:1 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD 1 ME COMUNICO CON MI ENTORNO. *Que sucedería si no pudiera comunicarme *Como expresar lo que ciento. * La escucha y su importancia. *El dialogo y respeto a la palabra. | *Aprende a escuchar con atención y seguir instrucciones precisas de trabajo. *Comunica sus vivencias y emociones a través del lenguaje hablado y otros medios. *Valora la importancia de poder escuchar y ser escuchado por los demás *Expresa de manera clara y coherente sus ideas. *Estimula la memoria auditiva, la creatividad y la expresión oral por medio de cantos y cuentos. | *Comprende textos orales sencillos, tales como: descripciones, narraciones y cuentos breves. *Participa en diálogos y otras interacciones asumiendo e intercambiando diferentes roles. *Pide la palabra con respeto; dando su propio punto de vista de lo q ha entendido. | *Inventar cuentos e historietas. *Describir su entorno. *Establecer diálogos, Cantar… *Hacer uso y descripciones de cuentos breves. *Observación de imágenes, laminas para realizar descripciones. *Concurso de descripción de objetos que se encuentren en nuestro alrededor. | *Tiene transversalidad con ciencias sociales ya que, el dialogo; aprender a escuchas y el respeto a pedir la palabra, construye a un buen ciudadano. *la artística permite crear, mejorara la expresión oral por medio de cantos y cuentos. | * Se valorará la interpretación de los temas trabajados en clase. *Establecerá una relación entre el cuento y la vida cotidiana. *Observación directa e individualizada por parte del docente. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN COMUNICATIVA | ||||
EJES: APRENDE A EXPRESARSE MEDIANTE CUENTOS, RIMAS, RETAHÍLAS Y ADIVINANZAS. | ESTANDAR: ESCUCHAR, LEER, CREAR Y DIBUJAR TEXTOS CORTOS Y SENCILLOS | PERIODO : SEGUNDO | |||
UNIDAD: 2 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑO | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD 2 RIMANDO Y CANTANDO *Los cuentos *Las retahílas *Las coplas *Las adivinanzas *la poesía *La necesidad de comunicarnos y formas de comunicarnos | *Observa y nombrar detalles de ilustraciones presentadas. *Realiza lecturas de imágenes. *Disfrutade la lectura de los cuentos, coplas, poesías y retahílas. *Demuestra interés y expresión a la hora de realizar algún canto, poesía, etc. | * Formula y responde según sus necesidades de comunicación * Disfruta con lecturas de cuentos y poesías apropiándose de ellas como herramientas de expresión. *Comprende el uso de estos medios como facilitadores de expresión | *Presentar ilustraciones, láminas *Realizar preguntas, dramatizar los cuentos. *Hacer uso de trabalenguas y refranes para desarrollar lenguajes *Exposición ante los compañeros sobre poesías, chistes, adivinanzas etc. Que sean de su agrado | *la artística permite crear, mejorara la expresión oral por medio de cantos y cuentos. *artística. Hace creativo la expresión de cantos y cuentos. Permitiendo al estudiante . | *Implementación de los títeres para facilitar la expresión y así poder observar avances o retrocesos en los procesos. *Se evaluara la expresión corporal a la hora de recitar algo. *Realización de exposiciones de los trabajos realizados como una manera de dar a conocer su finalidad. |
GRADO: TRANSICIÓN | AREA: DIMENSIÓN COMUNICATIVA | ||||
EJES: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO UN ELEMENTO ESENCIAL. | ESTANDAR: APLICAR TEXTOS NARRATIVOS COMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN, APROPIANDOSE DE UN NUEVO LEXICO. . | PERIODO : TERCERO | |||
UNIDAD: 3 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑOS | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD 3 EXPLORO Y CONOZCO *Medios empleados para comunicarnos *La narración de situaciones vividas *Historietas *Ejercicios de pronunciación | *Identifica y valorar la importancia de algunos medios de comunicación *Desarrolla su propio lenguaje para narrar situaciones de la cotidianidad *Incorpora nuevas palabras a su vocabulario y comprende su significado *Presenta un buen nivel de vocalización a la hora de expresar sentimiento y opiniones. | *Reconoce los medios de comunicación y el servicio de estos *Establece diálogos con claridad y coherencia *Realiza juego de fichas, para mejorar la pronunciación. | *Nombrar medios de comunicación como la radio, teléfono, televisor… *Elaborar los diferentes medios de comunicación utilizando diferentes materiales reciclables. *realizar dibujos ilustrativos *Contar e inventar anécdotas e historias utilizando diferentes tonos al vocalizar. *realizar concursos de decir trabalenguas, retahílas para mejorar la vocalización. | *Artística crea e innova para la elaboración de los medios de comunicación. *ciencias naturales; cuidar el medio ambiente reutilizando material q se pueda reciclar, brindándole un mejor uso. | *Se realizaran medios de comunicación como trabajos manuales creativos. *se tendrá en cuenta los títeres para la narración de anécdotas e historias. *Valorar la capacidad de realizar dibujos partiendo de lo observado. *Se evaluara la capacidad de aprender pequeños diálogos haciendo uso de la expresión corporal para representarlos. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN COMUNICATIVA | ||||
EJES: APRENDE A EXPRESAR LO QUE SE PIENSA Y SIENTE MEDIANTE LENGUAJE VERBAL. | ESTANDAR: OBSERVAR LIBROS, CARTELES, PERIODICOS PARA IDENTIFICAR DIVERSAS SITUACIONES | COMPETENCIAS : COMUNICA VIVENCIAS Y EMOCIONES A TRAVES DE LENGUAJE VERBAL | PERIODO : CUARTO | ||
UNIDAD: 4 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD 4 ME DIVIERTO, JUEGO Y APRENDO *La descripción de situaciones personas y objetos *El dramatizado. | *Expresa y transmite sentimientos usando el dibujo y la pintura. *Emplea la descripción de personas, objetos y situaciones cotidianas como medio de expresión y desarrollo de habilidades comunicativas. *Crea para expresar lo que dice en pequeños diálogos. | *Identifica producciones culturales como el cine, la literatura y la pintura *Utiliza el lenguaje para establecer diferentes relaciones con los demás. *participa en pequeños dramatizados dejando a un lada la timidez. | *Describir a un compañero frente a frente *Realizar diálogos estilo mesa redonda *Contar anécdotas *Inventar historias partiendo de sus propias experiencias *escuchar grabaciones *realizar un pequeño dramatizado en donde participen varis estudiantes | *la artística permite crear, mejorara la expresión oral por medio de cantos y cuentos. *artística. Hace creativo la expresión de cantos y cuentos. Permitiendo al estudiante. . | *Planear exposiciones de los diferentes dibujos artísticos. *Se valorará la participación y disposición en las diversas actividades. *Desarrollar diferentes juegos para inducir los temas. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN COGNITIVA | ||||
EJES: DOMINIO DE LETRAS Y NUMEROS COMO UNA PREPARACIÓN HACIA EL CONOCIMIENTO | ESTANDAR: EJERCITAR A LOS ESTUDIANTES EN LAS NOCIONES DE CLASIFICACIÓN, RECONOCIMIENTO, INDUCIENDOLOS HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | PERIODO : PRIMERO | |||
UNIDAD: 1 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑOS | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD ABRIENDO CAMINOS *Las vocales mayúsculas y minúsculas *Consonante M y P *Colores primarios y secundarios. *Números del 1 al 10 *Figuras geométricas *La unidad y la decena *El agua y su importancia *Seres vivos y no vivos *Símbolos patrios *El computador y sus partes *Saludos, útiles escolares, colegio, profesor, estudiante y vocabulario niño, niña, padre y madre en idioma extranjero. | *Conoce y graficara las vocales mayúsculas y minúsculas *Escribe palabras con la consonantes m y p y conocerá los colores primarios y secundarios en español e ingles. *Conoce y graficara los números del 1 al 10 relacionado cantidad – número. *Diferenciara las figuras geométricas (círculo, triángulo y cuadrado). *Reconoce los conceptos de unidad y decena y la grafía. *Reconoce las características de los seres vivos y no vivos. *Valora la importancia del agua para los seres vivos y no vivos. *Identificara los símbolos patrios de Colombia (mapa, escudo, bandera e himno). *Reconoce el computador y sus partes principales. *Pronuncia y conoce el significado en ingles del vocabulario estudiado (saludos, útiles escolares, colegio, profesor, estudiante, niño, niña, padre y madre). | *Compara pequeñas colecciones de objetos, estableciendo relaciones numéricas *cuenta y grafica los números vistos. Reconoce las figuras geométricas en su entorno. *Identifica el ciclo de los seres vivos y se identifica como uno de ellos. *Distingue los símbolos patrios rindiendo homenaje y demostrando respeto a ellos. *identifica las partes del computador estableciendo su importancia y el buen uso que se le debe dar. | *Juegos dirigidos y adaptados a los diferentes temas. *Uso de arma todo. *Presentación de láminas en relación con los temas. *Utilización de ábacos. *Videos adecuados a la necesidad de cada tema. *Mostrar y colorear los símbolos patrios. *Dictados sencillos. *salidas al tablero | *Español permite la grafía de las vocales; motricidad fina *Expresa lo que entiende y siente por medio de frases cortas gracias a la transversalidad con español *ciencias naturales relaciona las figuras geométricas con figuras de nuestro entorno; Seres no vivos. Artística reconoce los colores primarios y secundarios | *Prueba oral mediante la lectura de palabras y reconocimiento de números. *Desarrollar conteos secuenciales. *Se realizaran dibujos libres y de comprensión de contenidos. *Pruebas escritas mediante dictados sencillos. *Ejercicios prácticos de vocalización del idioma extranjero. *Se evaluara la participación de acuerdo al tema. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN COGNITIVA | ||||
EJES: LEO PALABRAS, REALIZO CONTEOS Y PRACTICO PEQUENAS SUMAS | ESTANDAR: FORMAR Y LEER PALABRAS UTILIZANDO LAS SILABAS CONOCIDAS; PRACTICA CONTEOS Y SUMAS EJERCITANDO SU APRENDIZAJE | PERIODO : SEGUNDO | |||
UNIDAD: 2 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑOS | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD CONOCIEDO LOS ANIMALES EN SU MEDIO *Consonantes m, p, s y L *familia del número 10 y 30 *La decena y la docena *Conjuntos *Signos más e igual *sumas *Animales salvajes y domésticos *Símbolos Departamentales *Colores blanco, negro, gris, morado, café y rosado; mi familia en idioma extranjero *Manejo y conocimiento del teclado. | *Lee y escribe palabras sencillas con las consonantes m, p s y l. *conoce y grafica la familia del número 10 y 20. *Realiza pequeñas sumas con la numeración conocida. *Realiza e identifica pequeños conjuntos. *Identifica la unidad, la decena y la docena. *Pronuncia y conoce el significado en ingles de los colores (primarios, secundarios, blancos, negros, grises y rosados) y el vocabulario: mi familia. *Identifica los signos más, igual y los usa adecuadamente *Valora y reconoce la importancia de cuidar y respetar los animales salvajes y domésticos *Reconoce los símbolos departamentales. *aprende el manejo y conocimiento del teclado del computador a través de ejercicios de números y palabras. | *Forma palabras utilizando las silabas de las consonantes m, p, s y l. *Realiza e identifica la relación de número – cantidad, utilizándola para formar conjuntos *Establece la importancia del cuidado y la conservación de los animales salvajes y su peligro y los domésticos para nuestro sustento y beneficio. *Escribe palabras en el computador dando buen manejo y reconocimiento al teclado. *pronuncia correctamente los colores y los miembros de la familia en inglés. | *pequeños dictados de palabras conocidas con las consonantes vistas *Realizar conteos *Diálogos sobre conocimientos previos a los temas *Pronunciación en forma grupal e individual *Asociación de elementos referentes al tema *Hacer uso de la sala de sistemas | Ciencias naturales ,realización de conjuntos con seres vivos *Español permite la grafía de las vocales; motricidad fina *Expresa lo que entiende y siente por medio de frases cortas gracias a la transversalidad con español *Artística expresa creativamente lo q aprende en su diario vivir. Ciencias naturales; Asocia la decena y la docena con su entorno. | *Realización de pequeños escritos con palabras conocidas. *Utilización de elementos del medio para desarrollar actividades. *Se tendrá en cuenta las canciones como medio que permita desarrollar la vocalización en idioma extranjero. *Establecer diferencias sobre los animales. *Desarrollar conteos. *Implementación del dibujo libre como medio de expresión. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN COGNITIVA | ||||
EJES: RECONOCE DE MANERA VISUAL Y AUDITIVA LOD DIVERSOS TEMAS QUE SE EJECUTAN. | ESTANDAR: DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN LA FORMACION DE PALABRAS E IDENTIFICACIÓN DE NUMEROS DE IGUAL MANERA AL RELACIONAR OTROS TEMAS. | PERIODO : TERCERO | |||
UNIDAD: 3 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑOS | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD UN MUNDO PARA COMPARTIR *Consonantes, t, n, d, f, j *familia de los números 30, 40 y 50. *Mayor que y menor que *Números del 1 al 10 en idioma extranjero *Vocabulario: partes del cuerpo en idioma extranjero. *Símbolos municipales *Mi barrio *Animales acuáticos, terrestres y aéreos. *Medios de transporte y señales de tránsito. *Los alimentos y su importancia para nuestro crecimiento. | *Lee y escribe palabras sencillas con las consonantes, t, n, d, f, j. *Conoce y grafica los números del 30 al 59 relacionando cantidad-numero. *Reconoce la diferencia del número mayor y el número menor. *Pronuncia correctamente los números del 1 al 10 en inglés. *identifica y pronuncia las partes del cuerpo en inglés. *Reconoce los símbolos municipales. *Aprende el nombre de su barrio. *Reconoce el desplazamiento que realizan los animales dependiendo hábitat. *Identifica los diferentes medios de transporte y valorara la importancia de las señales de tránsito. *Reconoce la importancia de una buena alimentación. *Desarrolla habilidades y destrezas en el manejo del computador como formar figuras, pintar, pegar figuras. | *Realiza dictados y lectura empleando las consonantes conocidas *Identifica y emplea los números hasta el 59 realizando conteos secuenciales *Relaciona y escribe los números teniendo en cuenta el número mayor y el número menor *Realiza la vocalización de los números en ingles de los números del 1 al 10, y las partes del cuerpo en ingles en forma grupal e individual. *Identifica los símbolos municipales, tales como mapa, escudo, bandera e himno. *Reconoce e identifica a los animales dependiendo el hábitat en el que se desempeñan. *Identifica y respeta los medios de transporte de igual manera las señales de tránsito como: el semáforo, pare, siga, reten, prohibido parquear. *reconoce la importancia de llevar una buena alimentación. | *Utilización de recortes. *Rondas, canciones y lecturas de acuerdo al tema. *Videos adecuados a la necesidad de cada tema. *Dictados sencillos. *Experiencias significativas *Realizar trabajos con material reciclable *Conteos usando objetos del entorno escolar *Pegar palabras, números o recortes. *Unir con flechas de acuerdo al tema *Juegos de preguntas y respuestas *Juegos de silabas | Relaciona las ciencias naturales *Español permite la grafía de las vocales; motricidad fina *Expresa lo que entiende y siente por medio de frases cortas gracias a la transversalidad con español *Artística expresa creativamente lo q aprende en su diario vivir. *conocimiento de mi barrio transversalidad con ciencias sociales y construcción de ciudadanía. | *Se valorara la participación en concursos de lectura y escritura para detectar fortalezas y debilidades. *Se tendrá en cuenta la elaboración de trabajos en forma individual y grupal. *Desempeño y participación en las actividades que incluyan preguntas y respuestas. *Desarrollar actividades extra clase. *Utilización de material reciclable para realizarel semáforo. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN COGNITIVA | ||||
EJES: EXPLORA LO QUE TIENE EN SU ENTORNO Y LO UTILIZA EN SU DIARIO VIVIR | ESTANDAR: COMPRENDER Y ANALIZAR LOS NUEVOS CONCEPTOS APLICANCOLOS EN SU VIDA | PERIODO : CUARTO | |||
UNIDAD: 4 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD APRENDER ES DIVERTIDO *Consonantes b, r, c, ñ, v, g, z, *Números hasta el 100 *Las plantas y sus partes *El día y la noche *Días y meses del año *El campo y la ciudad *Animales y frutas en idioma extranjero *Manejo del computador | *Realiza dictados y lectura empleando las consonantes vista. *Reconoce y emplea los números del 1 al 100. *Identifica,lee y escribe, palabras y frases sencillas utilizando todo el alfabeto. *Reconoce cuales son los elementos necesarios para la vida de planta. *Identifica las partes de una planta. *Reconoce las labores que se realizan en el día y noche. *Aprende cada uno de los días de la semana y los meses del año. *Identifica las diferencias entre la vida del campo y la ciudad. *Pronuncia en idioma extranjero algunos nombres de animales. *Desarrolla habilidades y destrezas en el manejo del computador en programas como Word y Paint. | *Escribe y transcribe palabras y frases con claridad *Lee y comprende pequeños párrafos con las consonantes vistas *Reconoce y escribe los números hasta el 100 utilizando el cuaderno y el tablero *Identifica el proceso y desarrollo de las plantas y su ciclo de vida *Establece comparaciones entre las labores que se realizan en el día y las de la noche. *Reconoce los días de la semana, teniendo en cuenta los días que se labora y los que se descansa *Extiende su vocabulario, induciendo nuevas palabras como nombres de animales y frutas en inglés. | *Transcribe textos *Participa de dictados y salidas al tablero *Recorta y pega, palabras y números utilizando revistas y periódicos *Sembrar semillas para observar proceso de las plantas *Realizar diálogos induciendo a los temas a trabajar *Rellena letras y números con materiales llamativos. *Desarrollar guías alusivas *Visualizar laminas para establecer diferencias *Poesía de los días de la semana *Cortar y pegar los meses del año *Pronunciar en forma grupal e individual *Observar láminas donde se diferencia los tipos de raza | *Motricidad fina transversalidad con lengua castellana a y artística. *Artística permite decorara, crear, diseñar, diversas actividades orientadas en clase *Relaciona las ciencias naturales *Español permite la grafía de las vocales; motricidad fina *Expresa lo que entiende y siente por medio de frases cortas gracias a la transversalidad con español | *Elaboración de una lotería utilizando todo el alfabeto. *Realización de dibujos para ilustrar contenidos. *Se evaluara la capacidad de aprender pequeñas poesías haciendo uso de la expresión corporal para representarlos. *Expresión oral y escrita de las actividades que hace en el día y en la noche. *se realizaran pequeños escritos. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN CORPORAL | ||||
EJES: CONOCE SU CUERPO Y SU UBICACIÓN SEGÚN EN DETERMINADO ESPACIO | ESTANDAR: ESTRUCTURAR CORRECTAMENTE LAS RELACIONES ESPACIO-TEMPORALES, ENTRE OBJETOS Y CONSIGO MISMO. | PERIODO : PRIMERO | |||
UNIDAD: 1 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑOS | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD DIRIGIENDOME HACIA… *Direccionalidad *Ubicación espacial *Conocimiento del cuerpo, las partes y reglas de higiene | *Maneja conceptos de ubicación: vertical – horizontal, arriba – abajo, grande-pequeño, dentro – fuera, derecha – izquierda. *Controla y manejara de forma adecuada su cuerpo realizando movimientos armónicos. *Reconoce las partes de su cuerpo y se identificara como un miembro que pertenece a una sociedad. *Identifica y se orientara según la noción del espacio. | *Identifica en su cuerpo la izquierda y la derecha y la de sus compañeros. *Reconoce su cuerpo e identifica en el las partes, descubriendo semejanzas y diferencias con la corporalidad del sexo opuesto. *Valora y cuida del aseo diario de su cuerpo. | *Observación a su cuerpo y el de un compañero. *Caminar en diferentes direcciones *Observación de distancias *Observación de láminas de niños y adultos. *Charlas didácticas. *Recortes ilustrativos. | *ciencias naturales reconoce su cuerpo y realiza movimientos acordes a cada parte de su cuerpo. *Motricidad fina se relaciona con educación física, orientando de manera adecuada cada uno de los movimientos a realizar. *Ciencias sociales se orienta según la noción del espacio | * Se tendrá en cuenta el uso de hábitos adecuados de higiene corporal. *Desempeño en competencias deportivas. *Formar la silueta de un compañero en el piso o sobre papel. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN CORPORAL | ||||
EJES: DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL MANEJO DE SU CUERPO | ESTANDAR: DETERMINAR POSICIONES DE UN OBJETO Y PERFECCIONARE LA MOTRICIDAD FINA | PERIODO : SEGUNDO | |||
UNIDAD: 2 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD QUE DIVERTIDO ES MOVERME *Posiciones *Equilibrio * Motricidad fina *Coordinación | *Reconoce y describe formas y posiciones del cuerpo. *Utiliza en forma adecuada el lápiz y los colores para realizar sus trabajos. *Realiza diferentes tipos de movimientos y los coordina de acuerdo al ritmo musical. * Escribe con letra clara y proporcionada. | *Mejora su equilibrio a través de ejercicios de agarre, salto, marcha y cruce por obstáculos. *Escribe con letra clara y legible de igual forma transcribe párrafos sencillos en su cuaderno. *Usa adecuadamente los materiales que se requieren en las diferentes actividades. | *Canción de acuerdo al tema. *Dibujo libre y dirigido. *Pintura dactilar. *Escritura de palabras. *Bailes. *Aeróbicos. *Juegos dirigidos | *Español permite el mejoramiento de la postura del lápiz y los colores además desarrolla habilidades para escribir con letra clara y organizada. *ciencias naturales ayuda a reconocer las partes del cuerpo y la educación física, facilita la coordinación y manejo del mismo. | *Motivación para participar en bailes y danzas institucionales. *Implementación del dibujo como medio para trabajar los diferentes temas. *Desempeño en actividades que incluyan competencias. *Realización manualidades utilizando temperas, pincel… |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN CORPORAL | ||||
EJES: EL ESPACIO LE PERMITE REALIZAR RECORRIDOS PARA EJECUTAR DIVERSAS ACTIVIDADES | ESTANDAR: REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES QUE PERMITAN LA EJECUCIÓN DE MOVIMIENTOS ALTERNOS | PERIODO : TERCERO | |||
UNIDAD: 3 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD AVENTURA Y DIVERSIÓN *Motricidad gruesa *Movimiento y coordinación | *Aprende armonía corporal en la ejecución de ejercicios de motricidad gruesa como saltar, correr… *Controla voluntariamente los movimientos de su cuerpo y de las partes del mismo. *Coordina y ejecuta movimientos con facilidad. | *Ejecuta tareas de motricidad gruesa tales como: Caminar, saltar. Correr, trepar… *Participa en diferentes juegos libres y lo hace con agrado, respetando a sus compañeros. *Ejecuta juegos libres con sus compañeros | *Juegos dirigidos. *Aeróbicos. *Concursos. *Pintar *Jugar *Saltar *Correr | *artística por medio de cantos armonizo mi cuerpo. *realizando gracias a la educación física ejercicios, saltos correr, caminar etc. | *Implementación de variados movimientos a la hora de cantar. *Se evaluara la capacidad de caminar y correr sobre una línea recta y con obstáculos. *Desempeño en actividades que incluyan competencias. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN CORPORAL | ||||
EJES: RECONOCIMIENTO DE SU PROPIO CUERPO Y SUS FUNCIONES | ESTANDAR: DESARROLLAR ESTUDIO DEL CUERPO ¿COMO ES?, ¿COMO SIENTE?, ¿COMO PIENSA? Y MIS SENTIDOS | PERIODO : CUARTO | |||
UNIDAD: 4 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD COMO SIENTO *Percepción *Los sentidos, principales cuidados y sus funciones *El deporte y la recreación | *reconoce y diferencia sonidos teniendo en cuenta sus sentidos. *Comprende la importancia de poner en práctica hábitos alimenticios y realizar deporte para mantener una buena salud. *Participa en deportes y juegos organizados. | *Reconoce y diferencia olores, colores, texturas y formasen los objetos. *Señala los órganos de los sentidos de sus compañeros y dice la función. *Mejora su percepción a través de ejercicios tales como caminar, saltar y marchar. | * Canción de los sentidos. *Charlas ilustrativas. *Dibujos. *Carteles ilustrativos. *Títeres *Deportes. *Juegos organizados | *Educación física participa en diferentes deportes propuestos por el docente. *Ciencias naturales con la nutrición y la buena alimentación para crecer sanos y fuertes. | *Imitación de sonidos de animales y gesticulaciones de personas para descubrir relaciones de los sentidos *Desempeño en competencias deportivas. *Aprender canciones alusivas a los temas trabajados en clase. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN ESTETICA | ||||
EJES: DEMOSTRAR SUS CAPACIDADES Y DAR BUEN USO A SUS MATERIALES | ESTANDAR: DESARROLLAR HABILIDADES Y RESPONSABILIDADES CON SUS MATERIALES DE TRABAJO | PERIODO : RIMERO | |||
UNIDAD: 1 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD CUIDAR ES AMAR *Motricidad *Cuidado con los útiles escolares. *Coloreado | *aprende por medio desarrollo de la motricidad, mediante la realización de actividades como: rasgar, pegar, cortar y ensartar. *aprende a ser un niño cuidadoso y ordenado con sus útiles escolares. *desarrolla la habilidad de colorear figuras limitadas haciendo buen uso del espacio y el color. | *Maneja adecuadamente sus útiles escolares y es responsable en la realización de tares. *Respeta los materiales de trabajo de sus compañeros | *Videos *Charlas didácticas *Colorear dibujos *Canciones | *Artística decoro creativamente, actividad propuestas en el aula de clase. *Gracias la motricidad fina el estudiante, tiene mayor manejo de su mano para realizar trazos Español. | *Participar de actividades grupales. *Escuchar charlas *Elaborar dibujos y completar guías alusivas a los temas. *Aprender canciones alusivas a los temas trabajados en clase. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN ESTETICA | ||||
EJES: EXPRESAR DE MANERA ESPONTANEA UTILIZANDO LO QUE TIENE EN SU ENTORNO | ESTANDAR: UTILIZAR EL LENGUAJE ARTISTICO COMO MEDIO DE EXPRESION | PERIODO : SEGUNDO | |||
UNIDAD: 2 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑOS | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD ME EXPRESO LIBREMENTE *La mímica e imitación de personajes y voces. *Danzas *Pintura *Los colores primarios y como obtener los secundarios. | *Representa diferentes formas de expresión a través de la danza, la pintura y la mímica. *Conoce y maneja de forma apropiada la pintura aplicando algunas técnicas (pincel y dactilar). *Moldea con creatividad plastilina formando variedad de figuras. | *Participa de danzas activamente. *Pinta con facilidad, empleando temperas y pinceles. *Imita voces de animales y personajes. *Mezcla colores primarios para obtener secundarios | .*Danzas *Coreografías *Porras *Videos *Concursos | Artística permite aprender diversas maneras de expresión (mímica, cantó, trabalenguas). *Español practico formas de expresión. | *Elaboración de pequeñas exposiciones relacionadas con la pintura. *Participación en danzas y bailes públicos. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN ESTETICA | ||||
EJES: DESARROLLA ACTITUDES DE EXPRESIÓN Y MOVILIDAD FRENTE AL GRUPO DE COMPAÑEROS | ESTANDAR: OFRECER POSIBILIDADES DE OPINION, QUE LE PERMITAN EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS Y FORTALECER SU AUTOESTIMA. | PERIODO: TERCERO | |||
UNIDAD: 3 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD IMITANDO A MIS PADRES *Los títeres *Motricidad fina *Dibujo libre | *Desarrolla la creatividad, imaginación y la motricidad fina, en actividades como el dibujo libre, el coloreado, formación de figuras y trabajos manuales. *Elabora diferentes modelos de títeres haciendo uso de materiales de desecho y los emplea en sus representaciones. | *Realiza dibujos y trazos claros y seguros. *Trabaja respetando límites y contornos de las figuras. *realiza pequeñas representaciones haciendo uso de los títeres hacia sus compañeros. | *Rincón de títeres. *Dibujos *Concursos *Realización de títeres *Utilización de material reciclable *Realización de manillas, colares. | *Artística permite aprender diversas maneras de expresión (mímica, cantó, trabalenguas). *Español practico formas de expresión (títeres etc.). | *Elaboración de títeres utilizando medias viejas, bolsas de papel, vasos plásticos… *Presentación de títeres ya elaborados. *Emplear títeres para realizar representaciones. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN ESTETICA | ||||
EJES: DESARROLLAR SU CAPACIDAD , DEMOSTRANDO SUS ACTITUDES ARTISTICAS | ESTANDAR: DEMOSTRAR HABILIDADES PARA EJECUTAR CON DELICADEZA Y SUTILEZA EN COREOGRAFIAS | PERIODO : CUARTO | |||
UNIDAD: 4 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD TUS MANOS CREAN.. *Danzas *Modelado de figuras *Elaboración de maracas y tambores *creación navideña. | *Desarrolla habilidades y destrezas al practicar la danza. *Construye figuras haciendo uso de diversos materiales. *Demuestra creatividad y orden al realizar las actividades. *Reconoce los objetos que se pueden utilizar en la época de navidad para decoración. | *Demuestra creatividad, expresión y armonía en sus coreografías. *Elabora figuras usando papel, cartón, plastilina… *Observa videos de coreografías y trata de imitarlas. *es creativo en la elaboración de figuras navideñas . | *Practicas rutinarias. *Observación de coreografías. *Concursos *Videos . | *artística por medio de cantos armonizo mi cuerpo. *realizando gracias a la educación física ejercicios, saltos correr, caminar etc. Español. Se expresa bien ante sus compañeros y ha dejado la timidez para amigos y familiares; es una persona más sociable. | *Se tendrá en cuenta la capacidad para realizar pasos básicos de una coreografía. *Presentación de diferentes materiales para ser usados en forma espontánea. *Se valorara la creatividad para realizar manualidades. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN ETICA Y VALORES | ||||
EJES: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE DAR A MIS AMIGOS LO QUE YO QUIERO PARA MI (RESPETO, QUE ME ESCUCHEN, ETC.) | ESTANDAR: DESARROLLAR LA IMAGINACIÓN Y EL GUSTO ESTETICO GARANTIZANDO CLIMAS DE CONFIANZA Y RESPETO | PERIODO : PRIMERO | |||
UNIDAD: 1 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD TODOS SOMOS IMPORTANTES *El colegio y sus normas *Compartir *El dialogo *Normas y hábitos de aseo y presentación personal | *Reconoce la importancia de compartir, dialogar y escuchar. *Porta adecuadamente su uniforme preocupándose por mantener una buena presentación personal. *Participa en actividades grupales, mostrando aceptación y respeto hacia los demás. | *Muestra interés y participa gozosamente de las actividades grupales *Practica normas y hábitos de aseo, salud y presentación personal. *Porta el uniforme de acuerdo al día correspondiente, (diario, deporte) | *Socio dramas *Diálogos *Canciones formativas *Charlas didácticas | *ciencias sociales y construcción de ciudadanía; permitiendo mayor socialización entre sus compañeros. Ciencias sociales, es compañerita y participa en actividades grupales. | *Realización de pequeñas dramatizaciones con sus compañeros. *Aprende canciones y las entona con alegría. *Se evaluara la participación de conversatorios grupales. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSION ETICA Y VALORES | ||||
EJES: RECONOCIMIENTO DE SI MISMO Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO | ESTANDAR: COMPRENDER SU PAPEL DENTRO DE LA SOCIEDAD Y EL RECONOCIMIENTO DE SI MISMO | PERIODO : SEGUNDO | |||
UNIDAD: 2 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑOS | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD ASÍ SOY YO *Mi nombre *Normas de comportamiento en grupo e individual. *El cuidado individual, colectivo y de las pertenencias | *Practica algunas normas de comportamiento indispensables para una buena relación con su grupo de compañeros. *Respeta y es responsable con sus útiles y materiales de trabajo. *Llama por el nombre a sus compañeros y les demuestra respeto. *Reconoce la importancia de portar bien el uniforme como un sentido de pertenencia y respeto a la institución. | *Conoce, acepta y practica algunas normas del buen comportamiento *Cuida sus elementos escolares y ajenos *Respeta a sus compañeros y demás personas que le rodean *Reconoce el nombre propio como elemento de identidad | *Cantos *Títeres *Historietas y cuentos *Laminas e ilustraciones *Diálogos | *Ciencias sociales, conoce y aplica las mínimas normas de comportamiento. *ciencias sociales; se reconoce como un ser humano q hace parte de una sociedad. | *Realizar dibujos explicando su significado. *Manejar guías decorándolas creativamente. *Participación en diálogos con sus compañeros. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN ETICA Y VALORES | ||||
EJES: LA FAMILIA COMO EJE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO | ESTANDAR: RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y SE SIENTE COMO MIEMBRO PERTENECIENTE A ELLA | PERIODO : TERCERO | |||
UNIDAD: 3 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD GENTE DE MI CASA *Mi gran familia *La paz inicia en casa *Valores para practicar en mi familia (amor, responsabilidad, tolerancia…) | *Comprende que es un ser importante el cual tiene un nombre y hace parte de una familia. *Reconoce el valor de la amistad para una vida más plena y humana. *Manifiesta respeto y aceptación hacia los miembros de la familia. | *Muestra actitudes positivas entre las personas de su entorno familiar. * Dibuja las personas que conforman su grupo familiar *Identifica el amor como un alimento para el núcleo familiar *Reconoce las diversas conformaciones de las familias (grandes, pequeñas y medianas) | *Dibujos *Videos *Socializaciones *Exposición de creaciones *Canción de la familia *Recortes y fotos. | Artística dibuja los integrantes de su familia. *ciencias sociales; se reconoce como ser sociable que tiene amigos y comparte vivencias. *ética aprecia diversos valores vividos en la escuela; responsabilidad, honestidad, amor etc. | *Realizar dibujos sobre la familia identificando a cada uno de los miembros que la conforman. *Entonar canciones de la familia. *Buscar en revistas y periódicos recortes de diversidades de familias. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN ETICA Y VALORES | ||||
EJES: RECONOCER LO QUE TIENE A SU ALREDEDOR | ESTANDAR: MANIFESTAR EN SU ACTIVIDAD COTIDIANA EL RECONOCIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE DIFERENCIAS ENTRE LAS PERSONAS | PERIODO : CUARTO | |||
UNIDAD: 4 | |||||
CONTENIDOS | DESEMPEÑOS | INDICADORES DE DESEMPEÑOS | ESTRATEGIAS DIDACTICAS | TRASVERSALIDAD | ESTRATEGIAS DE EVALUACION |
UNIDAD CUIDO MI ENTORNO *La convivencia *El entorno y la importancia de cuidarlo *El respeto por sí mismo, por los demás y por la naturaleza | *Acepta que para una armoniosa convivencia se requiere de la práctica de valores *Comprende la importancia de conocer, valorar y cuidar su propio entorno *Desarrolla actitudes de respeto aceptación por sí mismo, por los demás y por la naturaleza. | *Propone formas de resolver conflictos en situaciones de juego o en otras situaciones con sus compañeros. *Hace aportes sobre el cuidado y conservación de la naturaleza *Expresa y vive sus sentimientos de manera libre y espontánea frente a sus compañeros | *Observación al entorno *Juegos colectivos *Diálogos individuales y grupales *Cuentos historietas *Laminas y guías alusivas | Ciencias naturales, conozco mi entorno; lo cuido; vivo en un ambiente sano y limpio. *ciencias sociales; se reconoce como ser sociable que tiene amigos y comparte vivencias. *ética aprecia diversos valores vividos en la escuela; responsabilidad, honestidad, amor etc. | *Desarrollar guías alusivas a los temas. *Elaboración de carteles informativos sobre la conservación de nuestro medio. *Utilizaciónde material reciclable. |
GRADO : TRANSICIÓN | AREA : DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA | |
EJES: EXPRESA SUS EMOCIONES FRENTE A SUS COMPAÑEROS | ESTANDAR: ANALIZAR QUE ME GUSTA Y QUE NO ME GUSTA DE MIS COMPAÑEROS | PERIODO : PRIMERO |
UNIDAD: 1 |
...