ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capacidades Infantiles

yazalpe29 de Septiembre de 2013

725 Palabras (3 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 3

ESCRITO DE LAS CAPACIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR

En esta semana de observación y práctica en el jardín de niños descudri de diversas maneras como los niños aprenden, hablan, comunican, piensan y hacen inferncias.

En esta semana la anterior y la posterior a mi visita la eduycadora designo el tema "El sistema solar y los planetas" para dar algunos conceptos y trasmitir conocimientos acerca de este tema, la educadora utilizó varias estrategias para lograr todo lo propuesto como: trabalenguas, chistes adivinansas por ejemplo puso a los niños a que ellos inventaran una adivinanza acerca de algun planeta, la luna o el sol posterior ya a a una explicación téorica explicada de todas y las mejores maneras como el que los niños vieran las imagenes de los planetas y conocer sus caracterizticas, los niños inventaron con mucha inteligencia las adivinanzas, para elaborarla primero pensaban un poco y recordaban lo que la educadora habia explicado y empezaban a describir el planeta para que los niños imaginaran lo que el niño describia y asi lo relacionaranlas caracterizticas que decia el niño con el planetapara saber de cual se trataba.

Con este tema los niños adquirieron palabras nuevas y su concepto por ejemplo la educadora en la visita previa me indico que buscara cuentos acerca del universo y los planetas, yo encontre uno muy interesante se trataba de dos niños que imaginaban que eviajaban al espacio en cada viaje a unplaneta diferente se explicaban sus caracteristicas tambien viajaron a la luna y en este viaje explicaban por que no habia tanta fuerza de grabedad y de los craters que tenia puse a los niños que cerraran los ojos y se imaginartan que ellos eran los que viajaban al espacio y visitaban los planetas y a la luna en un cohete algunos niños hasta hacian movimientos y ruidos y hablaban como si estubieran en el cohete , al finalizar la actividad pregunte hacerca de lo que se habia hablado y los niños respondieron correctamente todas las preguntas que les hice aprendieron que eran las galaxias.

El día siguiente la educadora planteó una pregunta ¿por que no podriamos vivir en el planetra mercurio? nadie respondio para responder la pregunta la maestra encargo que los niños con ayuda de sus padres en un recipiente pusieran un poco de agua y la pusieran en la estufa y que observaran que sucedia, no les escribio un recado se los explico con dibujos y asi los niños tenian que explicarselo a sus papas, al siguiente día la educadora empezo la clase preguntando quien habie echo el experimento y a ellos les pidio que expicaran a los demas que habia sucedido con el agua algunos niños dijeron que habia desaparecido y la educadora les explico que se habia evaporado, les dijo que se imaginaran que el recipiente era mercurio y que el fuego era el soly que por lo cxaliente del sol no habia agua, pregunto que cren que le pasaria si pusieramos una hormiga en el recipiente mientras estaba caliente los niños contestaron que se tostaria, achuchuraria y que se quemaria en esta actividad todos aprendieron que los planetas más cercanos al sol estan calientes y los más lejanos estan frios recuerdo que un niño dijo:" entonses la tierra es perfecta " la maestra se sorprendio y pido un aplauso para el.

Para finalizar la semana el jueves antes de la hora de salida iniciamos un trabajo se trataba de hacer el sistema solar con papel periódico mojado con carton y las orbitas serian de estambre y los planetas de gas serian de papel sanitario por la textura, el trabajo mas duro para los niños fue poner el estambre y por esto se les quedo bien grabado que eran las orbitas, no se pudo terminar la actividad el viernes pero creo que van a aprender mucho de esta actividad por que los niños elaboraron la mayor parte del trabajo el papel de la educadora y el mio fue solo de apoyo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com