ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características principales de los niños con TEA


Enviado por   •  1 de Abril de 2025  •  Síntesis  •  303 Palabras (2 Páginas)  •  15 Visitas

Página 1 de 2

Características Principales de los Niños con TEA

1. Comunicación e Interacción Social:

• Dificultades en la Comunicación Verbal y No Verbal: Pueden tener problemas para hablar, usar gestos, o interpretar el lenguaje corporal.

• Habilidades Sociales Limitadas: Les cuesta entender las normas sociales, como mantener una conversación o hacer amigos.

• Contacto Visual: Pueden evitar el contacto visual o mantenerlo de manera inusual.

2. Comportamientos e Intereses Restrictivos y Repetitivos:

• Repetición de Movimientos: Movimientos repetitivos como aleteo de manos, balanceo del cuerpo, o girar sobre sí mismos.

• Rituales y Rutinas Rígidas: Insistencia en seguir rutinas específicas y malestar ante los cambios.

• Intereses Intensos y Focalizados: Pueden tener intereses intensos y específicos en temas poco comunes.

3. Sensibilidad Sensorial:

• Hipersensibilidad o Hiposensibilidad: Respuestas inusuales a estímulos sensoriales como sonidos, luces, texturas, o sabores.

• Reacciones Fuertes a Estímulos Sensoriales: Pueden reaccionar de manera excesiva ante sonidos fuertes o luces brillantes, o no reaccionar en absoluto a otros estímulos.

4. Desarrollo Cognitivo:

• Variabilidad en el Desarrollo Intelectual: Pueden tener habilidades intelectuales que van desde la discapacidad intelectual hasta habilidades sobresalientes en áreas específicas.

• Procesamiento de la Información: A menudo piensan y procesan la información de manera diferente, con un enfoque en los detalles en lugar de en la totalidad.

5. Intereses y Comportamientos Rígidos:

• Preferencia por la Uniformidad: Pueden mostrar una fuerte preferencia por la uniformidad y orden.

• Resistencia al Cambio: Muestran resistencia a cambios en su rutina o entorno.

6. Desafíos en la Comprensión Emocional:

• Dificultad para Reconocer Emociones: Pueden tener dificultades para reconocer y comprender las emociones propias y ajenas.

• Regulación Emocional: A menudo tienen problemas para regular sus propias emociones, lo que puede llevar a explosiones emocionales.

Estas características pueden variar significativamente de un niño a otro, ya que el TEA es un espectro y cada individuo puede mostrar diferentes combinaciones y grados de estos rasgos. Si necesitas más información o ayuda sobre cómo abordar estas características en un entorno educativo o terapéutico, estaré encantado de proporcionártela

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com