Carta Descriptiva
Enviado por jorgejoseles • 5 de Septiembre de 2011 • 1.071 Palabras (5 Páginas) • 1.138 Visitas
TEMA: EL DIBUJO DEL ESQUEMA DE LA PALABRA CON AYUDA DE FICHAS BLANCAS Y ROJAS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES /ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
EVALUACIÓN
OBSERVACIONES
Obtener mejores representaciones de cada letra.
Analizar los rasgos distintivos de cada letra.
Contrastar sobre todo letras que tiene rasgos en común en el simbolo (p-q, b-d) y a nivel fonético (z-s-c, b-v, ll-y) ya que suelen ser, y de echo son, objeto de confusión
Representacion materializada de las letras
Representacion materializada del acento en palabras.
División de la materializacion de vocales y sonidos consonantes.
Dibujar los esquemas que se utilizaran. Ejem.
En este caso de acuerdo a la edad de los niños se utilizaran palabras de ocho y nueve letras o sonidos.
Los niños elaborarán 10 círculos de colores blancos, rojos y verdes ademas de recortar 2 circulos verdes mas chicos. Los circulos rojosseran utlizads para las consonantes y los blancos para las vocales. Los círculos verdes seran para representar los sonidos largos y cortos de algunas letras (r y rr)
Ilustraciones de figuras conocidas por los niños impresas en lona u otro material vistoso y con color.
Hojas blancas
Hojas de colores (verdes y rojas)
Reglas y lápiz
Colores Entrar en interacción con otros compañeros para trabajar con otras imágenes.
Despues de la ejecucion del decimosegundo ejercicio los niños ya no ocuparan los círculos sino que dibujaran sus propios círculos en el papel Realizacion correcta de los ejercicios
Ubicación del fonema junto al simbolo.
Superacion de la confusión y conversion de los grafemas y fonemas.
OBJETIVO GENERAL: obtener una recuperación de las dificultades en el aprendizaje de la lectura que les permitan tener una mejor competencia lectora.
.
TEMA: EL DIBUJO DEL ESQUEMA DE LA PALABRA CON AYUDA DE FICHAS BLANCAS Y ROJAS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES /ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
EVALUACIÓN
OBSERVACIONES
Obtener mejores representaciones de cada letra.
Analizar los rasgos distintivos de cada letra.
Contrastar sobre todo letras que tiene rasgos en común en el simbolo (p-q, b-d) y a nivel fonético (z-s-c, b-v, ll-y) ya que suelen ser, y de echo son, objeto de confusión.
Utilizar la tilde, la dieresis y el uso correcto de la ñ en palabras que asi sean escritas.
Representacion materializada de las letras
Representacion materializada del acento en palabras.
División de la materializacion de vocales y sonidos consonantes.
Uso y manejo de reglas de acentuación asi como de dieresis y de la letra ñ.
A partitr de que los niños esten familiarizados con el ejercicio las palabras iran aumentando de nivel de complejidad ; esto es en las primeras 8 ilustarcioess se trato de que el orden de estas palabras fuera de un maximo de 10 letras tratando de apararer la conjuncion CVCVCVCVCV. Sin embargo para ir profundizando en eel tipo de ejercicios se comenzaron a introducir palabras ya sea con diptongos CVVCCV o palabras con doble consonante VCCVCV tratando de que el niño manejara los conocimientos que ya conociera y actuara
...