Carta Descriptiva
sugeyayary22 de Abril de 2012
1.169 Palabras (5 Páginas)1.290 Visitas
“CARTA DESCRIPTIVA”
NOMBRE: Almaraz Alvarez Fany Angelica
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSOCOLOGÍA DE LA INFANCIA I
LICENCIATURA: Pedagogía
SEMESTRE: 3º
TOTAL DE SESIONES: 32 HORAS
OBJETIVOS GENERALES: Al finalizar el curso el alumno analizará los principales fundamentos de las teorías, niveles y ámbitos que caracterizan al desarrollo infantil en un periodo de 0 a 6 años, desarrollando habilidades para una mejor formación, observación dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
FECHA PROGRAMADA TEMA SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS DIDACTICOS SESION
15 MARZO
17 MARZO Parámetros de trabajo y desarrollo humano  Lineamientos de trabajo
 Desarrollo humano
 Aspectos del desarrollo
 Métodos de investigación del desarrollo *El alumno debe saber cuales son los lineamientos de trabajo.
*El alumno sabrá en que consiste el desarrollo humano.
*Sabrá cuales son los principales aspectos del desarrollo.
*Identificar cuales son los métodos de investigación del desarrollo  Lectura de temario
 Definición de desarrollo
 Métodos de investigación del desarrollo *Temario
*Mapa mental de desarrollo y métodos de investigación del desarrollo
*Colores
*Cuaderno
*Recurso humano
* Gis 1
1
22 MARZO
24 MARZO Desarrollo humano  Herencia y medio ambiente
 Influencias en el desarrollo
 Perspectivas teóricas *El alumno sabrá en que consiste la herencia y el medio ambiente dentro del desarrollo.
*Identificara cuales son las influencias en el desarrollo humano.
*Identificara cuales son las perspectivas teóricas que consisten en el desarrollo.  Definición de medio ambiente
 Explicación de las principales teorías *Pizarrón
*Mapa sinóptico de las principales teorías del desarrollo
*Gis
*Cuaderno
*Colores
*Recurso humano 1
1
Factores que afectan el desarrollo  Ambientes y áreas afectadas por el desarrollo *El alumno describirá cuales son las ambientes y áreas que son afectadas por el desarrollo.  Explicación de ambientes y áreas afectadas *Pizarrón
*Mapa mental por equipo
*Copias de lectura
*Gis
*Cuaderno
*Colores
*Recurso humano
29 MARZO
31 MARZO Teoría biológica Arnold Gesell  Autor
 Conceptos principales
 Concepción de desarrollo *Sabrá cual es la vida, obras y aportaciones de este autor a la teoría biológica.
*Identificará cuales son los conceptos principales que definen esta teoría.
*Definirá como se llevo a cabo la concepción del desarrollo.  Lectura de copias
 Explicación de las copias sobre las diferentes teorías *Pizarrón
*Copias
*Cuaderno
*Gis
*Recurso humano 1
1
05 ABRIL Teoría cognoscitiva Piaget  Autor
 Conceptos principales
 Etapas de desarrollo *El alumno sabrá cual es la vida, obra y aportaciones a la teoría cognoscitiva.
*Identificará cuales son los conceptos principales de esta teoría.
*Descubrirá cuales son las etapas del desarrollo  Explicación de los aspectos mas importantes de la teoría cognoscitiva
 Información investigada por los alumnos *Pizarrón
*Mapa mental
*Investigación
*Gis
*Recurso humano
1
07 ABRIL
12 ABRIL Teoría psicoafectiva Freud y Erikson  Autor
 Conceptos principales
 Desarrollo
 Etapas de desarrollo *El alumno sabrá cual es la vida, obra y aportaciones a la teoría psocoafectiva.
*Sabrá cuales son los conceptos principales de esta teoría.
*Analizará en que consiste el desarrollo humano.
*Identificara las etapas del desarrollo de acuerdo a los autores.  Explicación de la teoría
 Investigación de los alumnos *Pizarrón
*Mapa mental
*Investigación
*Gis
*Recurso humano 1
1
14 ABRIL
26 ABRIL Teoría Psicosocio-
Cultural Wallon y Vigotsky  Autor
 Definiciones principales
 Desarrollo *El alumno sabrá cual es la vida, obra y aportaciones de estos autores.
*Identificará que es lo que define a esta teoría.
*Analizará en que consiste el desarrollo humano en esta teoría.  Lectura de copias
 Explicación de los aspectos importantes de la teoría psicosocio-cultural *Copias
*Pizarrón
*Mapa sinóptico 1
1
Teoría biológica de Gesell  Etapas *El alumno descubrirá cuales son las etapas que caracterizan esta teoría.  Lectura de copias
 Explicación de las etapas *Copias
*Pizarrón
*Mapa mental en equipo
*Gis
*Colores
*Cuaderno
*Recurso humano
28 ABRIL Periodo sensorio-motriz  Estadios *Descubrirá cuales son los estadios y características dentro de esta etapa.  Lectura de copias
 Explicación de la etapa sensoriomotriz
 Aportación de ideas de los alumnos *Copias
*Pizarrón
*Mapa mental
*Cuaderno
*Colores
*Recursos humanos 1
03 MAYO Periodo preoperatorio  Juego simbólico
 Lenguaje
 Pensamiento del preescolar *Descubrirá que importancia tiene el juego dentro de esta etapa.
*Identificará el lenguaje que debe de utilizar un niño cuando se encuentre en este periodo.
*Analizará como es el pensamiento del niño dentro del preescolar.  Exposición de los alumnos
 Retroalimentación *Pizarrón
*Papel América
*Hojas de colores
*Gis
*Diurex
*Recurso humano
1
05 MAYO
10 MAYO Erikson  Conflicto
 Ruptura
 Valores *Conocerán la importancia de un conflicto en la infancia.
*Descubrirán la importancia que tiene una ruptura en la infancia.
*Empleará la importancia de los valores desde la infancia.  Exposición de los alumnos.
 Retroalimentación *Pizarrón
*Hojas de colores
*Diurex
*Gis
*Recurso humano
1
1
12 MAYO Freud
 Etapa oral
 Etapa anal
 Etapa fálica *Identificará cuales son las características que definen a esta etapa.
*Descubrirá cual es la diferencia esta etapa con la anterior.
*Identificará que deferencia existe entre esta etapa y las anteriores.  Exposición de los alumnos
...