Psicoterapia humanista Carl Rogers Psicoterapia centrada en la persona: el paciente, más que el terapeuta, es el experto, puesto que conoce sus propias experiencias, la naturaleza del problema e incluso maneras adecuadas de resolverlo. | Teoría del yo (self) de Carl Rogers, basada en: - Autoconcepto
- Autoestima
- Yo verdadero
- Yo ideal
- La psicopatología se considera como la consecuencia de bloqueos al crecimiento positivo los cuales son provocados por el entorno y las experiencias del individuo.
- Estos bloqueos son el resultado de las interacciones con otras personas que alejan al individuo de sus propias experiencias.
- La psicopatología ocurre cuando los individuos tratan de vivir su vida de acuerdo a las metas y los valores que otras personas tienen para ellos en lugar de seguir sus propias metas y motivaciones.
- Discrepancia entre el yo verdadero y el yo ideal.
| Psicoterapia centrada en el cliente: - Contacto psicológico entre el cliente y el terapeuta.
- El cliente presenta un estado de incongruencias tanto psicológicas como emocionales.
- El terapeuta es congruente, genuino e integrado en la relación.
- El terapeuta experimenta una consideración positiva hacia el cliente.
- Debe lograrse la comunicación con el cliente de una manera empática por parte del terapeuta.
Psicoterapia existencial: - Se ayuda al cliente para que aumente su conciencia en cuanto a cómo piensa y experimenta el yo y el mundo.
- Impulsa al cliente para que observe con profundidad en sus propias experiencias.
- Los incita para que logren expresar sus emociones, sus metas y sus temores.
- Alienta al cliente para que sea cada vez más abierto en lo que respecta a sus propias experiencias.
- Alienta al cliente a modificar aspectos de derrota de su constructo del yo y del mundo
| Psicoterapia de proceso experiencial se basa en la teoría de: - Modelo fenomenológico.
- El cliente tiene acceso a la información sobre sus experiencias emocionales y personales, por lo cual son expertos en sus propias experiencias.
Barreras para el funcionamiento psicológico sano: - Dificultad para encontrar palabras o imágenes las cuales representen su propia experiencia.
- Esquemas de emociones disfuncionales las cuales afectan la manera en que el individuo interpreta sus propias experiencias.
|
Psicoterapia existencial: Resalta el potencial humano para el libre albedrio, así como las limitaciones humanas y las dimensiones problemáticas y trágicas de la existencia. Terapia Gestalt | Teoría existencial: - La meta de la psicoterapia existencial no es la de abordar síntomas, aunque los que denotan malestar pueden aliviarse como consecuencia de ayudar al individuo a reconocer y negociar las tareas de la vida.
- Sistema de constructos del yo y el mundo (SAWC)
Destino: - Factores cósmicos de nacimiento y muerte
- Factores genéticos de raza, género y talentos innatos
- Factores culturales de la sociedad y la familia
- Factores circunstanciales de las condiciones económicas, políticas y sociales en el momento del nacimiento.
Los problemas psicológicos se desarrollan cuando el SAWC no es del todo funcional. | Metas de la terapia:
Facilitar una mayor introspección (insight) y autocomprensión en el cliente con el fin de producir un cambio en su personalidad. Destacar que es el cliente quien debe establecer las metas concretas para la psicoterapia. Brindar apoyo y empatía para auxiliar al cliente para que este explore la verdadera naturaleza y el significado de sus conductas, emociones y las relaciones con los demás. Facilitar el Movimiento del cliente hacia la realidad del yo con una intensidad cada vez mayor. Capacitación: - Experiencias de interpretación de los papeles para la práctica de las habilidades interpersonales y las destrezas de comunicación.
- Experiencias bajo supervisión de trabajo con los clientes.
- Enseñar un conjunto de habilidades por medio de una secuencia de instrucciones, practica y retroalimentación.
- Observación de demostraciones en vivo o videograbadas de sesiones realizadas por terapeutas experimentados.
- Enseñar las habilidades básicas de escucha y comunicación como lo son:
- Uso de preguntas
- Parafraseo
- Reflejo de sentimientos expresados por los clientes.
- Apoyarlos para que exploren sus valores y sus creencias.
- Ayudarlos a entender el significado de sus emociones y sus experiencias.
| Técnicas Factores pertenecientes al vínculo entre el cliente y el terapeuta. - Armonía.
- Empatía.
- Vinculo terapéutico.
- Colaboración en tareas.
Factores que implican la simplificación de las tareas principales de la terapia. - Proceso experiencial
- Facilitar las conciencias del cliente en lo que respecta a sus propias experiencias.
|