ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Drogas

23489Práctica o problema22 de Junio de 2015

4.164 Palabras (17 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 17

¿QUE SON DROGAS?

Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.

Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.

Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor

La droga es, en el sentido amplio del término, una sustancia química que tiene efectos biológicos conocidos en humanos o animales. Los alimentos son excluidos de esta definición a pesar de sus efectos fisiológicos conocidos en la mayoría de las especies animales.

El término droga, por influencia de las definiciones en inglés, donde el término «drug» se emplea tanto para medicamentos como para drogas, puede ser utilizado con todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central.

TIPOS DE DROGAS

En la siguiente lista describiremos todas las clases de drogas de una forma muy breve y concisa. Este informe es informativo, de ninguna forma incentivamos el uso de las drogas, por el daño perjudicial a la salud que pueda provocar.

ALCOHOL

El Alcohol se saca de la fermentación de variadas plantas y frutos. Entre ellos están la cerveza, el vino, licores, etc. Es una de las drogas más populares del mundo, antigua y con la de mayor consumo.

Tipo: Droga depresiva.

Procedimiento de Consumo: La más común es oral, pero existen casos donde se ha ingerido a través de los ojos, la nariz, y el recto.

Efectos: Adicción, conducta agresiva, vomito, resaca, dificultades al embarazo, sueño interrumpido, depresión, mareos, problemas motores y la muerte (casos extremos y en dosis altas)

MARIHUANA

La marihuana es uno de los tipos de drogas más conocidas y consumidas.

Procedimiento de Consumo: Comúnmente es fumada, pero también es consumida mezclándolo con algunos alimentos.

Efectos: Boca seca, razón del tiempo alterado, ojos rojos, habilidades necesarias como la concentración o la coordinación son afectadas, como manejar un automóvil. Produce además paranoia, percepción alterada, ataques de ansiedad intensificadas, problemas con el habla, el escucha, pensar y prestar atención a los problemas de tu alrededor.

LCD (LYSERGIC ACID DICETHYL AMIDE)

El LCD es una droga alucinógena que se extrae del cornezuelo del centeno.

Tipo: Alucinógeno.

Procedimiento de consumo: Oral y liquida (Se coloca en los ojos)

Efectos: Falta de apetito, alucinaciones crónicas, temperatura elevada, presión variable, y falta de sueño.

COCAÍNA

Tipo: Estimulante

Procedimiento de Consumo: Fumada, inhalada e inyectada.

Efectos: Dilatación de las pupilas, presión elevada, latidos del corazón alterado, adicción, respiración fuerte, ataques epilépticos, insomnio, inquietud, infartos, temperatura alta, agresividad y muerte (casos extremos).

HEROÍNA

Tipo: Opiáceos.

Procedimiento de consumo: Inyectada.

Efectos: Adicción inmediata (Un 90% de probabilidad de adicción) pupilas contraídas, parpados caídos, dificultades con la visión, somnolencia, depresión, problemas con la respiración, resequedad, infecciones, peligro de tener VIH y hepatitis.

METANFETAMINAS

Tipo: Estimulante.

Procedimiento de consumo: fumado, inyectado y oral.

Efectos: agresividad, derrame cerebral, convulsiones, alucinaciones, arritmia, hipertermia, paranoia, psicosis, toxicidad en el corazón.

ANFETAMINAS

Tipo: Estimulante.

Procedimiento de consumo: inyectado, oral, fumada e ingerido.

Efectos: derrame cerebral, convulsiones, irritabilidad, falta de sueño, apetito, riesgo de VIH y hepatitis, presión alta, ansiedad, paranoia, depresión psicosis y pupilas dilatadas.

HONGOS

Tipo: Alucinógeno.

Procedimiento de consumo: Tomados con te o masticados.

Efectos: Transpiración y presión elevada, nauseas, alucinaciones extremas las cuales pueden provocar hasta problemas mentales.

ESTEROIDES

Procedimiento de consumo: Oral o inyectado directamente en el musculo.

Efectos: Esterilidad, agresividad, acné, cambios de humor fuertes. Rasgos masculinos en las mujeres y femeninos en los hombres.

CRACK

Tipo: Estimulante.

Procedimiento de consumo: Fumado

Efectos: Los mismos efectos de la cocaína.

DROGAS QUE CONSUMEN LOS ADOLESCENTES

Los padres debemos estar al tanto de las actividades de nuestros hijos adolescente, de sus círculos sociales, y los riesgos potenciales se enfrentan los niños hoy en día. Aquí están las cinco sustancias más consumidas por los adolescentes

 Marihuana: La marihuana de hoy es mucho más potente y el hecho de que muchos adolescentes la consumen hoy en día a más temprana edad, la hace una sustancia que no debe tomarse a la ligera.

 Los medicamentos con receta: Se estima que el 20% de los adolescentes han consumido drogas con receta para drogarse. Esta tendencia creciente es tan preocupante debido a lo fácil que es obtener estos medicamentos, la mayoría de los niños pueden encontrarlas en el gabinete del baño de sus padres.

 Éxtasis: Esta droga es muy popular en los clubes.

 Inhalantes: La presencia de inhalantes se ha convertido en otro de los peligros en la mayoría de los hogares de adolescentes. Los adolescentes y pre-adolescentes han comenzado a aspirar o inhalar ciertos productos químicos o artículos para el hogar con el fin de drogarse. A menudo, los adolescentes no ven esto como algo más que un juego, y desde luego no lo ven como perjudicial.

 La cocaína y la heroína: Estos potentes medicamentos están causando una creciente preocupación para los padres y encargados de hacer cumplir la ley. Altamente adictivo, causa ansias en los usuarios. La vida de muchos adolescentes ya ha sido arruinada por la cocaína y la heroína.

Los adolescentes no ven estas drogas como nocivas o graves, porque todavía están aprendiendo y creciendo. Los padres deben hablar con sus hijos acerca de las drogas, y advertir sobre la gravedad de estas sustancias, la salud de tu familia es muy importante.

LO QUE DEBERÍAS SABER

En la actualidad, es posible encontrar drogas en todos lados y pareciera que todos las consumen. Muchas personas se sienten tentadas por la excitación o la vía de escape que las drogas parecen ofrecer.

Pero conocer la información de drogas te puede ayudar a ver los riesgos de ir tras esta excitación o este escape. Esto es lo que debes saber.

La verdad sobre las drogas

Gracias a investigaciones clínicas y farmacológicas, existen miles de fármacos y drogas que ayudan a las personas. Los antibióticos y las vacunas revolucionaron el tratamiento de las infecciones. Los medicamentos permiten bajar la presión, tratar la diabetes y reducir el rechazo de los órganos trasplantados por parte de nuestro organismo. Los medicamentos pueden curar una enfermedad, hacerla más lenta o prevenirla, lo cual nos ayuda a disfrutar de vidas más sanas y felices. Pero también existen muchas drogas ilegales y nocivas que las personas consumen porque creen que las ayudan a sentirse mejor o pasarla bien.

¿Cómo actúan las drogas? Las drogas son sustancias químicas que modifican el funcionamiento de nuestro organismo. Cuando las introduces dentro del cuerpo (por ingestión, inhalación o inyección), las drogas llegan al torrente sanguíneo y son transportadas a distintas partes del cuerpo, como el cerebro. En el cerebro, las drogas pueden intensificar o adormecer tus sentidos, alterar tu estado de alerta y, en algunos casos, reducir el dolor físico.

Las drogas pueden ser útiles o nocivas. Los efectos de las drogas pueden variar según el tipo de droga, la cantidad que se toma, la frecuencia con la que se la usa y la rapidez con la que llega al cerebro; también varían según qué otras drogas, alimentos o sustancias se tomen al mismo tiempo. Los efectos también pueden ser diferentes según la química, la forma y el tamaño del organismo.

Si bien las drogas pueden hacerte sentir bien en un primer momento, a la larga pueden provocar un gran daño al organismo y al cerebro. Beber alcohol, fumar tabaco, consumir drogas ilegales e inhalar pegamento son actividades que pueden provocar grave daño al cuerpo humano. Algunas drogas afectan seriamente la capacidad de una persona para tomar decisiones acertadas. Los adolescentes que beben, por ejemplo, tienen más probabilidades de involucrarse en situaciones peligrosas, como conducir bajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com