EL BULLYING
macabrichuy19 de Junio de 2014
605 Palabras (3 Páginas)321 Visitas
MÓDULO I: MODELO ECOLÓGICO PARA COMPRENDER LA VIOLENCIA.
Responde si estás de acuerdo o en desacuerdo.
No. Aseveración Acuerdo desacuerdo
1 La violencia es manifestación de la naturaleza humana. *
2 El género es determinante para la asignación de labores domésticas o laborales. *
3 La imagen de sí mismo como persona trasciende al trato de los demás. *
4 Los seres humanos somos educados de acuerdo a las diferencias físicas. *
5 La discriminación es manifestación de la distinción, exclusión, restricción o preferencias del otro, alejándolo de la igualdad de oportunidades de vida. *
Fundamentos conceptuales de la intervención pública para erradicar la violencia basada en el género.
-Un fenómeno complejo y multicausal.
El Modelo Ecológico surge en 1993 en la conferencia mundial de los derechos humanos por la relación entre hombres y mujeres, incorpora las siglas vbg (violencia basada en el género) obliga a incluir a los sistemas políticos.
Se requiere de un sistema de intervención multinivel con criterios de integridad interdisciplinaria y una participación activa de la sociedad.
-El enfoque ecológico para erradicar la violencia basada en el género.
Se inicia desde lo individual (sexo, hogar,…) pasa a lo familiar (microsistema) (relación entre ellos), pasa a la comunidad o colonia, (mesosistema) y por último a la sociedad (Macrosistema).
-El enfoque de ciudades seguras y la violencia basada en el género.
Proporciona una visión de las relaciones entre ambos géneros en las zonas y cruces, pudiendo convertir estas áreas en donde se prevenga, contenga y erradique la vbg y la violencia social.
Mayormente la vbg es generada por el hombre, limitando las oportunidades de desarrollo para la mujer.
Pretende desarrollar estrategias educativas y preventivas ante la vbg.
Esta articulación posibilita la atención interinstitucional para vbg.
Su atención involucra a otros grupos vulnerables.
Su tratamiento va más allá de la simple penalización al agresor.
MODELO ECOLOGICO: Tiene 2 consecuencias
1. Las mujeres no son las únicas que sufren actos violentos, también los homosexuales y transgénero
2. Subrayar la vinculación entre niveles y ámbitos de acción social para prevenir, atender, sancionar y erradicar la vbg.
Se pretenden acciones preventivas, servicios de atención y funciones de sanción para lograr mejores resultados abarcando a todos los ámbitos. Por tal razón se presenta la propuesta para emprender una acción holística e integral para erradicar la vbg:
*Actuación en el nivel simbólico y en los contenidos educativos y culturales de los discursos y prácticas que sustentan y legitiman la vbg, en los niveles micro, meso y macrosociales.
• Actuación en el nivel preventivo para desactivar los factores de riesgos contextuales y grupales, tanto meso como microsociales, que detonan la victimización delictiva por vbg.
• Desarrollo y mejora de servicios de atención para las mujeres y víctimas directas e indirectas de la vbg, en los ámbitos público y privado, así como para las y los agresores y testigos.
• Desarrollo de acciones en materia de justicia (procuración y administración), que reduzcan la impunidad de los delitos de la vbg.
• Generación de condiciones de seguridad ciudadana para mujeres y grupos vulnerables, con intervenciones participativas y evaluables por la ciudadanía.
*Medidas y acciones que promuevan la cultura de la legalidad, reduzcan y eliminen la impunidad, así como todas las formas de violencia institucional.
• Políticas y acciones que incrementen las oportunidades educativas, recreativas y de empleo para jóvenes de ambos sexos.
Estrategias
...