ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El virus del papiloma humano

lakensy.21Informe13 de Abril de 2013

1.039 Palabras (5 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 5

DEFINICION

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección viral que se transmite a través del contacto sexual. El VPH es un grupo de más de 200 tipos de virus, más de 30 tipos son sexualmente transmitidos y pueden infectar el área genital, como la piel del pene, la vulva vaginal, labios o ano o los tejidos que cubren la vagina y el cuello uterino. Las verrugas genitales, también conocidas como condiloma acuminado, son racimos únicos o múltiples que aparecen en el área genital y en ocasiones parecen coliflores.

Virus del Papiloma Humano (VPH).

Es hoy cada vez más frecuente en mujeres de entre 15 y 23 años, a diferencia de una década atrás, cuando las jóvenes no estaban tan expuestas. Esta enfermedad de transmisión sexual esresponsable del 90% de los casos de cáncer de cuello de útero.

- Causas, incidencia y tipos virales

El virus se contagia al inicio de las relaciones sexuales. Si nos referimos a coito vaginal, en Argentina la edad promedio es 15 años. Pero cuando hablamos de inicio sexual y VPH ((HPV en inglés)), hay que tener en cuenta el sexo oral, que se da antes de esa edad, y el anal, casos en los que los chicos no usan preservativo.

Es alarmante el poco uso del preservativo, método para evitar el contagio. Y ponen el foco en el bajo porcentaje de mujeres que van al control ginecológico para prevenir el cáncer cervical, que en el país mata a 11 mujeres por día.

En las menores de 25 años, la prevalencia de la infección es del 26%. Hoy el VPH es muy frecuente en adolescentes y jóvenes.

Se debe al inicio precoz de las relaciones sexuales, la multiparidad sexual, promiscuidad, tabaquismo o uso prolongado de anticonceptivos orales.

Tanto hombres como mujeres están expuestos al contagio.

La infección se produce por contacto con las mucosas del tracto genital femenino o masculino, yafecta a la vulva, vagina, cuello uterino, pene, escroto y ano. Ellas se llevan la peor parte: los tipos virales 16, 18, 45 y 31 están relacionados con el cáncer de cuello de útero. Se han detectado subtipos virales de alto riesgo, como ser el VPH 31, 33, etc. y tambien el VPH 45 responsable delCáncer de Cuello Uterino en un 5% de los casos aproximadamente. 6 y 11 son los virus más relacionados con las verrugas genitales que pueden ser dolorosas que si no son de alto riesgo se controlan.

Los Virus del Papiloma Humano y los Virus del Papiloma Humano 16 y 18 son los virus relacionados con el Cáncer de Cuello Uterino en un 70% (50% de los pacientes con Cáncer de Cuello Uterino tienen VPH 16 y el 20% VPH 18).

El VPH puede ser detectado en un control ginecológico, una rutina a la que sólo obedece un bajo porcentaje de las mujeres.

- Signos y síntomas

La enfermedad puede ser asintomática, de ahí la importancia del control.

Algunos de los síntomas más importantes que sugieren la presencia de virus del papiloma humano son:

• Irritaciones constantes en la entrada de la vagina con ardor y sensación de quemadura durante las relaciones sexuales (se denomina vulvodinia)

• Pequeñas verrugas en el área ano-genital: cérvix, vagina, vulva y uretra (en mujeres) y pene, uretra y escroto (en varones).

Pueden variar en apariencia (verrugas planas no visibles o acuminadas si visibles), número y tamaño por lo que se necesita de la asistencia de un especialista para su diagnóstico. Alteraciones del Papanicolaou que nos habla de que en el cuello del útero hay lesiones escamosas Intraepiteliales (zonas infectadas por VPH, que pueden provocar cáncer).

- Diagnóstico

El Virus del Papiloma Humano, es un virus ADN, (significa ácido desoxirribonucléico) esto quiere decir que contiene información genética. Esta información permitió mediante técnicas de biología molecular descifrar el código genético de la mayoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com