ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapas del cambio y resultados de la psicoterapia


Enviado por   •  31 de Enero de 2023  •  Apuntes  •  451 Palabras (2 Páginas)  •  58 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué son los estadios de cambio?

Prochaska y Diclemente crearon un modelo para intentar comprender qué, cómo, cuándo y por qué cambian las personas. A través de investigaciones enfocadas en estudiar el fenómeno del cambio intencional, desarrollaron su modelo transteórico, compuesto por estadios, procesos y niveles.

Estadios de cambio: Los estadios representan la dimensión temporal, es decir, cuándo cambia la gente. El cambio no sigue un patrón lineal, sino más bien uno en espiral. Resulta fundamental saber en qué etapa se encuentra la persona con relación a su problema, con el fin de diseñar procedimientos específicos que se adecuen.

1. Precontemplación

2. Contemplación

3. Preparación

4. Acción

5. Mantenimiento

6 Finalización.

Procesos de cambio: herramientas utilizadas por cada individuo en su propósito de solucionar determinados problemas. Los procesos de cambio que podemos encontrar con más frecuencia, son:

1. Conciencia,

2. Autoreevaluación,

3. Autoreevaluación social,

4. Autoliberación,

5. Liberación social,

6. Relieve dramático,

7. Contracondicionamiento,

8. Control de estímulo,

9. Manejo de lo eventual,

10. Relaciones de ayuda o apoyo social

Niveles de cambio: Estos niveles constituyen la dimensión objetal o lo que debe ser cambiado. Y se representa por varios niveles interrelacionados que engloba los problemas psicológicos susceptibles de tratamiento, a saber:

Síntoma/Situación.

Cogniciones desadaptativas.

Conflictos actuales interpersonales.

Conflictos familiares/sistemas.

Conflictos intrapersonales.

¿Qué instrumentos de medida existen?

- Evaluación del Cambio de la Universidad de Rhode Island (URICA; McConnaughy et al., 1989). Escalas de Avidez de Tratamiento y Etapas de Cambio (SÓCRATES). En menos estudios de investigación, pero con mayor frecuencia en la práctica clínica, las etapas se evalúan mediante una serie de preguntas que dan como resultado una categorización discreta.

¿Qué dicen los estudios de investigación?

Un metanálisis Krebs P, Norcross JC, Nicholson JM, Prochaska JO. (2918). Stages of change and psychotherapy outcomes: A review and meta-analysis. J Clin Psychol. 2018 Nov;74(11):1964-1979. doi: 10.1002/jclp.22683. Epub 2018 Oct 18. PMID: 30335193.

76 estudios, que abarcan 25,917 pacientes. Efectos de tamaño moderado (d = 0,41). Los resultados fueron una función de la etapa de cambio previa al tratamiento; es decir, cuanto más avanzado esté el paciente en las etapas, mejores serán los resultados del tratamiento.

¿Qué prácticas son la más recomendadas para la psicoterapia?

Tenga cuidado de tratar a todos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com