FOTOETNOGRAFIA LLEVADA A CABO POR PERSONAS EN SITUACION DE POBREZA EN LA FRONTERA NORTE DE MEXICO
Enviado por menchisdaza • 27 de Septiembre de 2014 • 638 Palabras (3 Páginas) • 314 Visitas
FOTOETNOGRAFIA LLEVADA A CABO POR PERSONAS EN SITUACION DE POBREZA EN LA FRONTERA NORTE DE MEXICO
JUSTIFICACION DE PORQUE LA INVESTIGACION LEIDA ES UN EJEMPLO DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y NO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA
Este relato es una investigación cualitativa porque a pesar de que se entregaron una cantidad cuantitativa de cámaras, se realiza una profundización de cada persona, donde se estudia sus formas de pensar de hablar, de vivir lo cual se mide de manera cualitativa, porque por medio de sus expresiones narradas en sus historias y las fotografías obtenidas, se determina las necesidades y posibles soluciones para sus carencias.
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
La pobreza siempre se ha tomado de una manera generalizada y sin tener en cuenta que cada persona pobre tiene su propia historia y necesidades. Por medio de este trabajo se busca explorar las percepciones de los pobres sobre su propia vida, considerándolos como agentes activos que buscan modificar sus ambientes para lograr una mejor calidad de vida.
JUSTIFICACION
Para esta investigación se utiliza herramientas como la foto-etnografía, las entrevistas y la observación, para obtener como resultado una investigación de tipo cualitativo, donde se recopila por medio de trabajos de campo toda la información suministrada por las personas observadas, entrevistadas y adicional las recomendaciones dadas por cada fotógrafo de lo analizado y observado.
OBJETIVOS
• Analizar qué aspectos son importantes en personas que viven en carencias.
• Por medio de la entrevista averiguar e indagar las vidas y vivencias de las personas pobres
• Por medio de la fotografía, buscar reflejar las vivencias diarias de personas en pobreza.
• Realizar un estudio de las personas en extrema pobreza para saber sus realidades y vivencias diarias.
• Buscar alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de estas personas, para que salgan adelante.
ENFOQUE METODOLOGICO UTILIZADO EN LA INVESTIGACION
El enfoque utilizado es el histórico-hermenéutico, ya que se realiza con base en las historias contadas por las personas entrevistadas, adicionando fotografías y estudios de observación.
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION UTILIZADAS EN LA INVESTIGACION
• Observación, por medio de la observación, analizaron y detallaron algunas formas de vivencia de las personas analizadas.
• La entrevista, para averiguar el motivo de sus imágenes reflejadas en las fotos.
• Fotografía, por medio de cámaras fotográficas entregadas a las personas que participaron de este estudio.
ANALISIS DE LA INFORMACION POR TEMAS Y SUBTEMAS O CATEGORICAS O SUBCATEGORIAS
Se reunieron las fotografías, creando dos copias de fotos unas fueron entregadas a los participantes
...