Factores Determinantes Para El Desarrollo Humano
Enviado por ananathaly21 • 25 de Febrero de 2015 • 611 Palabras (3 Páginas) • 483 Visitas
Axiología: Son todos aquellos valores positivos como lo intelectual y moral, también de los valores negativos que permiten considerar que algo es o no valioso.
Identificación de factores y categorías axiológicas que influyen en el desarrollo humano y la salud mental:
Biológicos: aspectos genéticos y todo lo relacionado con la salud.
Hereditarios: conductas que posiblemente sean pasados de padre a hijo.
Capacidad intelectual y física: La intelectual no es heredable pero quizás si la física.
Enfermedad: enfermedades hereditarias, crónico degenerativas, transmisibles.
Estrés: interviene el tipo de vida y posición social.
Ambientales:
Socio-culturales
Adaptación al cambio
Relaciones interpersonales
El ambiente influye en como vive y se desarrolla la persona, ya sea en etapas como la felicidad, tristeza, melancolía, etc.
Familiares:
Familia funcional: organización estructural en la cual se practica la enseñanza de valores y también existen limites. La claridad de los límites es un parámetro muy útil en la valoración del funcionamiento familiar.
Familia disfuncional: existen conflictos, mala conducta, y muchas veces el abuso lo que lleva a otros miembros a acomodarse a tales acciones.
Económicos:
En general la satisfacción de necesidades básicas:
Ingresos monetarios.
Comer.
Beber.
Vestido (ropa).
Oportunidad de aprendizaje.
Alimentación
Vivienda.
Categorías existenciales del ser humano:
Ser
Hacer
Tener
Estar
Categorías axiológicas de las necesidades del ser humano:
Subsistencia: Engloba la salud física, mental y el grado de adaptación, una buena alimentación, descansar, trabajar.
Protección: Se refiere a la adaptabilidad, autonomía, seguridad social, prevenir, planificar, cuidar (se).
Afecto: Abarca la autoestima, pareja, familia, amigos, expresar emociones, privacidad.
Entendimiento: Se refiere la conciencia, racionalidad, experimentar, analizar, interpretar, interacción formativa.
Participación: Se refiere a la disposición, responsabilidades, obligaciones, cooperar, opinar.
Ocio: Ha ce referencia a la imaginación fiestas, soñar, fantasear, relajarse, divertirse, tiempo libre.
Creación: El tener imaginación, habilidades, destreza, diseñar, inventar, tener espacios de expresión.
Identidad: Cuando se tiene coherencia, diferencia, hábitos, costumbres, integrarse, pasar por etapas madurativas.
Libertad: Se refiere a tener autonomía, voluntad, igualdad de derechos, elegir.
Trascendencia.
Interacción de factores.
Factores que predisponen una enfermedad mental:
Edad.
Sexo.
Alimentación escasa.
Mala situación económica.
Acumulación de estrés.
Factores de riesgo:
Genes.
Alteración cerebral.
Factores ambientales.
...