INFORME DEL TEST DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA NIÑOS (WISC-III)
Enviado por ROSARIO ANTHONELLA ANICAMA AMPUERO • 28 de Octubre de 2021 • Informe • 864 Palabras (4 Páginas) • 613 Visitas
INFORME DEL TEST DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA NIÑOS
(WISC-III)
- DATOS DE FILIACION
Nombre: Rosario Anthonella Anicama Ampuero
Edad: 19 años.
Sexo: Femenino.
Fecha de nacimiento: 10 de octubre del 2002
Grado de Instrucción: Cuarto semestre de Universidad de Psicología
Fecha de evaluación: 13/10/2021.
Examinador:
- MOTIVO DE EVALUACIÓN
Practicas del curso de Pruebas psicológicas I
- PRUEBAS APLICADAS
Escala de inteligencia para escolares de Wechsler, WISC III, tercera edición, versión chilena.
- OBSERVACIONES GENERALES
Descripción Física y vestimenta: La evaluada es de contextura delgada y estatura de 1.60 promedio a la edad, es de tez trigueña, cabello marrón oscuro. Se presentó a la evaluación en adecuadas condiciones de higiene, arreglo personal y vestimenta acorde a la estación e impresiona estar en buen estado de salud. Al ser informada sobre la aplicación del test acepto amablemente, comprendió las instrucciones y respondió las preguntas impresas con gran interés y motivación.
Descripción del ambiente: La prueba se realizó en la sala de la casa, la mesa se encontraba cerca a la pared lo cual permitía que el lugar en donde estábamos ubicados sea un ambiente luminoso. En el lugar en donde se realizó la entrevista era en una zona tranquila, donde no había ruido y no había el tránsito de vehículos públicos, lo cual permitía que el test se aplicara de manera rápida y sin ningún tipo de distracción.
Descripción del comportamiento: Durante la entrevista, la evaluada se mostraba con ganas de cooperar y dar inicio a la prueba. Por lo tanto, mostro mucho interés a la hora que se le daba las indicaciones, se mostraba muy segura a la hora que iba realizando la prueba y acababa antes de lo previsto. Cuando se le daba las indicaciones para que realiza el siguiente subtest.
- ANALISIS DE RESULTADOS:
ANALISIS CUANTITATIVO
Subprueba | Puntaje Bruto | Puntaje equivalente | |||||
Completación de Figuras | 18 | 8 | 8 | ||||
Información | 23 | 14 | 14 | ||||
Claves | 62 | 9 | 9 | ||||
Analogías | 22 | 12 | 12 | ||||
Ordenamiento de historias | 58 | 19 | 19 | ||||
Aritmética | 12 | 2 | 2 | 2 | |||
Construcción de cubos | 54 | 9 | 9 | ||||
Vocabulario | 39 | 11 | 11 | ||||
Ensamblaje de objetivos | 31 | 11 | 11 | ||||
Compresión | 24 | 9 | 9 | ||||
(Búsqueda de símbolos) | 18 | 3 | 3 | ||||
(Retención de dígitos) | 21 | 16 | 16 | ||||
(Laberintos) | 23 | 14 | 14 | ||||
Suma de puntajes equivalentes | 405 | 64 | 73 | 48 | 47 | 12 | 30 |
Verbal | Ejec. | CV | OP | VP[pic 1][pic 2] | AD | ||
Puntaje de la escala completa | |||||||
137 | |||||||
CI Escala Verbal: | 118 Coeficiente Intelectual Media Alta | ||||||
CI Escala Ejecución: | 133 Coeficiente Intelectual Muy superior | ||||||
CI Total: | 128 Coeficiente Intelectual Superior | ||||||
CI Comprensión verbal: | 98 Coeficiente intelectual Promedio | ||||||
CI Organización Perceptual: | 111 Coeficiente intelectual Media Alta | ||||||
CI Velocidad de Procesamiento: | 77 Coeficiente intelectual Limítrofe | ||||||
CI Ausencia de distractibilidad: | 101 Coeficiente intelectual Promedio |
...