INTRODUCCION GENERAL SOBRE EL CONFLICTO
Enviado por Mari Cairo Diaz • 20 de Julio de 2021 • Apuntes • 830 Palabras (4 Páginas) • 519 Visitas
TÍTULO DE LA SESIÓN : ¡EN CONFLICTO!
TEMA : INTRODUCCION GENERAL SOBRE EL CONFLICTO
OBJETIVO : COMPRENDER EL ORIGEN Y FORMAS DE LOS CONFLICTOS UTILIZANDO TECNICAS VIVENCIALES.
DIRIGIDO A : ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIO.
MOMENTOS | PROCEDIMIENTOS | MATERIALES | TIEMPO |
MOTIVACIÓN | DINÁMICA LLEGÓ EL CARTERO *ANEXO 1 |
| 10 min |
ACTIVIDAD CENTRAL | EXPLORAMOS LOS SABERES PREVIOS:
MARCO TEÓRICO *ANEXO 2 ACTIVIDAD PRÁCTICA *ANEXO 3 SOCIODRAMAS |
| 30 min |
REFLEXIÓN | PROYECCIÓN DE VIDEO *ANEXO 4 |
| 10 min |
CIERRE | PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES *ANEXO 5 |
| 5 min |
ANEXO 1: DINAMICA LLEGÓ EL CARTERO
PROCEDIMIENTO: Se pide que hagan un circulo y todos sentados en sus sillas, un estudiante se queda de pie y pasa al centro de circulo y dice "EL CARTERO TRAJO CARTAS PARA TODOS LOS QUE TRAEN ZAPATOS NEGROS" entonces todos los que lleven zapatos negros se cambian de silla, no se vale cambiarse a la silla de al lado, en ese momento el estudiante que estaba de pie , cuando todos estén buscando sillas corre a sentarse en una y tiene que quedarse una persona sin silla, esa persona toma el lugar al centro del círculo y puede decir otra cosa.
OBJETIVO: Es una dinámica divertida, que tiene como fin fomentar la libertad de movimiento y competencia
ANEXO 2: MARCO TEÓRICO
DEFINICIÓN DE CONFLICTO
“El conflicto es una situación de confrontación de dos o más protagonistas, entre los cuales existe un antagonismo motivado por una confrontación de intereses” (Fernández, 1999).
El conflicto es inherente al ser humano. Constantemente estamos inmersos en diferentes conflictos, no solo con otras personas, sino con nosotros mismos. La toma de decisiones o elegir la mejor solución ante un problema determinado pueden suponer un conflicto para cualquier persona.
Como seres sociales que somos, estamos continuamente relacionándonos con otras personas y a partir de esa interacción aparecen frecuentemente conflictos de mayor o menor gravedad. Generalmente, los conflictos no suelen implicar violencia o agresividad, aunque sí provocan malestar o nerviosismo ante la existencia de intereses contrapuestos, bien por diferencias de una persona con otra o bien porque la elección de una decisión u otra puede suponer una serie de ventajas e inconvenientes.
Por tanto, es importante detectar y analizar los conflictos en el centro escolar, desarrollando formas adecuadas de actuación para solucionarlos y conseguir una buena convivencia.
...