Inflamacion H
Enviado por mayolivam • 1 de Julio de 2014 • 277 Palabras (2 Páginas) • 226 Visitas
INTRODUCCION
Como hemos sabido durante mucho tiempo la medicina ha sido la ciencia en la cual aquellos encargados de practicarla han sido personas muy ilustres que hasta nuestros días sonrecordados.
Hoy hablaremos de una rama de la medicina en especial, la Patología, la cual estudia “el sufrimiento” q viene de la palabra logos: estudio y pathos: sufrimiento.
Durante muchos años se hanhecho estudios de cómo la patología ha influido en los diagnósticos médicos, de cómo cada día se vuelve más importante para la medicina y para aquellas personas que necesitan de una esperanza en susvidas.
DESARROLLO
La patología es el estudio de las causas estructurales y funcionales de la enfermedad. Literalmente patología es el estudio (logos) del sufrimiento (pathos).
Hay cuatroaspectos a seguir en un proceso patológico:
• La etiología
• La patogenia
• Los cambios morfológicos
• Significado clínico
Cuando la homeostasis de las celulas se pierde por alguna razón fisiológica opatológica, ya sea estrés ligero o una lesión celular, estas tienen un proceso de adaptación, lesión reversible o lesión irreversible y muerte celular.
Se produce la adaptación cuando los factoresestresantes fisiológicos o patológicos inducen un nuevo estado que cambia las celulas preservando su viabilidad ante la oposición de los estímulos exógenos estos cambios incluyen:
HIPERPLASIA: esel aumento en el número de las celulas
HIPERTROFIA: aumento en la masa celular de las celulas
ATROFIA: disminución de la masa celular
METAPLASIA: cambio de un tipo de celula madura a otro.LESION REVERSIBLE: cambios celulares patológicos que pueden ser restablecidos a la normalidad si se retira el estimulo o si la causa de la lesión es leve.
LESION IRREVERSIBLE: se produce cuandolos factores estresantes exceden la capacidad de la celula para adaptarse (más allá de un punto sin retorno) y denota cambios patológicos permanentes que causan la muerte celular.
...