Intervencion psicopedagógica
Enviado por Xavieraximenaa • 27 de Agosto de 2022 • Informe • 2.181 Palabras (9 Páginas) • 100 Visitas
[pic 1]
- Síntesis Diagnóstica: (Recuerde que en la síntesis diagnóstica debe describir todas las dificultades presentadas por el o la estudiante.)
Trinidad presenta dificultades que se encuentran en las actividades que requieren de orientación y organización espacial, confundiendo en ocasiones derecha-izquierda, espacio entre elementos, etc. También, tiene una leve dificultad en centrar su atención cuando la actividad demanda mayor esfuerzo en la solución. Trinidad presenta una baja memoria verbal, bajo desempeño en la categorización y abstracción verbal. En el Área de lectura, Trinidad desatiende los signos de puntuación, repite palabras, oraciones ya leídas y se detiene en algunas palabras para hacer deletreo mental. Muestra dificultades en la comprensión lectora cuando lee en forma silenciosa. En relación a la ortografía se observan errores ortográficos de tipo literal, (bxv; sxc; gxj; sxz, omisiones de h) acentual y puntual. Muestra dificultades en el dictado de números, completacion de series numéricas y reconocimiento del valor posicional. En cuanto a la operatoria muestra dificultades en la resolución de adición y sustracción con reserva y canje. Se observa muy bajo rendimiento en la resolución de problemas, en el reconocimiento de datos y operaciones. En cuanto a las tareas escolares se muestra desmotivada. Expresa en reiteradas oportunidades que le cuesta aprender, que no logra entender y que considera muy aburrido estudiar.
- Describa las dificultades presentadas en el área de la lectura.
Trinidad se caracteriza por desatender los signos de puntuación, repite palabras, oraciones ya leídas y se detiene en algunas palabras para hacer deletreo mental. Muestra dificultades en la comprensión lectora cuando lee en forma silenciosa.
- Formule la Hipótesis Diagnóstica. (Recuerde que las dificultades de aprendizaje presentadas por el estudiante pueden tener como causa un descendido desarrollo del área cognitiva, problemas afectivo-sociales o metodológicos).
La menor presenta un adecuado desarrollo psicosocial, muestra una adecuada autoestima y buenas relaciones en el ámbito social y familiar. Sin embargo, mediante los resultados obtenidos por la estudiante en las pruebas Piagetanas, Bevta, Escalas Diagnósticas de lectura Spaches, Benton Luria, PEEC, Yo siento, Yo pienso, TEDE, Test Wepman, arrojan que la estudiante presenta dificultades especificas en matemáticas y en el área de lectura y escritura, por lo tanto, debe continuar en el programa de integración escolar.
[pic 2]
PLAN DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICO ÁREA INSTRUMENTAL ESCRITURA
Objetivo General:
- Mejorar las habilidades cognitivas, de lectoescritura, comprensión lectora y área de cálculo del estudiante.
FECHA | N° DE SESIÓN | ÁREA DE TRABAJO | OBJETIVOS ESPECIFICOS | ACTIVIDAD | RECURSOS | INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA SESIÓN |
21-06-2022 | 1 | -ÁREA cognitiva - Área de lectura |
| Inicio: Observar video relacionado con los sonidos de la naturaleza Desarrollo: Escuchar con los ojos cerrados sonidos de diferentes animales del entorno. Identificar a cada uno. Final: Responde preguntas claves tales como: ¿ Que sentiste al escuchar tales sonidos? Inicio: Escucha cuento leído por el docente. Desarrollo: Inventa un final diferente al del cuento leído por el docente. Final: Lo expone a sus compañeros. | Tangibles:
Humanos:
| Lista de cotejo:
|
FECHA | N° DE SESIÓN | ÁREA DE TRABAJO | OBJETIVOS ESPECIFICOS | ACTIVIDAD | RECURSOS | INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA SESIÓN |
28-06-2022 | 2 | -ÁREA cognitiva - Área de lectura |
| Inicio: Escucha explicación del juego del veo, veo con elementos en la sala. Se indican características de los objetos y el estudiante adivina de qué se trata Desarrollo: Observa laminas con imágenes representativas de los fonemas en los cuales presentan confusión, el niño, junto con el docente debe pronunciar las palabras existentes en la lámina. El niño deberá señalar el dibujo cuya pronunciación incluya el fonema indicado. Final: construir oraciones con las láminas que se trabajaron y estas se pegar en un mural dispuesto en el aula. Inicio: Escucha Instrucciones Desarrollo: Desarrolla ficha interactiva donde el alumno tendrá que colocar donde corresponda el punto, la coma y el punto y coma. Final: explica acerca de lo aprendido, como se sintió, que aprendió etc. | Tangibles: - Papel periódico o kraf - Cinta adhesiva -Laminas -Lápices -Borradores - Ficha Interactiva. Humanos:
| Lista de cotejo:
|
...