Intervencion
Enviado por Joselyn Lopez • 9 de Agosto de 2021 • Ensayo • 810 Palabras (4 Páginas) • 76 Visitas
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
Datos del alumno
Nombre: Karina Morales Castro
Edad: 10 años Grado de estudio: 5to de primaria
Problemática detectada en el alumno por el maestro o por los padres para la intervención: Problemas para escribir correctamente
Motivo de consulta: Realizar una evaluación y estrategias para trabajar con la paciente en base a el problema de escritura.
Hipótesis: Un trastorno de aprendizaje que desde el inicio de su educación empezó a tener problemas, además de la baja autoestima que han ocasionado los maestros.
Trastorno de aprendizaje detectado: Disortografia
Características de DSM- V que concuerdan con el trastorno detectado:
-Dificultades ortográficas (p.ej., puede añadir, omitir o sustituir vocales o consonantes).
-Dificultades para la expresión escrita (p. ej., hace múltiples errores gramaticales o de puntuación en una oración, organiza mal el párrafo, la expresión escrita de ideas no es clara).
-Corrección ortográfica
-Corrección gramatical y de la puntuación
-Claridad u organización de la expresión escrita
-Precisión en la lectura de palabras
-Velocidad o fluidez de la lectura
-Comprensión de la lectura
Etiología: Perceptivo, dificultades en la percepción y memoria visual y auditiva. Lingüístico, problemas de lenguaje. Afectivo-emocional, bajo nivel de motivación. Pedagógico el propio método de enseñanza puede resultar inadecuado al utilizar técnicas que no son las correctas.
Objetivo General de la intervención: Mejorar la ortografía y desarrollar una conciencia ortográfica, es decir, el deseo de escribir correctamente.
Que baterías de pruebas aplicarías o que instrumentos y porque (que es lo que detectarías con esa pruebas o instrumentos y tiene que ser de acuerdo al trastorno a identificar)
- Registro fonológico inducido: con el fin de descartar que el origen provenga de una incorrecta articulación del lenguaje.
- PROESC: analizar dificultades en los procesos de escritura y adquisición de reglas ortográficas.
- Test PEREL Prueba de Evaluación del Retraso en Lectura
- LEE Test de Lectura y Escritura en Español
Funciones ejecutivas alteradas | Características de la afectación de la función ejecutiva |
Atención | Mas atención al momento de leer o escribir. |
Memoria | Memorizar las reglas ortográficas, memoria visual al ver las letras, palabras etc. Y memoria auditiva al momento de pronunciar. |
Planeación | Planear lo que escribirá o leerá. |
Función ejecutiva a trabajar | Objetivo | Actividad | Seguimiento | Evaluación |
Lectura y escritura | Debe leer y analizar las palabras localizando las que tiene mayor dificultad. | Se incluirán en un vocabulario de dificultad ortográfico. Realizar también un análisis de uso de los signos de puntuación. | Dictado diario | Se evaluara la ortografía y el usos de signos de puntuación |
Memorización | El objetivo, es crear un registro para ver los errores cometidos y corregirlos posteriormente. | Fichero de tarjetas con palabras de cierta dificultad ortográfica | Tener organizado todas las palabras con cierta dificultad y corregir. | Se evaluara al momento de escribir la palabra y no equivocarse. |
Planear | Planear el repaso del uso de las reglas ortográfica. | Elaborar redacciones libres, con temas que sean de interés para el estudiante. Separar las palabras dentro de una frase, en la cual estas se hallen unidas sin ningún espacio entre sí. Ejercicios de distinguir el fonema no correspondiente. | Actividades para trabajar las reglas ortográficas. | Se evaluara el uso correcto de las reglas ortográficas. |
Recomendaciones para la adecuación curricular Tener un seguimiento a cada una de las funciones a trabajar, en la escuela, en casa, en cada momento para así tener mejores resultados del trastorno ya diagnosticado y pueda tener una vida normal como sus otros compañeros a lo largo de su educación. |
...