ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA Problematica del aprendisaje


Enviado por   •  7 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  3.818 Palabras (16 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 16

Trabajo Práctico

Carrera: Profesorado en Artes Visuales

Docente: Cullari, Lucia

Estudiantes:

Rodriguez, Marcela    Solia, Efrain

Podesta, Aline           Stieben, Angeles              Minaglia, Melina         Vila, M.Victoria

Texto Trabajado: La Psicología historico-cultural de Lev Vigotsky.

Autora:

Fecha de entrega: 06/10/2015

Lev Semionovitch Vigotsky

Fue un profundo crítico de la psicología de su época y supo analizar las alternativas teóricas que servirían de propuestas para la futura investigación en la psicología. En la actualidad comienza a sentirse el impacto de su obra. Costo más de medio siglo que los psicólogos y sobretodo en los estados unidos abandonaran las ideas conductistas y que descubrieran las limitaciones del modelo del procesamiento de la información para la comprensión de los procesos psicológicos complejos, como el pensamiento y el lenguaje. Las ideas de Vigotsky comenzaron a penetrar en Occidente en los años 60 pero sobre las más compatibles, entre ellas, sus concepciones de origen social de los procesos psicológicos superiores. El punto de partida de la investigación psicológica para sus continuadores occidentales fue una conquista que lograron después de años de lucha con el neo conductismo

Su Vida

Vigotsky nació en Orsha en 1896, su familia era judía y estaba conformada por su padre que era ejecutivo del banco unido de Gómel, su madre era maestra y tenía ocho hermanos. Era una familia

Recibió educación primario por Solomon Ashpiz, quien le daba clases basándose de diálogos socráticos, lo cual marco a Vigotsky en sus trabajos posteriores. Luego ingreso al gimnasio público para completar los dos últimos años de escuela judía-privada. También se orientó hacia el teatro, la literatura y la filosofía. Después de esto ingreso a la universidad de Moscú y luego de hacer un examen de admisión; sus excelentes notas hicieron que sea aceptado a pesar de que sea judío. Su deseo era estudiar historia y filosofía, pero como las salidas laborales de tales carreras desembocaban a la docencia y como él era judío no podía ser empleado de gobierno por lo que ingresa a la facultad de medicina y rápidamente luego de un tiempo se anota a la facultad de derecho. En 1914 estudia simultáneamente en dos universidades: en la de Moscú y en la de Shaniavsky. Esta última universidad era una institución no oficial creada en 1906.

A los 19 años en 1915 había terminado su primer ensayo y publicaba críticas literarias en varias revistas. En 1917 se graduó en ambas universidades, vuelve a Gómel y comienza a ejercer como maestro.  

Falleció por tuberculosis en 1934 y no se hizo atender ya que quería seguir escribiendo obras literarias. Quienes lo conocieron coinciden en que su decisión acelero su fin.

La psicología histórico-cultural de Lev Vigotsky

La psicología, si bien ha realizado teorías y descubrimientos en este campo del saber, no ha podido realizar una teórica coherente de la mente humana. Esto se debe a que se estudiaban los procesos mentales de forma aislada de los contextos sociales y culturales de lo que ellos forman parte y adquieren significado.

¿Qué nos aporta Vigotsky a la comprensión de lo mental?  Ofrece una perspectiva nueva que parte del supuesto de que toda función intelectual debe explicarse a partir de su relación esencial con las condiciones históricas y culturales. Gracias a esto un gran grupo de psicólogos occidentales comenzaron a comprender un conjunto de propuestas cuestionando diferentes enfoques de los estudios de los procesos mentales.

Vigotsky sostenía que en el desarrollo infantil interactúan ejes de desarrollo natural orgánico con el eje cultural y en su integración producen una nueva síntesis que crea la dinámica del cambio.

La psicología de su época.

Las tradiciones filosóficas racionalistas y empíricas llegan al siglo XIX manteniendo que el estudio científico del hombre podría aplicarse únicamente a su campo físico, correspondiendo a la filosofía el estudio del alma. En la década de 1860 los tópicos del debate se vieron profundamente alterados por la publicación de tres libros: -el origen de las especies, Darwin. –elementos de psicofísica, Fechner. –reflejos del cerebro, Sechenow.

Estos tres autores proporcionaron los temas de la ciencia del siglo XIX.

-¿Qué relaciones se pueden establecer entre el estudio de la conducta animal y humana?

-¿Qué relación se encuentra entre los sucesos físicos y psíquicos?

-¿Qué vinculaciones se pueden considerar entre los procesos psicológicos y los procesos fisiológicos?

La escuela de Wundt cede a la antropología el estudio de los fenómenos culturales ya que es molesta para los métodos experimentales e imposible de controlar.

En los comienzos de la primera guerra mundial se abandonaron los estudios de los procesos consientes y se dirigieron a la conducta. Sustituyeron las sensaciones por las conexiones estimulo-respuesta.
En Alemania surgen los psicólogos de la Gestalt que se oponen a los principios elementalitas para analizar los procesos mentales. Demuestran que los fenómenos psicológicos no pueden ser explicados desde una perspectiva que parta de considerar los elementos básicos de la conciencia, ni por las condiciones estimulo-respuesta.
En esta situación entra Vigotsky.
En la década del veinte se veía envuelta en un debate entre materialistas e idealistas.
Vigotsky entra a la psicología a partir de su llegada a Moscú en 1924. Presentando tres trabajos que van a sentar las bases de su psicología.
- El método de investigación reflexología y psicológica
- Como hay que enseñar ahora la psicología
- Resultado de una encuesta sobre el estado de ánimo de los egresados de escuelas de Gómel en el año 1923 .en el primero de ellos hace un análisis crítico de la psicología de su época mostrando la inutilidad de las posiciones naturalistas y las mentalista en psicología pues no explicaban científicamente los procesos psicológicos superiores.
También se refirió a la relación existente entre los reflejos condicionados y la conciencia.
La tarea que se proponía Vigotsky era realizar una síntesis de los enfoques enfrentados sobre una base teórica totalmente nueva.
La ponencia fue seguida por interés por los jóvenes psicólogos que se habían hecho cargo del instituto de psicología de Moscú.
El impacto que su discurso causo en luria, lo llevo a invitarlo a colaborar con ellos en el instituto de psicología.
Los intereses de Vigotsky por el arte, la literatura y la crítica literaria lo habían equipado con una serie de conceptos y preocupaciones ligados a las polémicas de otros ámbitos, sobre todo los que se venían haciendo en las ciencias de la cultura, que le permitieron mirar a la psicología de una manera totalmente renovado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (196 Kb) docx (142 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com