LOS CONFLICTOS
Enviado por arqruiz • 13 de Julio de 2021 • Síntesis • 272 Palabras (2 Páginas) • 87 Visitas
Teoría: explica el conflicto desde el comportamiento individual o grupal de la sociedad, como algo que genera beneficio y cambio social cuando los menos dotados luchan contra los más poderosos que buscan mantener su estatus.
La teoría de conflictos parte de la sociología, que intenta dar respuesta a los conflictos que surgen de las diferencias de clases sociales y formas de pensar y cómo estas diferencias obstaculizan el crecimiento social, salvo que se diriman por vía de la paz, la cooperación y la concordia.
Esta teoría puede aplicarse a diversos ámbitos para buscar respuestas a comportamientos: conducta criminal, familia, escuela, organizaciones, entre países, etc.
Principales expositores de teorías de conflictos pueden ser:
Karl Marx, Lewis Coser, Ralf Dahrendorf, Johan Galtung, Remo Entelman, entre otros.
Johan Galtung
Noruega, 1930, matemático y sociólogo, pionero en el estudio de la paz, se le reconocen sus grandes aportes sobre violencia, conflicto y construcción de paz.
Teorías:
De la Paz
Proyecto Paz con medios pacíficos
De conflictos
Sobre la violencia
Del desarrollo
Método Transcend
Galtung construye toda una epistemología de la paz en la que deja pocos vacíos acerca de este campo de conocimiento.
Violencia como fracaso en la transformación de los conflictos
Violencia como energía mal utilizada, oportunidades desaprovechadas
Violencia sin conflicto y conflicto sin violencia
Conflicto y metaconflicto
Dimensiones de la violencia
Deben existir tantos modelos como culturas
Estar orientados a la erradicación del sufrimiento, a la satisfacción de las necesidades básicas y al equilibrio entre hombre y naturaleza
Orientado al autodesarrollo y a la autonomía
Es liberal: va por pequeños pasos
Marxista: construye la trascendencia sobre la dialéctica de la contradicción
Budista: tiene como guía fundamental las necesidades básicas humanas
CREATIVIDAD – EMPATÍA – NOVIOLENCIA = TRANSFORMACIÓN
Idea creativa, basada en la empatía, que sea noviolenta = produce transformación
...