La Salud física En La Etapa De La Adolescencia
meneater24 de Mayo de 2015
373 Palabras (2 Páginas)402 Visitas
La salud física en la etapa de la adolescencia
La actividad física es esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de los jóvenes. Mantenerse en movimiento regularmente, mejora la capacidad cardiovascular, la resistencia, la flexibilidad y la densidad ósea.
Además de ayudar a mantener un peso saludable, la actividad física mejora la autoestima, el rendimiento escolar, el bienestar emocional y cognitivo. También ayuda a reducir algunos factores de riesgo para enfermedades como la hipertensión, problemas cardiovasculares, obesidad, diabetes y osteoporosis mediante la creación de buenos hábitos en la infancia y la adolescencia.
Los jóvenes físicamente activos son menos propensos a fumar, consumir alcohol u otras drogas.
Hacer deporte de manera habitual ayuda a desarrollarse física y mentalmente y a relacionarse con las personas. La actividad física y el deporte, asociados a unos buenos hábitos alimentarios, son importantes para sentirse en forma y para prevenir enfermedades.
Algunos beneficios que la actividad física puede brindar a los adolescentes:
• Ayuda a mantener una buena postura corporal y buen equilibrio.
• Fortalece el corazón, los pulmones, los huesos y músculos.
• Sirve para mantenerse en forma y de buen ánimo.
• Sirve para mantenerse flexible.
• Estimula a un buen desarrollo (físico, psicológico y social).
• Favorece la asistencia a clases.
• Incrementa el desempeño académico.
• Mejora la relación con los padres.
• Ayuda a manejar sus ansiedades y a relajarse.
Los expertos recomiendan para todos los niños y adolescentes, como mínimo una hora de actividad física diaria, de intensidad moderada a vigorosa, y como máximo dos horas de actividades sedentarias no educativas (ver TV, jugar al ordenador, etc).
La falta de actividad física o sedentarismo amenaza la salud de los jóvenes. Se nota que los adolescentes son menos activos que antes ya que pasan mucho tiempo viendo televisión, jugando con videojuegos o con la computadora. Aunque estas actividades puedan ser educativas y estimulantes intelectualmente, es importante que los jóvenes sean activos físicamente para desarrollarse y crecer sanos.
Es importante elegir por un estilo de vida activo desde joven, ya qué el sedentarismo puede causar enfermedades graves para los adultos. Es decir fomentar hábitos que permitan:
• mantenerse activo para sentirse bien
• realizar actividad física moderada
• aumentar su rutina diaria de actividades físicas
¿Cuales son algunos problemas de salud comunes en la adolescencia y como pueden prevenirse?
¿Cuál es la importancia de la actividad física?
¿Porque los adolescentes duermen tan poco?
...