La calidad de la educación
Enviado por pazg7123 • 11 de Noviembre de 2013 • Ensayo • 300 Palabras (2 Páginas) • 270 Visitas
Introducción
En el presente trabajo hablaremos sobre la calidad de la educación, para ello es importante mencionar, ¿que es la educación? y como se concibe desde ciertos puntos, pues la calidad es un elemento importante que debemos tomar en cuenta en el sistema educativo, sin ella no se logra el desarrollo social que se pretende, siempre vamos a encontrarnos con esta palabra, por lo que es necesario conocerla, saber a que se refiere, cuales son los rubros que deben considerarse para llegar a la calidad.
La educación es un progreso y fuente de oportunidades para el bienestar individual y colectivo; repercute en la calidad de vida, en la equidad social, en las normas y prácticas de la convivencia humana, en el bienestar material de las naciones, influye en el desarrollo afectivo, cívico y social, en la capacidad y creatividad de las personas y comunidades.
Debemos ser conscientes que por más universal que pretenda ser la educación las condiciones en todos los lugares nunca son las mismas, y prueba de ello es ver en las zonas urbanas que la misma escuela presenta características distintas en el turno matutino que en su turno vespertino, aun cuando partimos de situaciones. Es ahí cuando debemos comprender que la calidad de la educación en buena medida no está solo en buscar las condiciones físicas necesaria, sino en la necesidad de facilitar los recursos personales, organizativos y materiales a todos los alumnos.
La calidad no recae solo en una persona sino en la interacción de las partes, principalmente en la función de los profesores ya que de ellos depende que los alumnos alcancen un buen aprovechamiento y rendimiento escolar, disminuyendo el fracaso escolar y en consecuencia la deserción escolar. Todo ello para tener un México con un mejor nivel educativo, que se vea reflejado en el mejoramiento de la sociedad
...