ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Concepciones De La Enseñanza Y Aprendizaje Del Profesorado

Jazminn0723 de Marzo de 2015

830 Palabras (4 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 4

Este ensayo va referido a las concepciones de la enseñanza y aprendizaje del profesorado de la investigación de María Fernández, Ricardo Pérez, Sergio Peña, Santa Mercado que se basa en la naturaleza de las culturas que existen debido a los cambios de enseñanza que se van adecuando de acuerdo a las necesidades que se tengan en cuestión de educación, las metodologías y estrategias de aprendizaje estarán en constante cambio debido a las transformaciones que la misma evolución del hombre nos exigirá, mucho mas allá de los que se lleva en estos últimos años. La cultura influye implacablemente en los métodos de enseñanza, de acuerdo a la cultura que lleves será lo que tu representes ya sea un maestro tradicional o uno constructivista aunque muchas veces se luche con lo que a ti te inculcaron que es lo más viable contra lo que te están pidiendo que cumplas y que posiblemente sea algo nuevo pero algo mas autentico y de competencia.

El docente influye en las características educativas del alumno consiente e inconscientemente debido a que el docente que trabaja diario con un grupo lo moldea a su forma de trabajar en clase, por ejemplo si un maestro le gusta la participación coherente en sus temas hará que los alumnos participen de esta forma, es por esta situación que muchas veces sucede que los mismos maestros piden de nuevo ciertos grupos porque ellos ya los tienen “hechos a su manera” y trabajan con mayor facilidad, los alumnos adoptan ciertos comportamientos como propios y los ven con naturalidad debido a la convivencia diaria. Los docentes de igual forma adoptan comportamientos adecuados a ciertas situaciones que se presenten dentro y fuera del aula en relación a la escuela, los maestros se ven obligados de cierta forma a actuar de esta manera debido a los valores que el debe de representar a sus alumnos, por entendimiento, si el docente tiene un comportamiento inadecuado el alumno no actuara con valores por el ejemplo que recibe de su profesor.

En estos nuevos tiempos los docentes han ido mejorando su estructura de enseñanza pasaron de lo tradicional que se basaba en que los alumnos hacían lo que el docente decía sin cuestionar sus conocimientos por el simple hecho de ser el maestro se consideraba una persona sabia; y en estos nuevos tiempos pasaron a la enseñanza constructivista que se basa en poner al alumno como centro, que este participe y se haga autónomo, que no se quede solo con lo que el maestro dice en su clase sino que tenga la capacidad de investigar y corroborar si lo dicho es cierto o falso, también se está generando en el alumno competencias dentro del aprendizaje.

Al ir mejorando la estructura de enseñanza no vuelve absoluto el hecho de que todos los docentes trabajaran con la enseñanza constructivista, muchos de estos no cambiaran su forma de enseñar por varias razones como por ejemplo, el que ellos enseñan de la misma manera en la que los enseñaron a ellos, o bien que para ellos es mejor enseñar de la manera tradicional porque se les acomoda más y notan que los alumnos posiblemente adquieren más de esta forma o simplemente los alumnos no avanzan pero al maestro no le interesa por herejía.

Desde mi punto de vista analítico, considero que cuesta trabajo adaptarse a las nuevas modalidades de enseñanza, por el hecho que todos los maestros que están hoy en día frente a grupo fueron educados de la forma tradicionalista, para que este plan funcione al cien por ciento se debe esperar a que los alumnos que esta hoy trabajando con este nuevo concepto de aprendizaje crezcan y ellos decidan ser docentes e implementar la forma de enseñanza con la cual ellos están creciendo, sin generalizar porque si acepto que varios docentes si trabajan de forma constructivista pero existen también muchos otros docentes que batallan en esta adaptación o simplemente no quieren dejar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com