Licenciado En Psicología
ghenyerver1 de Marzo de 2015
495 Palabras (2 Páginas)230 Visitas
1) Insatisfacción de necesidades
La insatisfacción de las necesidades se produce por carencia (motivación de deficiencia) o frustración de la meta motivación y se pueden identificar mediante las quejas. Así como en un centro educativo donde los estudiantes se manifiestan porque hace mucho frio o mucho calor en las aulas.
Las insatisfacciones pueden ser de dos tipos:
*fisiológicas: Hambre, sexo, abrigo, reposo, cobija.
*psicológicos: seguridad, protección, orden, estabilidad, afiliación, o pertenencia, estima y respeto
2) Factores negativos
Maslo ve descubrió que el proceso de autorrealización se ve afectado principalmente por cuatro factores negativos.
* Las experiencias negativas del pasado y los hábitos productivos derivados de ella.
*la influencia social y presión de los grupos hacia los conformista
*las acciones incontroladas de los medios de comunicación social.
*las defensas internas que desconectan a las persona de sí mismo y de la realidad.
Si a un alumno se le rechazan sus intentos de experimentar lo nuevo, de hacer algo distinto como diseñar un artefacto, esto puede generar en él una gran frustración e impedir en adelante intente realizar cualquier proyecto por sí mismo le faltaría confianza y autoestima
3) Mecanismo de defensa
Se puede decir que es la manera de buscarle la solución a un problema o situación sin dejarse caer en el autoengaño. Como si un alumno es rechazado de los intentos de ingresar a una facultad de medicinas y busca profesores y compañeros bien dotados para prepararse para una próxima oportunidad.
Algunos de los más importantes mecanismos son:
*Racionalización: consiste en buscar buenas razones pero falsas, para sustituir formas de ser y actuar que se consideran inaceptables
*Represión: consiste en hundir en las inconscientes experiencias dolorosas inaceptables
*Proyección: el sujeto atribuye a otro sus propios rasgos o características de personalidad y formas de conducta que le resultan inaceptables
*Identificación: consiste en atribuirse rasgos de las personas que se admiran, haciéndolos como propios.
*Regresión: se caracteriza por emplear formas de conducta pertenecientes a periodos anteriores del desarrollo y que le produjeron satisfacción.
*Desplazamiento: se trata de una descargar de sentimientos fuertes, generalmente agresivos, en personas o cosas menos peligrosas que los despertaron tales sentimientos.
*Fantasía: es la satisfacción de deseos frustrados, mediante realizaciones imaginarias
*Compensación: es la actividad con la que el sujeto cubre una debilidad o carencia, real o subjetiva, mediante la utilización y desarrollo de sus destrezas.
4) La salud psicológica
La idea de salud mental suele entenderse como la situación de equilibrio que un individuo experimenta respecto a aquello que lo rodea. Cuando se consigue este estado, la persona puede participar de la vida social sin problemas, alcanzando su propio bienestar. También es considerado como un estado de integración de los distintos componentes de la personalidad, y de esta con su medio. Esto significa que existen dos aspectos indisociables: El avenimiento del sujeto consigo mismo y su adaptación con el entorno.
La salud psicológica se mide en funcional grado de adaptación del sujeto a su medio si esta interacción es positiva es positiva, es decir, productiva, satisfactoria e integradora el resultado será un sujeto adaptado en caso contrario sería inadaptado.
...