Los 5 Sentidos
Enviado por juniorstefany • 31 de Marzo de 2013 • 5.406 Palabras (22 Páginas) • 325 Visitas
El sentido de la vista nos da a conocer el color, la forma, posición y distancia de los cuerpos. Las partes principales del ojo son:
- Las cejas que evitan la caída del sudor en los ojos.
- Las pestañas, que impiden que el polvo entre en el ojo.
- Los párpados, que se cierran que se cierran rápidamente ante cualquier roce o golpe en el ojo.
- La córnea es una membrana transparente que está en contacto con el exterior.
- El iris es la zona coloreada del ojo.
- La pupila se encuentra en el centro del iris.
- El cristalino es una lente convergente que enfoca las imágenes.
- La retina es una membrana sensible a la luz que está en el fondo del globo ocular. De ella sale el nervio óptico que da información al cerebro.
Cuando llega mucha luz, la pupila se hace más pequeña. Cuando llega poca luz, la pupila se dilata o agranda.
El cristalino es una lente que puede aplanarse o abombarse, según la distancia del objeto, con el fin de enfocar bien y poder ver la imagen nítida.
Observar en el dibujo la semejanza entre el ojo y una cámara de fotos.
¿El día más bello?
Hoy
¿El obstáculo más grande?
El miedo
¿La raíz de todos los males?
El egoísmo
¿La peor derrota?
El desaliento
¿La primera necesidad?
Comunicarse
¿El misterio más grande?
La muerte
¿La persona más peligrosa?
La mentirosa
¿El regalo más bello?
El perdón
¿La ruta más rápida?
El camino correcto
¿El resguardo más eficaz?
La sonrisa
¿La mayor satisfacción?
El deber cumplido
¿Las personas más necesitadas?
Los padres
¿La cosa más fácil?
Equivocarse
¿El error mayor?
Abandonarse
¿La distracción más bella?
El trabajo
¿Los mejores profesores?
Los niños
¿Lo que más hace feliz?
Ser útil a los demás
¿El peor defecto?
El malhumor
¿El sentimiento más ruin?
El rencor
¿Lo más imprescindible?
El hogar
¿La sensación más grata?
La paz interior
¿El mejor remedio?
El optimismo
¿La fuerza más potente del mundo?
La fe
¿La cosa más bella de todo?
El Amor
Madre Teresa de Calcuta
Objetivos didácticos y contenidos de aprendizaje
Objetivos didácticos Contenidos de aprendizaje
1. Nombrar partes del cuerpo.
2. Nombrar las articulaciones.
3. Nombrar los sentidos y sus órganos.
Conceptos
Vocabulario básico del cuerpo y
los sentidos.
Procedimientos
Ante un muñeco móvil o lámina, el
profesor indicará las diferentes partes del cuerpo, dialogando sobre su
utilización.
Los niños vivenciarán movimiento
de su cuerpo indicando y nombrando
el profesor la articulación que se
mueve ante ese movimiento. Después se realizará actividades con el
muñeco móvil y se confeccionará
fichas para indicar las articulaciones.
Exploración de objetos utilizando y
nombrando los órganos que utilizamos, así como el sentido.
Utilización de los sentidos para
analizar los alimentos, animales,
plantas y personas. Posteriormente
se realizará fichas para asociar y
clasificar órgano sensorial junto con
su sentido.
Una vez que el alumno haya
observado a nivel vivencial lo anterior se pasaría al trabajo con tarjetas, realizando juegos en orden de
dificultad creciente, siendo éstos:
.- Asociar.
.- Reconocer.
.- Nombrar.
Actitudes
• Aceptación del propio cuerpo y
respeto por las diferencias individuales.
• Sensibilidad ante los elementos
de su entorno e interés por identificar. UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Programación 5
Objetivos didácticos Contenidos de aprendizaje
4. Conocer y adquirir hábitos de higiene personal.
5. Entender la necesidad del aseo y
el orden en el mantenimiento del
aseo.
6. Realizar órdenes.
7. Escribir palabras en mayúscula,
reforzando la dirección de izquierda a derecha.
8. Trabajar las vocales a, o, con los
siguientes objetivos:
Conceptos
• La higiene personal: necesidades
y fines.
• La limpieza y el orden.
Procedimientos
• Recogida y elaboración sobre há-
bitos de higiene personal y los
utensilios para que ello se utilizan.
• Observación de las consecuencias
producidas por la ausencia de limpieza.
Actitudes
• Valoración de los hábitos de higiene como fuente de salud y bienestar.
• Valoración del orden y colaboración en el mantenimiento de la
higiene personal como medios para mejorar la calidad de vida.
Concepto
• Comprensión oral: Realización de
órdenes.
Procedimientos
• El profesor dará unas órdenes siguiendo una dificultad creciente, y
el alumno las realizará.
Actitudes
• Buena actitud de escucha y atención hacía las actividades propuestas.
Concepto
• Expresión escrita:
.Escritura de palabras en mayúscula -.
.Vocales: a, o -.UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Programación 6
Objetivos didácticos Contenidos de aprendizaje
8.1. Discriminar vocal entre grafemas.
8.2. Discriminar vocal dentro de palabra.
8.3. Clasificar palabras que lleven
la vocal –a- -o- y las que no la
lleven.
8.4. Asociar palabra-palabra
...