MEJORANDO LAS FUNCIONES COGNITIVAS DE LOS INFANTES MARGINADOS
Enviado por juliethvv • 23 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 1.048 Palabras (5 Páginas) • 88 Visitas
[pic 1][pic 2]
MEJORANDO LAS FUNCIONES COGNITIVAS DE LOS INFANTES MARGINADOS |
PROCESOS COGNOSCITIVOS [pic 3] |
JUSTIFICACIÓN
Los procesos cognoscitivos son sistemas interactivos que identifican a una persona y le permiten medir con su realidad, es decir con su entorno. En el desarrollo del niño existe procesos cognitivos que le permite realizar diferente funciones estas funciones evolucionan mediante estímulos externos que el niño asimila con mayor facilidad. Piaget describe el término cognoscitivo, como un proceso racional activo e interactivo, el desarrollo cognoscitivo se da desde el nacimiento aun cuando es un ser desvalido posee capacidades o categorías. Este trabajo, aborda las funciones como la memoria, atención, percepción, concentración y lenguaje. La presente cartilla va referida a dar solución a los problemas cognitivos que se está presentando en los niños marginados. Debido a la problemática biopsicosocial de los niños pobres y marginados se tiene la necesidad de hacer planes de solución.
[pic 4]
OBJETIVOS GENERAL
Identificar las falencias por las cuales se presentan los problemas de las funciones cognitivas en los niños marginados y dar solución.
Causas Baja carencia afectiva por parte de los padres.
Falta de oportunidades educativas en sus padres
Bajo nivel lingüístico por parte de sus padres. etc.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar los procesos cognitivos implicados en el proceso y dar solución.
- Plantear estrategias didácticas de solución
- Conocer los problemas metacognitivos de los niños marginados
MEMORIA
Se refiere al proceso de registrar, almacenar y recuperar la Información auditiva y visual en el cerebro. Es poco útil si la información registrada en la memoria no se puede recuperada cuando se necesita.
Considerada como un como una estructura o proceso.
Memoria a largo plazo, memoria a corto plazo y sensorial.
Procesos: codificación, almacenamiento y recuperación.
[pic 5]
ACTIVIDADES DE MEMORIA
[pic 6]
Buscar las figuras iguales.
[pic 7]
[pic 8]
INTELIGENCIA
Se define como el conjunto de habilidades desarrollada por el ser humano para recibir información y analizarla. Capacidad de adaptación mental general a nuevos deberes o condiciones.
[pic 9]
ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA
Actividades de estimulación de la inteligencia en niños en el que tendrán que encontrar el elemento extraño entre esta serie de objetos que mostramos.
[pic 10]
Esta ficha trata de potenciar la observación y la atención visulen los niños. Se trata de una actividad de estimulación de la inteligencia para niños de 3 años que conseguirá aumentar su capacidad de concentración
[pic 11]
ATENCIÓN
Proceso de la mente mediante el cual, entra varios objetos o pensamientos que se pueden dar en un individuo simultáneamente. Por el cual procesamos información activamente limitada de la información de los sentidos, de la memoria y otros procesos cognitivos.
...