Maltrato A Los Animales
jessie1920 de Mayo de 2013
4.183 Palabras (17 Páginas)558 Visitas
1. Abstract
El maltrato hacia los animales, es un tema de interés para algunos jóvenes hoy en día, ya que en las redes sociales se ha expuesto el enorme daño que se le causa a estas criaturas indefensas, lo que ha llenado de indignación a algunas personas, que han tomado la iniciativa de concientizar por medio de estas redes a las personas, para no ser partícipes de estos actos de violencia.
Es importante resaltar que existen diversos tipos de maltrato hacia los animales como lo son: Crush fetis, Zoofilia, Tauromaquia, Abandono, Caza de focas y ballenas entre otros. Las personas que realizan estos actos sufren de algún tipo de inestabilidad psicológica, lo cual les impide actuar de manera civilizada y racional, ya que parecen ser inmunes al sufrimiento de estas inocentes criaturas, que en relación con el ser humano tienen inferioridad.
Algunos más utilizan a estas inofensivas criaturas para llevar acabo experimentaciones científicas, incluso en algunas instituciones educativas se solicita a los alumnos utilizar pollos o conejos, para llevar a cabo sus prácticas, esto resulta poco ético para algunas personas, a otras les da igual la situación, pero es necesario estar conscientes de que no se debe permitir este tipo de prácticas, las cuales no surgieron en la actualidad, sino existen antecedentes que dan a conocer que ha sido desde miles años atrás.
Con el paso del tiempo acerca de esta situación, también han surgido algunas organizaciones en pro de los animales, para detener esta terrible masacre de la que son objeto, así como algunas legislaciones a favor de los animales. Es importante que después de dar a conocer esta situación no seamos participes de estos actos, y cuidemos a los animales.
Capítulo I
2. Delimitación del tema
• Perros: ya sean callejeros o con dueño de la colonia Emilio Carranza de Nogales Veracruz.
3. Objetivo general
Determinar la violencia que ejercen las personas en los animales.
4. Objetivos específicos
• Definir el maltrato animal
• Precisar los tipos de violencia
• Determinar el impacto social del maltrato hacia los animales.
5. Justificación
El interés de este tema surgió por encontrar la razón del porque las personas maltratan a los animales, ya que consideramos que es un aspecto violento en el cual se debería de intervenir para hacer un cambio en el pensamiento de la sociedad, que aunque no lo parezca afecta a la mayoría. Este problema hace a la sociedad más inhumana, pues parece increíble el grado de agresividad que se puede llegar a presentar en algunos casos, llegando a ocasionar graves daños físicos, psicológicos o incluso la muerte. No esperamos marcar un fin inmediato a esta situación, sino que desde ahora y con el paso del tiempo hacer conciencia de la crueldad humana hacia los animales.
6. Hipótesis
El maltrato a los animales fomenta la violencia en el ser humano.
Capítulo II
7. Marco teórico
7.1 Maltrato y violencia animal
El maltrato animal es una problemática social, que “comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal” (http://es.wikipedia.org/wiki/Crueldad_hacia_los_animales Consultado Mayo 10, 2013), ya que estos son seres indefensos y por lo tanto susceptibles de sufrir maltrato por parte de personas que son ajenas al dolor de los animales.
Es muy fácil observar casos de maltrato animal en nuestro alrededor, que van desde perros que son abandonados y botados a la calle, donde no cuentan con las condiciones adecuadas para vivir, alimento, cariño, cuidados, etcétera, hasta ver noticias en televisión, radio y periódicos de corridas de toros, caza de focas y ballenas, peleas de gallos, por mencionar solo algunas situaciones.
Todos gozamos de derechos y estas criaturas no son la excepción, hay que estar conscientes de que ellos también necesitan de ciertos cuidados, y que nosotros somos los responsables de ello, si adquirimos a un animal debemos brindarles protección y las condiciones adecuadas para vivir, y si no lo podemos hacer de esta manera es mejor no adquirir uno. Así como también denunciar actos que violen los derechos de los animales, y no ser partícipes de estos, ya que la audiencia que se le da a estos tipos de eventos como: peleas de gallos, corridas de toros, compra de accesorios de piel etcétera, hacen que se generen aún más.
Debemos poner un alto a todo esto, no seguir permitiendo que los animales sean objeto de maltrato y que sufran violaciones a sus derechos, hay que ser parte de las personas que queremos un cambio en esto, y fomentar en las familias el cuidado hacia estas criaturas indefensas. Existen algunas organizaciones que están en pro de la defensa de los derechos de los animales: Amigos de los Animales en Xalapa, OIPA México (Organización Internacional para la protección de los Animales) en Martínez De La Torre, está en nuestras manos detener esta situación.
7.2 Tipos y ejemplos de maltrato animal
Crush fetis
El Crush fetis Chino es considerado un nuevo vicio, que se basa en videos por internet mostrando mujeres en faldas cortas y tacones aplastando a animales pequeños, causando excitación sexual por parte de sus espectadores, quienes son suscritos previamente a dicha página de internet.
“Toda una pseudo-industria enferma se mueve ya alrededor de este sociópata fetiche, integrada por agentes que reclutan jovencitas como la del video, pagándoles hasta 6 mil yuanes chinos (cerca de 1 mil dólares) por hacer actos innombrables.” (http://www.taringa.net/posts/info/11896810/Maltrato-Animal-Que-es-el-Crush-fetish-chino.html Consultado Mayo 12, 2013).
Zoofilia
Consiste en la atracción sexual de un humano hacia un animal. Las personas que sienten esta afinidad son llamadas zoofilicos o zoo sexuales. Los actos de la zoofilia son considerados ilegales en muchas legislaciones.
“Encuestas científicas y otras informales estiman que un 1-2% o incluso hasta un 8-10% de la población sexualmente activa ha tenido alguna experiencia sexual destacable con un animal alguna vez en su vida.” (http://es.wikipedia.org/wiki/ Zoofilia Consultado Mayo 12, 2013).
Las repercusiones en cuestión que tiene en la salud la atracción sexual con los animales, son muy significativas ya que pueden causar infecciones, alergias o lesiones físicas. Las infecciones que son transmitidas de un animal a un humano se denominan zoonosis.
Tauromaquia
Se refiere a todas las prácticas con respecto a los toros, como las corridas, su crianza o masacre a la hora de provocarles la muerte ya sea directamente o utilizando a los caballos para hacer más entretenido el espectáculo.
Experimentación animal
Cada año millones de animales son sacrificados, torturados, quemados, electrocutados e incluso se les provocan enfermedades como cáncer de pulmón al hacerlos fumar, cáncer en ojos o piel al teñirles el pelo, etc. Esto en algunas ocasiones es justificado al decir que es nombre de la ciencia, pero es una realidad que en muchas partes del mucho se les causa un grave flujo de dolor al someterlos a este maltrato y experimentar con ellos.
Abandono
Es necesario comprender que los animales no son un juguete si no un ser vivo del cual nos tenemos que hacer cargo ya que solos en la calle, en terrenos baldíos o encerrados no pueden proveerse de comida, agua, abrigo o protección de su salud. En algunos países el abandono es considerado un delito ya que los animales y específicamente los perros son expuestos a toda clase de agresión como golpes, envenenamiento e incluso la muerte.
“La relación humano-animal es milenaria, y son los perros quienes principalmente han brindado al hombre innumerables e invaluables beneficios físicos y psicológicos; sin embargo, lejos de retribuirles de la misma forma, se les ha tratado como objetos” (http://es.wikipedia.org/wiki/Crueldad_hacia_los_animales Consultado Mayo 12, 2013).
Caza de focas y ballenas
Hoy en día la caza es considerada un deporte de animales en general, pero si nos enfocamos especialmente en las focas y ballenas que son masacradas para la obtención de sus recursos los resultados son muy elevados.
La caza de focas se da “principalmente se da en Canadá y Groenlandia, donde se estima que en total cada año se matan unos quinientos mil ejemplares de cachorros de focas arpa” (http://es.wikipedia.org/wiki/Caza_de_focas Consultado Mayo 12, 2013). El método más habitual para matarlas es aplastándoles el cráneo con un pico de hierro o con palos con una garfio en la extremidad, solo ocasionalmente se emplean rifles o según algunos ecologistas son despellejadas vivas.
La caza de ballenas consiste en la obtención de recursos a partir de cetáceos. Esta caza comienza desde tiempos prehistóricos, utilizando ruido para asustarlos y de esta forma llevarlos a la costa y así poder capturarlos. A través de los años y la evolución de la industria se fueron implementando nuevas y acertadas formas de caza, ya que la demanda de aceite de ballena se fue elevando hasta convertirse en un producto de comercio a nivel mundial.
En 1986 la Comisión Ballenera Internacional prohibió la caza comercial, con el fin de permitir que las poblaciones de cetáceos puedan recuperarse. Sin embargo, se les permite a ciertas comunidades continuar con la cacería de subsistencia, como parte de su cultura. Además, el artículo VIII del Convención que reglamenta la caza de la ballena permite la cacería con fines científicos. (Convención que reglamenta
...