Matriz de doble entrada desarollo cognitivo
Enviado por 1210teamo • 22 de Noviembre de 2023 • Documentos de Investigación • 898 Palabras (4 Páginas) • 121 Visitas
Matriz de doble entrada desarrollo cognitivo
Autor | Postura teórica | fuente de consulta |
Piaget | La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget explica que el conocimiento evoluciona a lo largo de cuatro etapas cualitativa y cuantitativamente diferentes1. Cada etapa presenta una estructura de pensamiento diferente y la secuencia de aparición sigue un orden fijo predeterminado1. Para Piaget, el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los procesos mentales como resultado de la maduración biológica y la experiencia ambiental2. Los niños construyen una comprensión del mundo que les rodea, y luego experimentan discrepancias entre lo que ya saben y lo que descubren en su entorno2. La teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget es una teoría completa sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana1. Piaget creía que la infancia juega un papel vital y activo en el crecimiento de la inteligencia, y que los niños aprenden a través de hacer y explorar activamente1. La teoría se centra en la percepción, adaptación y manipulación del entorno que nos rodea1. Piaget describió cuatro etapas del desarrollo cognitivo:
La teoría de Piaget ha tenido un impacto significativo en la educación y ha llevado al desarrollo de enfoques pedagógicos centrados en el niño2. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas y revisiones a lo largo de los años2. | La TEORÍA del DESARROLLO COGNITIVO de PIAGET - Las 4 etapas (psicologia-online.com) |
Ausbel | La teoría del aprendizaje de Ausubel, conocida como el enfoque cognitivo, es una técnica pedagógica que se enfoca en la adquisición de nuevos conocimientos por parte del estudiante. Ausubel sostiene que el aprendizaje significativo se logra mediante la vinculación de nuevos conceptos con los conocimientos previos del estudiante. La idea de aprendizaje significativo con la que trabajó Ausubel es la siguiente: el conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen. Es decir, que aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque tienen que ver con estos de un modo que se crea un nuevo significado. Por eso el conocimiento nuevo encaja en el conocimiento viejo, pero este último, a la vez, se ve reconfigurado por el primero. Es decir, que ni el nuevo aprendizaje es asimilado del modo literal en el que consta en los planes de estudio, ni el viejo conocimiento queda inalterado. A su vez, la nueva información asimilada hace que los conocimientos previos sean más estables y completos. | ▷ Ausubel: La Teoría del Aprendizaje que Revolucionó la Educación ★ Teoría Online (teoriaonline.com) |
vigostky | La teoría psicológica de Vigotsky es una teoría del desarrollo cognitivo que enfatiza el papel de la cultura y el lenguaje en la formación de la mente. Vigotsky sostiene que el aprendizaje ocurre en el contexto social y cultural, y se produce a través de la interacción con los demás. teoría cognitiva de Vygotsky se centra en el desarrollo de la cognición humana y cómo la cultura y el lenguaje afectan el conocimiento. Según la teoría de Vygotsky, el aprendizaje no ocurre solo a través de la interacción del individuo con el ambiente, sino también a través de la interacción social con otros. Esta teoría se conoce como teoría sociocultural, porque se basa en el hecho de que los seres humanos aprenden en un contexto social. | |
Bruner | Bruner sostiene que los seres humanos no solo reciben información, sino que también la construyen activamente a través de un proceso de descubrimiento guiado. Este proceso implica una serie de etapas de desarrollo cognitivo, cada una de las cuales implica nuevos niveles de complejidad y sofisticación en el pensamiento. La teoría cognitiva de Jerome Bruner sostiene que el conocimiento no se adquiere pasivamente, sino que es construido activamente por el individuo a través de un proceso de descubrimiento guiado1. Según Bruner, el sujeto que aprende no solo recibe información, sino que también la interpreta y le da sentido2. En su teoría, Bruner destaca la importancia de la participación activa del sujeto en el proceso de conocer y aprender2. Para él, el ser humano intenta categorizar los sucesos y elementos de la realidad en conjuntos de ítems equivalentes2. A través de la discriminación de diferentes estímulos, creamos conceptos y categorías que nos permiten comprender y representar la realidad2. Bruner también enfatiza que el desarrollo cognitivo es un proceso continuo y no una serie de etapas fijas3. Además, considera que el desarrollo del lenguaje es una causa y no una consecuencia del desarrollo cognitivo3. Según su teoría, no es necesario esperar a que un niño esté “listo” para aprender, ya que se puede acelerar el desarrollo cognitivo mediante un enfoque adecuado3. Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas ideas clave de la teoría cognitiva de Jerome Bruner. Si deseas profundizar más en este tema, te recomendaría consultar fuentes adicionales para obtener una comprensión más completa. |
...